• La alianza entre Getac, Easy Wind y Gamber Johnson apoya a veleristas olímpicos mexicanos con una “estación de meteo” completamente robusta y de alta tecnología.

.- Getac, fabricante líder de soluciones informáticas robustas, impulsa una novedosa sinergia con Easy Wind, software de navegación y análisis del viento, y con Gamber Johnson, especialistas en sistemas de montaje para equipos de tecnología robusta; con la finalidad de digitalizar y perfeccionar la preparación deportiva de más de 10 jóvenes veleristas mexicanos que entrenan de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024, a través del proyecto denominado Somos México.

Somos México es un programa de alto rendimiento que apoya a jóvenes atletas del equipo nacional de vela que representan al país en competencias nacionales e internacionales y es liderado por la ex-velerista Olímpica, Tania Elías Calles, a través del Estímulo Fiscal del Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE).

El banderazo inicial de esta alianza, única a nivel mundial, en colaboración con “Somos México”, nace con la implementación tecnológica de una estación meteorológica profesional que reemplaza los métodos artesanales e improvisados con dispositivos personales, con los que los atletas venían trabajando. 

“Al reducir las diferencias que existen actualmente con competidores de otras naciones que cuentan con tecnología de punta en sus procesos de entrenamiento, nuestros veleristas mexicanos se beneficiarán del paso que estamos dando en materia de innovación tecnológica durante su proceso de preparación y competencias rumbo a París 2024”, comentó Tanía Elías Calles.

Por su parte, Getac, empresa que se especializa en diseñar soluciones tecnológicas robustas para industrias clave como la minería o logística, se incorpora con esta oportunidad al ámbito deportivo que representa una importante ventana de oportunidad para continuar innovando.

Johnny Chong, director de ventas de Getac para América Latina, informó que los desafíos de los veleristas mexicanos, los asumen como retos de la empresa. “Impulsar el deporte gracias a lo que sabemos hacer, es una gran oportunidad que no quisimos dejar pasar y nos identificamos con los valores de estos jóvenes deportistas mexicanos, con su pasión por ser los mejores, su compromiso con el alto rendimiento y su resistencia ante condiciones extremas”.

Agregó que los equipos Getac, cuentan con certificaciones militares que les permiten afrontar los ambientes más extremos sin sacrificar su portabilidad y fácil manejo.

La Getac UX10 elegida para esta implementación tecnológica, es una tableta robusta, con una pantalla que se puede ver sin problema con la luz intensa del sol, o bien, maniobrarse de forma táctil o con una pluma en caso de lluvia intensa; además de resistir la niebla salina y operar toda una jornada gracias a su poderosa batería.

La tableta está acompañada de un acoplamiento anti-vibraciones, desarrollado específicamente por Gamber Johnson para la estación meteorológica, elaborada en un material ABS, capaz de ofrecer la protección y seguridad necesarias, ante las vibraciones constantes que impone su uso en la navegación.

Uno de los principales retos, consistió en adecuar la tableta a las necesidades específicas de los veleristas, entre ellas, contar con el software adecuado como es el caso de Easy Wind, que corre sin problemas y que ofrece a los entrenadores y deportistas un análisis en tiempo real de las rutas, corrientes, así como mediciones del viento, gracias a la conectividad continua que ofrecen los equipos a través de Bluetooth, Wi-Fi, LiFi y 4G LTE.

“Todas estas características de un equipo robusto son ideales para obtener un mejor rendimiento en esta disciplina, donde necesitamos no preocuparnos por el adecuado funcionamiento de los equipos sin importar las condiciones naturales a las que nos enfrentamos”, señaló Tania Elías Calles.

Atletas y entrenadores ven en esta alianza tecnológica, una muestra de confianza y apoyo que rendirá frutos a lo largo de este nuevo ciclo de arduo trabajo y afirman que con Getac está “todo bajo control”.

Somos México:

Se trata de un proyecto que se emprende gracias a EFIDEPORTE (Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento.  El proyecto nace con mucha pasión desde 2018 liderado por Tania Elías Calles, con la intención de ayudar a la mayor cantidad de atletas de una nueva generación que se encuentran dentro de un rango de alto rendimiento en México rumbo a Tokio 2020, pero que no habían tenido oportunidades de fogueo, equipamiento deportivo, o un entrenador, pero si tenían el hambre, la garra, la disciplina, la entrega, los sueños y el compromiso con la excelencia.

Tania Elías Calles, es ex velerista mexicana con participación en juegos olímpicos, centroamericanos y panamericanos, y quien logró el Récord Mundial Guinness por navegar desde Los Cabos hasta Bahía de Banderas en un velero olímpico de 60 kilogramos y cuatro metros, a ras del agua, sin cabina para dormir, sin lugar para almacenar agua o comida, sin paradas y sin asistencia, recorriendo más de 523 km, desde Los Cabos hasta Bahía de Banderas, en Nayarit. Elías Calles fue considerada durante 10 años consecutivos la mejor velerista mexicana.

Para más información visite www.gamberjohnson.com

  • La alianza entre Getac, Easy Wind y Gamber Johnson apoya a veleristas olímpicos mexicanos con una “estación de meteo” completamente robusta y de alta t" />

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *