*Aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta muestran exposición de Tequila

.- Jalisco es la sede del Tequila Mixology Contest, un concurso creado por la Industria Tequilera a través del cual se tiene la oportunidad descubrir a los nuevos talentos del sector, quienes a través de sus creaciones muestran la grandeza del Tequila y su gran versatilidad, destacó el Lic. Luis Fernando Félix Fernández, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera.

“La mixología en nuestro país y en el mundo crece aceleradamente; como industria contamos con la bebida espirituosa más versátil a través de diversas clases y categorías presentes en más de 1,900 marcas de Tequila, que se convierte en la bebida perfecta para generar cocteles diversos que ofrecen a quienes los degustan experiencias nuevas en cada ocasión”.

“A través de la mixología, el Tequila ha conquistado a los paladares más exigentes en todo el mundo, convirtiéndose en uno de los destilados más utilizados gracias a su versatilidad”, puntualizó el Lic. Luis Fernando Félix Fernández, Presidente de la Cámara Tequilera durante el acto inaugural de este encuentro que reúne a 20 mixólogos que fueron seleccionados por convocatoria nacional dirigida a bartenders mexicanos, amateur y mayores de edad.

Se informó que los 20 mixólogos que participan en el Tequila Mixology Contest, recibieron previamente capacitaciones sobre el Tequila, su historia, proceso de producción y de manera particular sobre las marcas con las que estarán participando durante este encuentro, conociendo sus características organolépticas y particularidades, además de toda aquella información que les ayudará a preparar sus originales creaciones.

El jurado está compuesto por representantes de la Industria Tequilera, mixólogos y miembros de la industria gastronómica. Durante la competencia los concursantes utilizarán sus habilidades para reunir en un trago aromas, sabores, colores e incluso texturas, con Tequila, para generar creaciones únicas que innovarán las formas de degustar nuestro producto.

El día de mañana será la final del Tequila Mixology Contest, los ganadores de los tres primeros lugares de este concurso serán premiados con un estímulo económico de $25 $15 y $10 Mil pesos respectivamente, además de un kit de mixología y una colección de botellas de Tequila institucionales de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera.

“Como ustedes saben el Tequila está creciendo a nivel mundial y en gran parte se debe a la posibilidad que tiene nuestra bebida para mezclarse, estamos ansiosos de ver la creatividad que tienen cada uno de estos jóvenes para realizar sus cocteles y sabemos que este concurso permitirá estrechar sólidos y duraderos lazos entre los concursantes y la industria tequilera.

No me queda más que invitarlos para que este 19 de marzo celebremos el Día Nacional del Tequila. ¡Comencemos así los festejos para el Tequila, la bebida de mayor orgullo para los mexicanos!”, finalizó el presidente de la Cámara Tequilera. Lic. Luis Fernando Félix Fernández.

EXPOSICIÓN DE TEQUILA EN AEROPUERTOS INTERNACIONALES DE GUADALAJARA Y PUERTO VALLARTA

Como parte de las actividades conmemorativas en el marco del Día Nacional del Tequila y gracias a la colaboración entre la CNIT y el Grupo Aeroportuario del Pacífico se muestran a los usuarios de las terminales aéreas de Guadalajara y Puerto Vallarta, una colección de botellas de la Industria Tequilera a través de una exposición que se complementa con infografías que describen el proceso de elaboración del Tequila.

“Espacios de esta naturaleza permiten establecer vínculos con los usuarios de la terminal aérea y mostrar ante el mundo la grandeza del Tequila, además de destacar la versatilidad de una industria que integra a más de 70 mil familias involucradas en el desarrollo de nuestra bebida”, destacó el Lic. Alfonso Mojica Navarro, Director General de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera.

“El objetivo de esta exhibición es dar a conocer información destacada sobre la bebida nacional por excelencia, sus clases y categorías, así como datos sobresalientes de su proceso de producción”.

La exposición permanecerá en ambas terminales aéreas durante el mes de marzo.

DÍA NACIONAL DEL TEQUILA

Tras las gestiones realizadas por la Cámara Nacional de la Industria Tequilera para lograr el reconocimiento de la espirituosa mexicana por excelencia en el Calendario Oficial de la Federación, el 29 de mayo del año 2018 fue declarado el tercer sábado de marzo como el Día Nacional del Tequila.

La iniciativa de la Cámara Tequilera surgió con el objetivo de reconocer la importancia del Tequila en nuestro país, buscando impulsar, fortalecer y promover el Tequila en México.

La publicación que conmemora este importante día para la Industria Tequilera se dio como resultado de una estrecha colaboración de Industriales Tequileros con diversos organismos, autoridades y la sociedad mexicana.

En el marco del Día Nacional del Tequila, como Industria Tequilera se llevan a cabo actividades de conocimiento, educación, promoción y posicionamiento del Tequila a través de diversas experiencias, siempre promoviendo la responsabilidad en el consumo; con el objetivo de que cada vez más personas puedan disfrutar una espirituosa de calidad que ofrece una extraordinaria versatilidad a quien la degusta.

EL TEQUILA

Tequila es la bebida mexicana por excelencia, nuestra bebida espirituosa nace en el Siglo XVI como resultado de la fusión del agave, una planta milenaria y un proceso de destilación europeo.

El Tequila fue la primera Denominación de Origen de México y es elaborada a partir de la fermentación y posterior destilación de azúcares extraídos de las cabezas o piñas del Agave Tequilana Weber variedad azul.

El agave es una planta autóctona de México, existen más de 200 variedades y solo una puede ser utilizada para producir Tequila, el Agave Tequilana Weber variedad azul, que confiere a nuestra bebida sus características organolépticas únicas.

A través de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, se trabaja activamente en la promoción, difusión y defensa de la bebida que nos enorgullece como mexicanos, el Tequila.

CATEGORÍAS DE TEQUILA

Tequila

Es el elaborado con Agave Tequilana Weber variedad azul en formulación con otros azúcares hasta en una proporción no mayor de 49%.

Tequila 100% de agave

Que ha sido elaborado únicamente a partir de azúcares provenientes del Agave Tequilana Weber variedad azul.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *