.- Hacienda El Rosario de Durango, se coronó monarca de los charros mayores la tarde del domingo al llevarse la victoria en la segunda final de equipos del XXIX Campeonato Nacional Charro Mayor 2022 “Sergio Armando Azuela Espinoza”, evento que cerró por todo lo alto en las instalaciones del lienzo Rancho El Pitayo de Querétaro.
La jornada dominical en el escenario congresista de la capital queretana marcó tres charreadas que definían las actividades varoniles de este certamen, en el que se dieron cita competidores mayores de 45 años de edad, dado que las escaramuzas ya habían concluido actuación la noche del sábado, con la victoria en toda la línea de la Selección Jalisco Charra Mayor.
En el primer acto de la maratónica jornada dominical, tuvo lugar la segunda y última actuación de los elementos que conformaron la modalidad Charro Mayor en Cinco Faenas, equivalente al charro completo, donde Raúl Bañuelos Alcalá y Noé Alcaraz Vidal de Guanajuato, hicieron el 2-3 al cerrar con idénticos 138 puntos pero rompiendo el empate la diferencia en infracciones (-10 ante -20).
Humberto Ávila Villanueva de Aguascalientes, por su parte, acabó con 115 tantos, por 114 de José Gerardo Ortega Duck de Guanajuato y 94 puntos que logró Hugo Alberto Morett Alvarado, también militando con una asociación guanajuatense.
De esta forma, Rafael Cabral Arroyo de California se coronó campeón nacional de los charros mayores en cinco faenas, pues resultó inalcanzable en la primera posición con los 185 tantos que había establecido en la primera competencia de esta modalidad, seguido por Raúl Bañuelos y Noé Alcaraz, quienes completaron el podio con los 138 puntos anteriormente referidos.

En cuanto a los equipos, las Tres B de Aguascalientes habían ganado la primera final, que abrió a las 14:00 horas, con una magnífica actuación que les dio 361 tantos, y parecía que los líderes de la etapa eliminatoria refrendarían la primera posición, dejando atrás a los Regionales de San José Iturbide, con 320 unidades y con 259 había acabado Montaña Negra de Nayarit; esta competencia tuvo alegría y color con la actuación de exhibición de la escaramuza Hacienda San Juan Charra Mayor de Morelos.
Sin embargo, faltaba la segunda final, que arrancó a las 17:00 horas, siendo la última competencia del campeonato. En ella, Hacienda El Rosario de Durango destacó con 118 impresionantes tantos en las colas y cinco manganas de cuenta le dieron un nuevo título nacional de la categoría Mayor al llevarse el triunfo con 378 puntos, por 303 de los Charros de La Laguna, quienes acabaron en cuarto sitio, y 249 unidades de los locales de Rancho El Pitayo de Querétaro; en este compromiso actuó como exhibición la escaramuza Charra de Baja California, también de la categoría Mayor.
Así, Hacienda El Rosario concluyó en la primera posición y se adjudicó la corona nacional de los mayores, objetivo que ya había alcanzado hace tres años cuando ganó la edición XXVI en Mazatlán 2019.
Las Tres B de Aguascalientes, por su parte, lograron un meritorio segundo puesto con 361 buenos, y los guanajuatenses Regionales de San José Iturbide dieron grata sorpresa al meterse al podio en destacada tercera posición.
La ceremonia de clausura fue encabezada por el presidente de la Federación Mexicana de Charrería, José Antonio Salcedo López, acompañado por su distinguida esposa, la señora Elsa Aceves Sánchez; la reina de los charros mayores, Rosa Angélica I; el expresidente de la Federación, Javier Basurto García Rojas; el coordinador nacional de la categoría Mayor, Isidro Aguilar Segovia; así como los presidentes de las uniones del Estado de México, Adrián Ávila Azcarategui, y de Arizona, José Ruelas Andrade.

En esta ceremonia se premiaron a los tres primeros lugares de cada faena de forma individual, recibiendo hebillas conmemorativas; también a las líderes de las escaramuzas, cuya actuación se desarrolló a ronda única: Selección Jalisco Charra Mayor como magna campeona, Mi Pasión RN del Estado de México subcampeona y Alteñitas de Jalisco en el tercer lugar.
Tanto ellas como los tres primeros lugares del Charro Mayor en Cinco Faenas y por equipos recibieron placas que les acreditan sus importantes logros cosechados en esta edición del Campeonato Nacional Charro Mayor, que concluyó al filo de las 21:00 horas, en que fue clausurado oficialmente el certamen por parte del ingeniero José Antonio Salcedo, presidente de la Federación.
Aseguraron la corona
El capitán Celso Treviño Cantú caló de 34 puntos para Hacienda El Rosario de Durango, para que Alfonso Alberto Perea Moreno chorreara pial de 16 y se lucieron en el derribe de cuero con 118 puntos, empatados con 40 Carlos Handal Santibáñez y Celso Treviño Cantú, más 38 de Felipe Hermosillo Gutiérrez.
Raúl Puente Gutiérrez se lució con 22 en el toro y el equipo recibió cuatro de infracción, siguiendo terna de 55 cortesía de Martín Guerrero Perea Moreno, con cabecero de 29, y Juan Manuel Palomino Ramos, con pial del ruedo de 26, dejando 241 en las alturas.
Raúl Puente en la accidentada monta de yegua se quedó con 16 tantos y dos de arreo; Juan Manuel Palomino firmó dos manganas a pie, de 17 y 21, con uno de tiempo, más dos de arreo. Como en viejos y felices tiempos, Martín Guerrero Perea Moreno se lució con las tres a caballo, de 18, 20-4 y 21, más dos de bonificación y dos de arreo, para 59 totales.
El paso lo tenían que asegurar y mandaron a Juan Vázquez, quien lo realizó con base de 15 y dos de distancia, más otros dos de arreo y con los 19 totalizar los campeones 378 puntos en su hoja de anotación.