.- Con una inversión de más de 10 millones de pesos, la Agencia de Bosques Urbanos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMBU) realizó la adquisición de maquinaria especializada para el manejo de residuos forestales, vehículos 100 por ciento eléctricos y camiones operativos diésel con sistema de bajas emisiones para el uso del personal que integra dicha dependencia.
La entrega simbólica del equipo se realizó la mañana de este viernes, como parte del proyecto de Renovación Vehicular que contribuye a optimizar la operación del organismo y que de manera paralela contribuye a la reducción de emisiones contaminantes, aumento del confort térmico e infiltración de agua, beneficios que impactan positivamente en el cumplimiento de metas del Plan de Acción Climática del AMG (PACmetro) y la visión de ciudad carbono neutral al 2050.
El administrador general de la Agencia, el mtro. Jorge Villaseñor Pérez, agradeció la presencia de invitados especiales y resaltó la importancia de sumarse a proyectos y planes estatales que contribuyan a la Acción Climática y que sumen a la restauración, conservación, protección y mejoramiento de los ecosistemas.
El titular de la Semadet, Israel García, destacó que “en el contexto de la emergencia climática que estamos viviendo, tener este tipo de esfuerzos, en donde el trabajo diario repercute al medio ambiente, es muy importante”.
Los 10 vehículos adquiridos para las diversas áreas operativas y administrativas del Organismo son los siguientes:
● 1 tracto camión chasis cabina con caja ecológica a cielo abierto de 25m3
● 2 camiones de 3.5 toneladas diesel con caja ecológica de cielo abierto 15m3
● 1 camión de 1.8 toneladas a diesel con caja seca de 9m3
● 2 camionetas pick up doble cabina
● 3 automóviles 100% eléctricos, cero emisiones
● 1 motocicleta doble propósito 310cc
Además, se adquirió equipamiento especializado para las Gerencias de conservación y mejoramiento forestal y de suelos, así como la de Infraestructura.
● 1 Astilladora BC 1800 XL
● 1 Minicargador Motor Diesel 38KW
La inversión total fue de $10 millones, 049 mil 545 pesos, la cual se realizó para ampliar la capacidad operativa y de respuesta en los servicios que ofrece la Agencia, además de continuar con el cumplimiento de los objetivos estratégicos y metas trazadas por el organismo