• Derrotó 2-3 a los norteamericanos y se coronó por tercera ocasión en su historia

.- Como si se tratara de escribir una novela tan épica que podría rayar en lo burdo, la definición del Clásico Mundial de Beisbol 2023 se dio con Shohei Ohtani en contra de Mike Trout.

Aún en su calidad de súper estrella y sin importar que es fenomenalmente versátil, Ohtani jamás había fungido como cerrador en su carrera, pero ahora vino a debutar como taponero justo para darle su tercer título de Clásico Mundial a los Nipones.

La pizarra en la casa de los Miami Marlins fue de 2-3 a favor de la novena samurái, y al ser un marcador tan apretado el nerviosismo estuvo presente hasta que cayó el último out.

Sabedores de que no había un mañana, Japón mandó a su gran referente a sacar los últimos tres outs del encuentro, y a pesar de que llegó a ponerse en predicamentos al enfrentarse contra Jeff McNeil y Mookie Betts, al final el pelotero de Los Ángeles Dodgers bateó un rodado que terminó en doble matanza en contra los Estados Unidos.

Con esto, el título del Clásico Mundial se redujo a un duelo directo entre el fenómeno japonés y Mike Trout, capitán de la novena norteamericana y para muchos el mejor jugador del planeta.

Lo épico de todo esto es que tanto Ohtani como Trout son compañeros en el equipo de los Angels, y ahora que se enfrentaron en el máximo escenario de este certamen Ohtani tuvo la cuenta llena al lanzarle tres bolas y recetarle dos strikes al “Capitán América”.

El momento no podía ser más tenso, pero en el último latigazo que podía sacar Ohtani en ese turno al bate, Trout abanicó para que le cantaran el tercer strike ante la celebración de unos japoneses que ahora son tricampeones del Clásico Mundial de Beisbol.

Las ediciones del 2006 y 2009 habían visto campeón al conjunto asiático, y ahora le arrebataron el título en casa justamente al campeón defensor y creador de este deporte.

El sello de la LMP estuvo presente con México en el Clásico Mundial de Beisbol

.-La Liga Mexicana del Pacífico felicita y se enorgullece por la actuación del equipo de México en esta edición 2023 del Clásico Mundial de Beisbol, en donde consiguieron llegar hasta la ronda de semifinales, culminando así con un papel histórico para el deporte mexicano, demostrando una vez más el crecimiento exponencial que ha tenido el rey de los deportes en nuestro país.

En la LMP queremos destacar la importante influencia que tuvo nuestro circuito con el cuerpo técnico y jugadores con 21 peloteros de un total de 30 representantes de nuestros equipos, la mayoría nacidos en los estados donde se desarrolla nuestra liga, siendo comandados por el manager 4 veces campeón en el beisbol invernal, Benjamín Gil.

Lista completa de representantes activos o que han jugado en la LAMP:

Águilas de Mexicali: Jesús Cruz, Adrián Martínez y Jake Sánchez.

Naranjeros de Hermosillo: Javier Assad, César Vargas, Isaac Paredes, José Cardona y Elmer Dessens (coach).

Yaquis de Obregón: Luis Cessa, Giovanny Gallegos, Gerardo Reyes, Samuel Zazueta, Jonathan Aranda y Luis Urías.

Mayos de Navojoa: Randy Arozarena. Cañeros de Los Mochis: Erubiel Armenta. Algodoneros de Guasave: José Heberto Félix.

Tomateros de Culiacán: Julio Urías, Joey Meneses, Alexis Wilson, Manny Barreda y Benjamín Gil (manager).

Venados de Mazatlán: José Urquidy. Charros de Jalisco: Gil Velázquez (coach).

Sultanes de Monterrey: Roberto Valenzuela.

En la Liga Mexicana del Pacífico estamos convencidos de que seguir trabajando en equipo es el camino para continuar con el crecimiento del beisbol nacional, por lo que continuaremos los esfuerzos en conjunto con la Liga Mexicana del Beisbol (LMB), la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe) y la oficina de Major League Baseball (MLB) en México para que esto sea posible.

  • Derrotó 2-3 a los norteamericanos y se coronó por tercera ocasión en su historia
  • .- Como si se tratara de escribir una novela tan épica que " />


    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *