Este sábado 4 del presente, en punto de las 7:00 a.m., las 93 embarcaciones con su tripulación completa (máximo 4) salieron del muelle de Playa Los Muertos rumbo a buscar el dorado más grande en la bahía.

Extranjeros, de diversas partes de Estados Unidos y Canadá, así como de diversos estados de la República, como Baja California, Sinaloa y los vallartenses, muy emocionados participaron, muchos por primera ocasión, otros repitiendo, desde muy temprano prepararon todo lo necesario para poder tener una buena pesca, en este caso un buen dorado.

Mad Mahi ocupó el segundo lugar

Poco después de las 2:00 p.m. las primeras embarcaciones comenzaron a llegar, apresurados por presentarse en la báscula, entusiasmados por saber cuánto pesaría su pescado; a las 3:30 p.m. se cerró el pesaje y después de las 4:30 comenzó la premiación.

El primer lugar lo consiguió la embarcación “La Chaparra”, con un gran dorado de 16.200 kg, uno de sus tripulantes mencionó que se pudo capturar poco después de las 9:00 de la mañana, siendo el primero que pudieron pescar y el de mejor tamaño, por lo que no dudaron en presentarlo. El premio para los ganadores fue de $300 mil pesos.

El segundo lugar lo obtuvo, “Mad Mahi”, dorado de 10.700 kg, recibiendo $100 mil pesos, y el tercer lugar “La Cindi”, con un dorado de 10.200 kg y $50 mil pesos. Las tres embarcaciones ganadoras son vallartenses. Además se entregaron premios por parte de los patrocinadores y gran parte de la captura fue donada al DIF municipal.

Posteriormente, como ya es costumbre, los asistentes disfrutaron de una deliciosa comida, en esta ocasión fueron tacos de carnitas, así como de música en vivo, algo de cumbia, con “Reno Reno Reno y Los Cumbia Friends” para hacer bailar a los presentes, DJ para amenizar la fiesta que terminó después de las 10:00 pm.

Sin duda, familiares, vecinos de la zona, turistas y participantes disfrutaron como todos los años en el emblemático Muelle de Playa Los Muertos.

En la premiación participaron representantes del hotel sede Maranatha, Fideicomiso de Turismo, Dirección de Turismo y Desarrollo Económico, Puerto Mágico, en fin, que contribuyeron a la realización de esta 16ª edición del certamen, tras lo cual continuó la fiesta musical.

La Cindo y el tercer lugar

Cómo cada año el evento cuenta con mucha diversión y un gran ambiente que siempre es disfrutando por familias completas y público en general que lo espera ansiosamente, ya que consideran que este torneo es “de los vallartenses para los vallartenses”, y continúa siendo considerado como uno de los torneos más seguidos en la región, reiterando que la pesca deportiva sigue practicándose en la bahía. (Fernanda Bojorquez)


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *