.- La tenista potosina, Fernanda Contreras, recibió una de las invitaciones (WC) para participar en la segunda edición del WTA 125 de Puerto Vallarta que se jugará del 24 al 30 de marzo en las canchas duras del Sheraton Buganvilias Resort & Convention Center de este puerto.
Está será la esperada reaparición de Fernanda en el tour profesional, luego de dos operaciones en la mano derecha, que la mantuvo en recuperación durante varios meses.
Su último partido fue en el torneo WTA de Austin, Texas, en marzo de 2024. Días antes, había participado en singles y dobles en el Puerto Vallarta Open, en donde estará de regreso,
Confiando siempre en el talento mexicano, GS Sports Management, ahora le brinda la oportunidad de volver a las pistas en su búsqueda de recuperar el nivel que le hizo destacar en 2022, cuando logró calificar a tres de los cuatro Grand Slam de la temporada.
En su primer torneo Major, en Roland Garros de París, Francia, hizo historia al avanzar a segunda ronda, luego de clasificar desde la qualy al cuadro principal, donde ganó en primera ronda a la húngara Panna Udvardy por 7-6 y 6-3, para luego ser eliminada en la segunda por la rusa Daria Kasatkina.
Posteriormente, afrontó primeras rondas en Wimbledon y el US Open. Al momento que se alejó de las canchas, Contreras de 27 años estaba ubicada en el sitio 274 de singles y 482 de dobles en los rankings de la WTA.
En octubre de 2022, la potosina alcanzó el sitio 139 de la clasificación mundial, la más alta de su carrera. Fernanda creció en Austin, Texas, donde asistió a Westlake High School.
Como jugadora juvenil en la Universidad de Vanderbilt, ganó el Campeonato Intercolegial All-American USTA/ITA en 2017, y fue nombrada All-American en individuales y dobles. En esa universidad, en mayo de 2019 con un título en Ingeniería Mecánica.
Fer Contreras debutó con el equipo de la Copa Billie Jean King de México en 2018. Representando a su país, conquistó medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 en pareja con Giuliana Olmos. Una de sus grandes inspiraciones en el deporte, es su abuelo Francisco “Pancho” Contreras, quien fue miembro del equipo mexicano de Copa Davis, subcampeón en 1962, medallista de los Juegos Panamericanos y semifinalista de Wimbledon en dobles mixtos.
Ganadora en 2020 del Premio Corazón de la ITF, Fernanda mostró su lado altruista, al donar la aportación económica del galardón a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMAC) de San Luis Potosí.