• Alazanas de Bucerías es la campeona estatal de Nayarit 2025

Este domingo en el lienzo charro Arena Vallarta se realizó el Campeonato Estatal de Escaramuzas en su segunda etapa de Nayarit 2025, que fue como respuesta a una solicitud realizada a la delegada estatal para descentralizar el evento, considerando que existen cuatro equipos en la capital (Tepic) y cuatro en la Costa,

Resultando ganador el escuadrón de Bucerías, Las Alazanas.

Luego de sumar las dos calificaciones, fueron 313.5 puntos los que las hicieran acreedoras a tan grande distinción de ser las meras, meras de Nayarit y le siguieron las muchachas de Hacienda Serena, federadas con Valle de Banderas, quienes llegaron a los 305 puntos y como dijo Balbina González su capitana, que es algo maravilloso ya que es el primer año y quedan subcampeonas y con el derecho a competir en el Nacional de Aguascalientes.

El tercer sitio fue para la escaramuza Ojo de Dios -Juvenil- con 300 unidades, mientras que el 4º lugar se lo llevó Ojo de Dios Nueva Generación con 297.5, el 5º sitio fue para Ojo de Dios con 286.5, mientras que el 6º fue para Rancho La Quinta con la suma de 277, el 7º sitio es para Las Nayaritas -Juvenil- y la 8ª posición se le queda a la Hippocampus.

El evento incluyó también la participación de escaramuzas infantiles en la categoría “caballito de palo”, así como la presencia de la síndico de Bahía de Banderas, Daniela Sahagún.

 

Recogimos el sentimiento de las Alazanas de su muro y esto es lo que postearon:

“Se logró el objetivo que con tanto sudor, sacrificio y persistencia construimos! Nos queda claro que hemos creado un equipo fuerte y capaz, que a pesar de las adversidades unimos nuestros corazones y logramos lo que nos proponemos.

Alazanas de Bucerías ahora se preparan para su presentación en el Nacional de Aguascalientes

 

 

Hoy nos tocó saborear el triunfo, sabor que sin duda, no queremos dejar sentir nunca, sumándole esas sonrisas en el ruedo de una rutina bien ejecutada, las lágrimas de felicidad al escuchar la calificación que por tanto tiempo anhelamos.

Hoy le queremos dar gracias a todas nuestras familias, amigos, novios, esposos y personas que nos quieren y nos apoyan desde las gradas o a la distancia, sin duda sentimos todo su cariño desde que entramos al ruedo.

Decirles que hay Alazanas para rato y que esto no se termina aquí, porque viene lo mejor, Aguascalientes… ¡allá nos vemos!

Los puntos

Las juezas fueron Luz Victoria Mata Madrigal de Jalisco y Edna Citlali Dorantes de Hidalgo y quien narró todo el evento que por cierto atrajo a muchas personas, fue el ingeniero José Luis Aréchiga Ávalos.

Las Alazanas presentaron su punta con las riendas de su capitana Jarely López Espitia y le siguió Sarahi Pérez Rodríguez. Las demás integrantes son Betiana Romero Virgen, Zulema Encarnación Ballesteros, Melisa López de la Torre, Isabel Ibarría Segura, Monserrat Rodríguez Guzmán y Genea Mascorro Rodríguez, todas entrenadas por Perla López Yáñez.

Se presentaron con la melodía “Carmentea”, dándole nombres de lugares comunes del municipio de Bahía de Banderas, iniciando con Sayulita, Lo de Marcos, la escalera: San Pancho, le siguió el cruce Bahía de; continuó con el giro: Banderas, le siguió la agrupación San José del Valle, para irse con el abanico Punta Mita, la escalera a Jarretaderas, la coladera Higuera Blanca, la flor en Nuevo Vallarta y los cruces de Bucerías y Riviera Nayarit.

La rutina por sí sola, brinda 304 puntos, más 10 adicionales, que son los que las hicieron ganar, ¡muchas felicidades!.

Hay que mencionar que las actividades comenzaron a las 11:30 horas con la revisión de arreos, la entrada solemne con la Marcha Zacatecas y la ejecución de las tradicionales puntas, dando paso a la competencia oficial.

Por Hacienda Serena las puntas fueron por parte de su capitana Balbina González Belloso y de Betzy Hernández Chávez, trabajaron su rutina con la melodía “El Relámpago” y su entrenador es Alonso Muñoz Sánchez.

Los ejercicios fueron nombres de haciendas como: Santa Lucía, del Carmen, Kankabchen, Tekik del Real, Hacienda San José, San Carlos, el abanico se llamó Hacienda Serena, Los Portales, Labor de Ribera, San Carlos, Santa María y Hacienda Santa Cruz.

Sus integrantes son: Sirenia Fernández Avalos, Paula Alcaraz Ruiz, Karina Hernández Chávez, Guadalupe Flores Villela, Yazmín Torres López, Soledad Aréchiga González y Guadalupe García Castellón.

Tras la celebración de ambos estatales (capital y costa), se definieron a las dos escaramuzas que representarán a Nayarit en el Campeonato Nacional que arrojó como campeonas al equipo Alazanas de Bucerías y como subcampeonas a las anfitrionas Hacienda Serena que debutaron en su primer estatal.

Hacienda Serena en su primera participación logran a base de esfuerzo y disciplina un segundo lugar estatal y participar en un Nacional.

 

Quiero agradecer a Balbina González todo el apoyo que me brindó para poder hacerles llegar la información, muchas gracias, ¡tienes un potro en la manada…!

 

 

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *