- • Comenzaron las acciones del XXXII Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas en la Arena San Marcos, que se realiza en homenaje a José Andrés «Chiringas» Aceves Aceves
- Salvador Muñoz “A” registró 212 puntos en la eliminatoria inicial de la categoría Dientes de Leche
- Se adelanta Rancho El Herradero en las escaramuzas infantiles “B”
- Con la victoria conseguida por el equipo local Salvador Muñoz “A”, con 212 puntos en la categoría Dientes de Leche, han iniciado las actividades del XXXII Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas Aguascalientes 2025 “José Andrés ‘Chiringas’ Aceves Aceves”, en la Arena San Marcos de la capital hidrocálida.
El arranque resultó con una competencia entretenida, donde los pequeños charros de la entidad sede rebasaron la línea de las dos centenas, ante 178 buenos de San Juan Evangelista y 174 de la Escuela Charros de Jalisco, ambas escuadras procedentes de la entidad jalisciense.
Previo al inicio de la competencia de apertura en esta ronda eliminatoria, se dictó la primera ponencia para los elencos participantes, dictada por Maly Jurado, reina emérita de la Federación Mexicana de Charrería, cumpliendo así el compromiso de formar campeones con causa y corazón.
La Arena San Marcos de Aguascalientes se viste de gala para recibir así las actividades del llamado Nacionalito 2025, el evento formativo más importante de la charrería mexicana.
Durante casi un mes de actividades, más de 460 equipos varoniles y femeniles, así como miles de competidores, se darán cita en esta magna justa deportiva, que reúne a las nuevas generaciones de charros y escaramuzas provenientes de todos los rincones del país.
Las competencias, que arrancaron este miércoles, se extenderán hasta el domingo 10 de agosto, en este evento, el más importante del calendario charro de actividades oficiales que organiza la Federación Mexicana de Charrería y su Consejo Directivo Nacional, encabezado por su presidente, Salvador Barajas del Toro.
Cifra récord de participación
Este año, el campeonato rendirá un homenaje al joven José Andrés “Chiringas” Aceves Aceves, ícono de la charrería nacional, gran ídolo entre la niñez y la juventud, y ejemplo de entrega, disciplina y pasión por nuestras tradiciones.
Este personaje hará acto de presencia este viernes 18 de julio en la ceremonia de inauguración protocolaria, la cual se hará hacia las 16:30 horas, con la participación de autoridades civiles y charras, en este mismo escenario de la Arena San Marcos.
El certamen 2025 se desarrollará en las cuatro categorías oficiales establecidas por la Federación Mexicana de Charrería: Dientes de Leche, Infantil “A”, Infantil “B” y Juvenil, tanto en la rama varonil como en la femenil.
La participación este año supera ampliamente los registros de la edición 2024, celebrada también en la Arena San Marcos, donde compitieron 201 equipos varoniles, 165 escaramuzas y 49 charros completos.
Para este 2025, se han registrado 207 equipos varoniles, distribuidos de la siguiente manera: 53 en Dientes de Leche, 39 en Infantil “A”, 55 en Infantil “B” y 60 en la categoría Juvenil.
En la rama Femenil, 203 escaramuzas competirán en las mismas cuatro categorías: 41 en Dientes de Leche, 37 en Infantil “A”, 53 en Infantil “B” y 72 en Juvenil, lo que representa un crecimiento notable respecto al año anterior.
Asimismo, 53 charros completos estarán en competencia individual: 10 en Dientes de Leche, 10 en Infantil “A”, 22 en Infantil “B” y 11 en Juvenil, consolidando el compromiso formativo y deportivo de este evento.
-
Actividades femeniles
Rancho El Herradero de Jalisco tomó la primera posición en la apertura de las actividades de las escaramuzas categoría Infantil “B” con 281.66 puntos, en tanto que otra escaramuza jalisciense, Yeyetzi de Ocotlán, promedió 197.66 unidades.
Fueron cinco tantos los que logró en la punta Emily Nicole Arias Ocampo, cuya cabalgadura marcó 8.41 metros en cuatro tiempos; la rutina de la escaramuza de Tlajomulco de Zúñiga tuvo suma base de 296 tantos, con 32 adicionales de ejercicios y las damas jueces marcaron 51.33 infracciones.
La capitana es Ximena Peñaloza Fuentes, acompañada en su rutina por Fernanda Gail Orozco Juárez, Camila Giselle Martín Hernández, Renata Isabel CarreónBailón, Alia Yamileth Torres Miranda, Romina Orozco Pineda y Luna Isabel Enríquez Arteaga, federadas con la Escuela Municipal de Charrería de Tlajomulco.
Por su parte, Yeyetzi de Ocotlán tuvo un mejor rendimiento en la punta que ejecutó Victoria Nicole Ochoa Ramírez, con una labor de 12.40 metros en tres tiempos, para conseguir 10 unidades; estas fueron agregadas a la suma base de 296 tantos y presentaron solamente 26 adicionales de ejercicios, a cambio de 134.33 infracciones, para concluir con sus 197.66 puntos.
La capitana es Jeidy Poleth Reyes Partida, sus compañeras son Victoria Fernández Villalvazo, Mariana Sofía Sahagún Navarro, Maureen Polet Márquez Ochoa, Paloma Regina Zúñiga Maciel, Sharon Aileen Castro Flores, Ximena Guadalupe Estrada Casillas y como suplente Ximena Navarro Campos.
Este ramillete de damas charras pertenecen a la asociación de charros Rancho El Capricho, procedentes de Ocotlán, y actuaron con el tema musical Esta vida.
En cuanto a la categoría Juvenil, la escaramuza El Edén terminó su actuación en la primera competencia de este certamen con 191.33 puntos.
Su presentación comenzó con las puntas que ejecutaron Kellyn Amairani Mariñelarena Rocha y Guadalupe Isabel García González, por las cuales totalizaron 11 buenos; por categoría, su rutina tuvo suma base de 304 tantos y 42 adicionales, a cambio de 165.66 infracciones, con lo cual quedó sellada su calificación oficial.
Nallely Daniela Segovia Montoya fue la capitana, actuando además las jóvenes amazonas Neiri Fernanda Valdez González, Perla de Santiago García, Diana Edith Robles Cataño, Nathalia Nicol Muñoz Venegas, Taiyari Escobedo López y la suplente es Fátima Ramos Gurrola, quienes integran la asociación El Herradero de los Hermanos Gurrola, de la ciudad de Fresnillo.
Primera charreada del evento
Hacienda San José Salvador Muñoz de Aguascalientes abrió las acciones con cala de 41 puntos por parte del pequeño Diego González López, no hubo la fortuna deseada en los piales, y en las colas la tercia conformada por Emilio Martínez Jiménez, Esteban González López y Diego González López registraron 82 totales, con respectivos 18, 39 y 25 unidades.
El jineteo de toro corrió por parte de Emilio Martínez Jiménez para cobrar 21 buenos; la terna en el ruedo fue pagada por el jurado con 36 bonos: lazo de cabeza de 19 por parte de Esteban González y pial de 17 por conducto de Adrián Leonardo Muñoz Gutiérrez.
Emilio Martínez fue el encargado de la jineteada de yegua, en la cual obtuvo 10 adicionales; no hubo fortuna en las manganas y el paso de la muerte lo realizó Adrián Muñoz para los 22 finales, cerrando la competencia con 212 puntos.
San Juan Evangelista de Jalisco comenzó su galopar en la Arena San Marcos con 18 puntos en la presentación de la cala de caballo por conducto de Juan Pablo Jiménez Maravel; nada en los piales; y un cúmulo de 69 unidades acumularon en el coleadero: 21 bonos por parte de Luis Santiago Ramírez Najar, 25 de José Eduardo Ceja Franco y 23 por Juan Jiménez.
Juan Pablo Jiménez sumó 15 buenos sobre en la monta del toro, la terna la realizaron Roberto Castillo Hernández y Eduardo Ceja con 33 unidades, con lazos de cabeza de 18 y pial de 15 tantos, respectivamente.
La yegua cerril fue domada por Félix Eugenio Aceves Tejeda para 15 bonos; una mangana a pie de 18 totales por parte de Eduardo Ceja, no hubo la misma fortuna a caballo y Luis Ramírez realizó el paso con 14 totales, para concluir con 178 puntos.
La Escuela Charros de Jalisco arrancó con cala de 21 por parte de David Santiago Sánchez Olague; un pial de 16 tantos en la tercera oportunidad para Mateo Miguel Andalon Jacoco; y 48 totales en las colas: 14 por David Sánchez, 20 por Mateo Andalon y 14 tantos por Saulo Patricio Castro Gómez.
Las acciones en el ruedo las inició Joshua Maximiliano Arana López con 21 puntos obtenidos en el toro de reparo; y en la terna sólo contó el lazo de cabeza de 11 buenos por Oscar Sebastián López Fernández.
Saulo Castro ganó 15 puntos en la jineteada de yegua, dos manganas a pie de 12 y 12, para 28 totales por parte de Oscar López y paso de la muerte de 14 unidades por parte de David Sánchez, acabando con 174 puntos.
Comienza la fiesta en Aguascalientes
La organización está a cargo de la Federación Mexicana de Charrería, en coordinación con el Gobierno del Estado de Aguascalientes, que encabeza la gobernadora Teresa Jiménez Esquivel, y el Buró de Congresos y Visitantes, a cargo de Verónica González, quienes han dispuesto todas las condiciones necesarias para garantizar un evento exitoso y seguro.
Con el legado de Chiringas como inspiración para niños y jóvenes, este campeonato se encamina a ser uno de los más concurridos y significativos de los últimos años, dando un inicio brillante a las actividades oficiales en el cabalgar de este nuevo Consejo Directivo Nacional.
Fuente: FMCharreria