- • El elenco hidrocálido buscará el título nacional al ganar su competencia con 309 puntos y lidera la ronda eliminatoria; Palomas y Corazón de Misantla hacen el 2-4 al momento en la tabla de las escaramuzas juveniles.
El entusiasmo y el talento infantil continúan dando brillo al XXXII Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “José Andrés ‘Chiringas’ Aceves Aceves”, que se celebra en la majestuosa Arena San Marcos de Aguascalientes. Este jueves, en el penúltimo día de competencias eliminatorias de la categoría Infantil “A” varonil, se llevaron a cabo dos emocionantes charreadas que mantuvieron al público al filo de sus asientos.
La segunda competencia del día resultó en una actuación memorable por parte del equipo Camino de Aguascalientes, que firmó una extraordinaria victoria con 309 puntos, colocándose como nuevo líder de la eliminatoria de equipos en esta categoría.
El conjunto hidrocálido dejó grata impresión al superar con amplitud a EMT “Santa Cruz de Las Flores” de Jalisco, que finalizó con 202 unidades, y a Cuatro Ríos del Estado de México, que selló su participación con 97 buenos.
Horas antes, en la charreada matutina, el conjunto Realitos del Centenario de San Luis Potosí tuvo una destacada presentación al alcanzar 245 puntos, con lo cual se mantiene en zona competitiva rumbo a la siguiente ronda.
En esa misma competencia, Rancho Monte Mercedes de Guanajuato cerró con 208 unidades, mientras que los Charritos de La Alborada, provenientes de California, concluyeron con 73 buenos.
Con estos resultados, la tabla clasificatoria de la categoría Infantil “A” varonil toma forma definitiva, restando solamente la jornada del viernes 25 de julio para conocer a los equipos y charros completos que habrán de avanzar a la etapa final.
A partir del sábado 26 de julio, iniciarán las actividades de la categoría Infantil “B”, con renovado entusiasmo y la participación de nuevas generaciones que buscarán la gloria deportiva en el máximo escenario del deporte nacional por excelencia.
La Federación Mexicana de Charrería, A.C., agradece el respaldo del público y de las familias que acompañan a los jóvenes charros y escaramuzas de todo el país, en una celebración que fortalece la tradición, el compañerismo y el amor por la cultura ecuestre mexicana.
En el duelo vespertino de este jueves actuaron tres escaramuzas, dos de ellas de categoría Juvenil y las dos se metieron a zona de final de dicho sector, pues las Palomas de Aguascalientes consiguieron un promedio de 306.33 puntos y se instalaron con ello en la segunda posición de la tabla clasificatoria.
Abrieron bien, con 17 tantos en las puntas que presentaron Paulina Medina Mellado y su capitana, Dulce María Landeros Chávez, esta última cuya cabalgadura rayó 11.67 metros en dos tiempos.
La rutina tuvo una suma base de 304 unidades más 40 adicionales y agregados los 17 tantos de las puntas anteriormente referidos, habiendo tenido en sus evoluciones solo 54.66 infracciones, según apreciación de las damas juezas.
Actuaron además Noelia Edith Gálvez Cervantes, Alexa Isabella Ulloa Luévano, Ana Lucía de Loera Jiménez, Nathaly Alejandra Gurrola Ramos, Arlette Angielique Soto Collazo y Alexa Jocelyn Mauricio Gómez, siendo todas federadas con Charros JG, y participaron acompañadas por música veracruzana.
El otro elenco, Corazón de Misantla, Veracruz, obtuvo 299.00 puntos y se metió a la cuarta casilla del escalafón juvenil, abriendo con solo siete buenos de la punta que ejecutó la capitana, Lizett Merari Martínez López, donde se marcaron 8.60 metros en tres tiempos, pues la restante punta, de Vielka Paola Castellanos Contreras, resultó descalificada.
Ellas también presentaron una rutina con 304 buenos de suma base de la rutina e idénticos 40 adicionales, teniendo menos infracciones, 52 malos, pero debido a la situación de las puntas, se quedaron en la orilla de brincar la barrera de las tres centenas.
Bajo las notas de la tradicional Bamba montaron las jóvenes Felicia Alejandra Salazar Santiago, Renata Pérez González, Fernanda Idalit Barberena Márquez, Valentina Alejandra Barberena Aguirre, Regina Meza Spinoso e Isis Aranza Jiménez Chacón; proceden de Misantla, aunque integran la asociación de Charros de Xalapa.
La restante escaramuza que participó en el duelo vespertino fue la escuadra alteña Charra de Tepatitlán, Jalisco, que por la categoría Infantil “B” cerró con una calificación oficial de 214.33 puntos.
Su capitana, María Fernanda Franco González, presentó la punta para ganar 11 unidades, merced a los 15.05 metros en dos tiempos que dejó su cabalgadura en el rectángulo principal. Su rutina, musicalizada con el tema Peca de Bonita, aseguró 296 tantos de suma base y ellas presentaron 28 adicionales, teniendo por otra parte 120.66 infracciones.
Pertenecen a los Charros de Tepatitlán de Morelos, completando su alineación Grecia Gómez Vázquez, María Fernanda Aguirre Martínez, María José García Macías, Karla Victoria Godínez Flores, Kaitleen y Kailee Barba Dávalos, así como Vanessa Santos Medrano.
Las Adelitas de Villa de Álvarez, Colima, vieron acción en el primer duelo de esta jornada del jueves por la división Infantil “B”, en el cual obtuvieron un promedio oficial de 261.33 puntos a su labor en el terreno de competencias. Iniciaron con los seis buenos de la punta de América Renata Ascencio Moreno, los doce ejercicios aseguraron 296 de la suma base y 32 adicionales, habiendo recibido 72.66 infracciones.
Esta escuadra es capitaneada por María Fernanda Barajas Barreto, acompañada por las jóvenes Pilar Alicia Acosta Cedeño, Kailani Abisai Castañeda Chávez, Melissa Isabella de la Mora Hoyos, Karol Natalia Pérez Mendoza, Mariana Guadalupe Ramírez Hinojosa y Samantha Vargas Cervantes, quienes forman parte de la asociación de charros Camino Real de Colima.
Hacienda del Valle, procedente de Jalisco, fue la mejor escaramuza de la categoría Dientes de Leche en participar en el primer duelo del día, con 105.00 puntos totales, teniendo nueve de la punta de Paloma Greta Vera Hernández, además de 118 buenos del valor total de los seis ejercicios de la rutina de esta escuadra,
Las pequeñitas alteñas proceden de Valle de Guadalupe, donde forman parte de la asociación Hacienda del Valle; su capitana es Naomi Guadalupe Martin Barba y actuaron también las señoritas Victoria Martín Barba, Renata de Anda Álvarez, Tania Gabriela y Concepción Araceli Macías Velázquez, María Sofía Navarro Ortega y Julia Dávalos Ruiz.
A décimas quedaron las pequeñas hidrocálidas de la escaramuza Ikal, también Dientes de Leche, con marca de 104.33 puntos, que comenzó María Paula Moreno Gutiérrez con punta de 11 tantos; de igual forma lograron los 118 tantos de la suma base de la rutina, pero las damas jueces marcaron 24.66 infracciones en su rutina.
Ante su público, actuaron con la música Qué bonita es esta vida, ejecutaron sus evoluciones a la voz de su capitana, Paulette Anzaldo Campo, y vieron acción María Valentina Reyes Ibarra, Sofía Samperio Reynoso, María Sofía Jiménez López-Velarde, Anette Victoria Estrada Cervantes, así como Alegra Ivanna y Sofía Elizabeth Méndez Ruvalcaba.
Al rojo vivo los charritos hidrocálidos
Los nuevos líderes de Camino de Aguascalientes abrieron su singladura con la cala de caballo de Andrés Esquivel Romo, quien aportó 31 buenos, un pial de 18 por cuenta de Edgar Gabriel Gutiérrez Franco y 71 en la suerte de las colas, obteniendo 40 de Ángel Manuel Díaz Díaz, 20 de Andrés Esquivel y 11 de Gabriel Gutiérrez.
Ya en el ruedo, Ángel Díaz continuó la cosecha con el jineteo de toro de 16 unidades, cada lazo fue calificado con 24 puntos, correspondiendo el lazo cabecero de Yahel Isaí Medina López y el pial de ruedo de Gabriel Gutiérrez, con el ahorro de tres minutos en el cronómetro.
Leonardo Vital de Luna ejecutó la monta de yegua por la que cobró otros 16 buenos, y cuatro manganas de cuenta fueron suficientes para darles ya en ese momento la primera posición, gracias a dos a pie para 47 y otras tantas a caballo para 36, todas obra de Yahel Medina; acabando con 26 del buen paso de la muerte de Ángel Díaz, y con ello sellaron 309 puntos.
Escuela Municipal de Charrería de Tlajomulco de Zúñiga “Santa Cruz de Las Flores”, de Jalisco, comenzó sumando los 39 buenos de la cala de Rigoberto Said Lara Lazo, un pial de 18 de Óscar Martín Escalante en su último tiro más 49 en el coleo, 27 de Ricardo Isaias Meza Gómez y 22 de Said Lara.
Posteriormente sumaron 12 buenos del lazo cabecero que acertó Rodrigo Martínez López, Carlos Eduardo Zepeda Paz hizo válidas dos manganas a pie por las cuales totalizó 46 tantos y otras dos a caballo de Rigoberto Lara para cobrar los últimos 38 bonos, acabando con 202 puntos.
De los Cuatro Ríos del Estado de México, resultó buena la cala de caballo de René Rodrigo Ríos Sánchez para 40 unidades, sin fortuna en piales y en colas sumaron ocho tantos. Jair Emiliano Santos García logró monta de toro de 13 buenos, sin aciertos en la terna, 16 positivos del jineteo de yegua y otros 24 del paso de la muerte, ambos consumados por Mateo Urbán González, para concluir con 97 puntos.
Muy cerca los potosinos
Los Realitos del Centenario, de San Luis Potosí, comenzaron su presentación en la competencia del mediodía con 39 unidades de la cala de caballo de Damián Oldain Ramírez Zavala, sin piales de cuenta y en colas fueron 14 positivos de Juan Carlos Frausto Silos y cuatro más de Mauricio Reynoso Leyva.
Cobraron posteriormente 22 de la buena jineteada de toro que logró con pericia Johan de Jesús Tovar Mercado, lazo cabecero de 20 por cuenta de José Luis Coronado Tenorio y pial en el ruedo de 18 por cuenta de Carlos Eduardo López Rivera, sin tiempo ahorrado.
El jineteo de la yegua de Axel Yahel Tovar Mexicano fue calificado con 17 unidades por parte de los señores jueces, quienes además pagaron 74 tantos a las tres manganas a pie que acertó el joven Jorge Antonio Rocha Ramos, ante la algarabía de su público, metiendo a su equipo de nuevo a la pelea; José Luis Coronado agarró otro más de 18 en las de a caballo, concluyendo con 23 del paso de la muerte de Jesús Tovar, para sus 245 puntos y arañaron la tercera posición.
Rancho Monte Mercedes de Guanajuato se fue al frente con una excelente cala de caballo de 49 unidades de Mauricio Ríos Orozco, no hubo suerte en piales y 54 acumulados en el coleo, 22 de ellos de Adrián Elias Manzur Hernández, 18 de Emiliano Ortiz Gómez y otros 14 de José María Vallecillo Cano.
El jineteo de toro fue realizado por Emiliano Ortiz, cosechando 23 unidades, aunque la terna se les fue incompleta, únicamente obtuvieron 19 del lazo cabecero que acertó Mauricio Ríos Orozco.
El propio Emiliano Ortiz montó a la yegua, cooperando a la causa de su equipo con 17 tantos, sin fortuna en manganas a pie, una mangana a caballo de 21 de Joaquín Alejo Valenzuela Carvajal, y 25 finales del paso de la muerte de Adrián Elias Manzur, concluyendo con 208 puntos.
De los 73 buenos que sellaron los californianos Charritos de La Arboleda, tuvieron sus primeros positivos en la terna, que consumaron Maximiliano Higareda Rangel y Anthony Alejandro Higareda Torres, con lazos de 14 buenos cada uno; jineteada de yegua de 13 de Cristo José Villalobos Cruz, una mangana a pie de Maximiliano Higareda de 20 y 24 del paso de la muerte de José Villalobos.
Fuente: FMCharreria