• • En la quinta competencia de este sector, el elenco hidrocálido timbró la primera posición de su escalafón con 307 puntos; Herencia Charra «Diamante» también se mete a zona de final de las escaramuzas «B» con promedio de 291.00 unidades.

La Arena San Marcos de la capital hidrocálida continúa siendo testigo del entusiasmo, la entrega y el talento de las nuevas generaciones del deporte nacional por excelencia, al continuar con gran éxito las actividades del XXXII Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “José Andrés ‘Chiringas’ Aceves Aceves”.

La jornada de este lunes inició con un espectacular duelo en la categoría Infantil “B” varonil, donde el escuadrón Puerta de Oro de Aguascalientes brindó una destacada actuación que le valió encabezar momentáneamente la eliminatoria, al registrar 307 unidades y colocarse como firme contendiente a las instancias finales.

En esta misma competencia, Puerta de Oro de Durango cerró con 162 puntos, mientras que Charros del Pedregal, representante de la Ciudad de México, concluyó con 131 buenos.

Cabe recordar que la última competencia dominical también tuvo emociones memorables. El conjunto Herencia Charra “Plata”, proveniente de California, se alzó con el triunfo al conseguir 166 puntos, superando a Escuela Charra “Rey del Cuadril” de Nayarit, que firmó 145 unidades, y a los Dorados de Nayarit, quienes sumaron 107 buenos en la hoja final.

El Coordinador Nacional de las Categorías Infantiles y Juveniles de la Federación Mexicana de Charrería, Ricardo Azuela Macías, ha sido pieza clave en la exitosa organización y desarrollo de este campeonato. Su dedicación, acompañamiento constante y visión formativa han sido fundamentales para brindar un espacio digno y competitivo a la niñez y juventud charra de México y del extranjero.

El presidente de la Federación Mexicana de Charrería, Salvador Barajas del Toro, ha estado atento al desarrollo del certamen, refrendando el compromiso institucional con la promoción y preservación de nuestras tradiciones. En esta edición, el esfuerzo conjunto de organizadores, familias y equipos ha permitido consolidar un ambiente de fraternidad, aprendizaje y sano espíritu deportivo.

 

Adentro las hidrocálidas

Con un promedio de 291.00 puntos, la escaramuza Herencia Charra “Diamante” de Aguascalientes se metió hasta la segunda posición de la eliminatoria Infantil “B”, materializando grandes opciones de clasificar a la final nacional.

La punta que presentaron Valentina Nicole Reveles Díaz y el ejemplar Macario les dio siete unidades, con una punta de 13.39 metros en cuatro tiempos; su rutina tuvo suma base de 296 tantos y 32 adicionales, teniendo por otra parte 44 de infracción, con lo cual están en la segunda posición de su sector, a escasas décimas por debajo de las líderes, Alacrancitas de Durango.

Jimena Díaz Murillo es su capitana, y bajo las tradicionales notas de la Pelea de Gallos, actuaron María Inés Salcedo Guerra, Jennifer Kamila Herrera Meza, Ángela Gutiérrez Martín, Ximena Nazareth Martínez Arias, Paulina García Luna y Sara Sofía Escobedo Ramírez, siendo suplente María Fernanda Herrera Meza, federadas con los Charros de Aguascalientes.

Nobleza Charra “Bronce” de San Luis Potosí fue la mejor escuadra de la categoría Infantil “A” que se presentó en la charreada nocturna del domingo en la Arena San Marcos, con un promedio final de 225.33 puntos, en tanto que Rancho El Mezquite de Guanajuato, que participó en el mismo sector, cerró con 224.00 buenos.

En el caso de las potosinas, la capitana es Zara Vázquez Waldo y la encargada de presentar la punta fue Kenia Giselle Vargas Alejo, montando al Pirata, logrando 10 unidades; la suma base de rutina fue 256 tantos y seis adicionales, teniendo 46.66 infracciones, de manera que Nobleza Charra “Bronce” cerró con 225.33 unidades.

Ellas están federadas con la asociación Rancho El Bilioso de la capital potosina, siendo sus restantes integrantes las jóvenes Ana Paula Posadas Huerta, Fernanda Romina Flores Velázquez, Camila Paulette Salinas Gallardo, Miranda Limón González, Allison Danae Medina Neri y María Regina Rivera Reséndiz.

Las guanajuatenses de Rancho El Mezquite, por su parte, tuvieron también 10 buenos de la punta de Anna Valeria López Villaseñor con la Faraona; su rutina tuvo también suma base de 256 tantos y seis adicionales de ejercicios, pero en su caso les fueron marcadas 48 infracciones, de manera que su calificación oficial fue 224.00 puntos.

Proceden del municipio de Salvatierra, pero integran la asociación de Charros de Irapuato, y bajo la férula de su capitana, Klenam Ixchel Tamakloe Castro, actuaron María Reneé Acevedo Tinajero, Ximena Sarai López Arreguín, Georgina Zuriday Delgado Ugalde, Sophia Vega Cardoso, Dalila Pérez Arreguin y Valentina González Lara.

Ya en las acciones matutinas del lunes actuó otra escaramuza Rancho El Mezquite, ahora en Infantil “B”, que se quedó en la orilla de ubicarse en la zona de final con 275.33 puntos de promedio oficial.

Su capitana, Keira Zeltzin Chávez Gaytán, fue la encargada de presentar la punta, obteniendo 7.40 metros en cuatro tiempos en la labor de Merlín, para ganar cuatro unidades; tuvieron una rutina de buena cadencia, con 296 de la suma base y 32 adicionales, siéndoles marcadas 56.66 infracciones, dando forma a esta calificación oficial.

Integran esta escuadra, además, Alexa Iliset Pescador Aguilar, Camilla Dianne Gutiérrez Ochoa, Roberta Sophia Raya Pulido, Mía Nicolle Hernández Cruz, Natalia Casique Remigio, Sarahí Albino Alonso y Emily Sofía Oregel Aboytes, las cuales acompañaron su rutina con la música Peca de Bonita.

La otra escaramuza guanajuatense que participó fue Flor de Fresa de Irapuato que, por la categoría Juvenil, cerró con una calificación oficial de 260.33 puntos, contabilizando 13 buenos de las puntas que fueron ejecutadas por Aleshka Penélope León Preciado, con el ejemplar Tequilero, y Luz Adriana González Campos, montando al Herradero, siendo la primera de cuenta con 10.17 metros en tres tiempos.

Victoria Caballero Martínez es la capitana de esta escuadra que forma parte de la asociación Ignacio León Ornelas de Irapuato, siendo sus restantes compañeras Valentina León Preciado, Juliana Gama Canales, Karla Luciana Cornejo Chacón, Renata Durán L{opez y Yeretzee de Jesús Elías Cuéllar, siendo suplente Victoria Lizzet Moreno Carreón.

Y en Dientes de Leche participó la escaramuza Real de Cuautitlán Izcalli, del Estado de México, que selló su presentación con 104.33 puntos, siendo de ellos 118 buenos de la suma base de sus seis ejercicios, no tiene adicionales, y aseguraron otros once de la punta de María José Jiménez Martínez, montando a la yegua Perla; su presentación se saldó con 24.66 infracciones.

Ana Paula Vázquez Morales capitaneó este adorable grupo de damitas mexiquenses, quienes ejecutaron su rutina con la música de la Charreada; y le acompañaron Sofía Lizbeth Álvarez Vilchis, Lua Itzae Guzmán Tello, Valentina Isabella Martínez Muñiz, Hannah Jiménez Martínez, Isabelle Brooklyn y Reneé Sophía Vázquez Ramírez.

A partir de este lunes, y para todo el resto del evento, el jurado calificador femenil está integrado por Elizabeth Rivas Flores de Zacatecas, Mariel Fabiola Pérez de Durango y Karen Pineda Vega de Hidalgo,

 

Brilló la puerta aurífera

Puerta de Oro de Aguascalientes comenzó bien, con una interesante cala de caballo de 42 buenos de parte de José Juan Zermeño Jardón, no hubo piales, pero colearon para 74 positivos, siendo 39 de Santiago Martín Preciado, 19 de Santiago Alcalá Campos y 16 de Jesús Sebastián Vázquez Rangel.

La jineteada de toro que pegó Sebastián Vázquez para 22 unidades, la terna en el ruedo fue completada por Fernando López Romo y José Juan Zermeño Jardón, con lazos calificados con 26 unidades del cabecero y 28 más del lazo de pial.

Marcelo González Pedrero montó a la yegua para obtener 21 buenos, una mangana a pie de 22 de Fernando López Romo y dos más a caballo que agarró José Juan Zermeño para 48 tantos, cerrando con 24 del buen paso de la muerte que ejecutó Sebastián Vázquez Rangel, para ganar su compromiso con 307 puntos y tomar la primera posición de la etapa eliminatoria.

Grano de Oro de Durango arrancó con los 26 buenos de la cala de caballo de Ezequiel García Villaseñor, sin piales, en colas fueron 62 tantos, siendo 33 de Esteban Chairez Delgado, 15 de Gael Emilio Aguilar Guereca y 14 de Ezequiel García Villaseñor.

Dos tantos rescató Ángel Roberto Varela Saucedo en el jineteo del toro, la terna les dio 18 del lazo cabecero de Emilio Aguilar y otros 14 del pial floreado de Esteban Chairez, quien además agarró dos manganas a pie para 40 buenos, sin fortuna en las otras suertes, cerrando con 162 puntos.

Los Charros del Pedregal de la Ciudad de México totalizaron 131 puntos, siendo de ellos 23 buenos de la cala de Emiliano Jaramillo Martínez, sin piales y el mejor coleador fue Diego Mendoza Limón con 18 buenos.

La jineteada de toro de Joshua Espinoza Brito fue calificada con 16 buenos, lazo cabecero de 20 de Diego Mendoza y 17 del pial floreado del propio Joshua Espinoza, completando la terna con el ahorro de tres minutos del tiempo no utilizado.

Sin suerte en la monta de yegua, una mangana a pie de 18 que agarró Andrés Pereznegrón Obregón, nada a caballo y 23 finales del paso del propio Andrés.

 

Charreada nocturna

Herencia Charra “Plata” de California sumó 31 buenos de la cala de caballo de David Francisco Martínez, sin piales y tuvieron la mala fortuna de restar una veintena de unidades en colas.

Recuperaron terreno con los 25 del jineteo de toro de Francisco Martínez, lazo cabecero de 16 por cuenta de Fernando Alexei Zepeda Jaramillo y cinco buenos del pial sencillo de José Andrés Arellano, acabando por delante de los seis minutos.

Diez tantos aportó David Francisco Martínez en la jineteada de yegua, Andrés Arellano agarró dos manganas a pie para cobrar 48 buenos, otras dos a caballo de Alexei Zepeda para conseguir otros 37, más 15 finales del paso de la muerte de Nathan Campos, concluyendo con 166 puntos.

La Escuela Charra “Rey del Cuadril” de Chiapas terminó su presentación nocturna con marca de 145 puntos, 29 de ellos de Jared Martín Cruz Ríos, un pial de 19 por cuenta de Manuel Antonio Serrano Culebro en su segundo tiro, más 72 en colas, 29 de ellas de Martín Cruz, 27 de Abraham Manuel Moscoso Damas y 16 de Hugo Armando Meza Velázquez.

A pesar de lo anterior, después solamente sumaron 11 del lazo cabecero de Antonio Serrano Culebro y una mangana a pie de 19 de Armando Meza, no teniendo fortuna en las restantes suertes de su competencia.

Los Dorados de Nayarit acabaron su participación con 107 puntos, de los cuales fueron sus primeros 20 de un pial en el lienzo de Héctor Rafael Reyes Silva, 18 de Raúl Quintanilla Talavera en la suerte de colas, jineteo de toro de 17 del propio Raúl Quintanilla, seis tantos del lazo cabecero que acertó Cristián Emiliano Martínez Segura; la jineteada de yegua de Saúl Alberto Cabezas Jiménez, una mangana a pie de 18 de Rafael Reyes y 25 del destacado paso de la muerte que ejecutó Alberto Cabezas.

Fuente: FMCherrería

• En la quinta competencia de este sector, el elenco hidrocálido timbró la primera posición de su escalafón con 307 puntos; Herencia Charra «Diamante» tambi" />

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *