- • Rancho La Merced se aferra a la final de Infantil «B» con 268 puntos, mientras que las escaramuzas EMT Rancho El Herradero y Sagrado Corazón se meten a la pelea en la categoría Juvenil
La Arena San Marcos volvió a vibrar con el talento de la niñez y juventud charra en las dos competencias vespertinas de este martes, válidas por el XXXII Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “José Andrés ‘Chiringas’ Aceves Aceves” Aguascalientes 2025, que se desarrolla en el coso de la capital hidrocálida.
En la charreada celebrada a las 17:00 horas, el conjunto Rancho La Merced, del Estado de México, firmó una brillante actuación con 268 unidades, resultado que le permitió escalar hasta la tercera posición de la tabla clasificatoria dentro de su categoría, Infantil “B” Varonil. En ese mismo compromiso, la Escuela Municipal de Huichapan, Hidalgo, concluyó con 131 puntos, mientras que Hacienda La Sauceda, de Aguascalientes, cerró con 59 buenos.
Más temprano, en la competencia vespertina, la Escuela Charra Rancho Tinajero, de Jalisco, se quedó cerca de los primeros puestos tras concluir con 212 puntos. En la misma charreada participaron dos escuadrones locales: Salvador Muñoz “Plata”, que finalizó con 188 unidades, y El Capiro, que terminó con 168 puntos.
La jornada confirmó el nivel competitivo de los equipos juveniles y la emotiva participación de agrupaciones provenientes de distintas entidades del país, quienes con orgullo portan el traje charro y defienden a sus estados en la máxima justa nacional de las categorías menores.
El campeonato, que reúne a más de 3 mil competidores entre niños, niñas y jóvenes de México y Estados Unidos, continuará desarrollándose hasta el 10 de agosto con una intensa programación de charreadas y presentaciones de escaramuzas, en un ambiente familiar, formativo y de fraternidad.
Con el respaldo de la Federación Mexicana de Charrería, que preside Salvador Barajas del Toro, y bajo la coordinación de Ricardo Azuela Macías, responsable nacional de las categorías infantiles y juveniles, el certamen cuenta con el decidido apoyo del Gobierno del Estado de Aguascalientes, encabezado por la gobernadora Tere Jiménez, así como del Buró de Congresos y Visitantes, dirigido por Verónica González, consolidando a Aguascalientes como el epicentro de la juventud charra.
Adentro tanto El Herradero como Sagrado Corazón
En cuanto a las acciones de la rama Femenil, una extraordinaria actuación consiguió la escaramuza Escuela Municipal de Tlajomulco “Rancho El Herradero” de Jalisco, que logró un promedio final de 308.33 puntos, con lo cual se fueron a la segunda posición de la categoría Juvenil, y cuenta con muy buenas posibilidades de meterse a la final.
Arrancaron con 17 unidades en puntas ya que, si bien Ximena Gómez López se fue en más de cuatro tiempos, la cabalgadura de Ivanna Mendoza Barajas rayó 11.08 metros en dos tiempos; su rutina aseguró 304 de suma base y 42 adicionales de ejercicios, y en la casilla de infracciones tuvieron 54.66 malos.
La capitana de esta escuadra es Andrea Ruiz Ibarra, y sus compañeras las amazonas Fátima Ibarra Ramírez, Isabela Villaseñor Ramírez, Alejandra Álvarez Lozano, Carla Zoé González Martínez y Narama Guadalupe Jiménez Verónica, procedentes de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
Con 302.66 unidades, la escaramuza juvenil Sagrado Corazón de Aguascalientes también hizo lo necesario para que resultase lo conveniente, y se establecen en la sexta posición de la eliminatoria, dentro de zona de clasificación pero al borde del abismo.
Comenzaron con las destacadas puntas que presentaron Ariadna López Delgado y Verónica Chantal Villalobos Arámbula, cuyos ejemplares rayaron 15.56 en dos y 12.91 metros en tres tiempos, respectivamente, por lo cual cobraron la sobresaliente suma de 21 buenos; su rutina tuvo una suma base de 304 tantos, pero ellas solamente presentaron ejercicios para contabilizar 33 adicionales, de manera que sus 55.33 infracciones apenas les permitieron rebasar la línea de las tres centenas.
Ellas están capitaneadas por Jomayra Analhi Villalobos Arámbula, siendo sus compañeras Sherlyn Montoya Picazo, Victoria Siomara Padilla Nieto, Valeria Flores L{opez, Fátima Piña Pérez y Camila Alexandra Bravo Márquez, quienes están federadas con los Generales de Los Caños.
También por la categoría Juvenil, Rancho Santa María de Jalisco presentó las puntas por parte de su capitana, Isabella Bañuelos Casillas, cuyo ejemplar Brujo rayó 14.15 metros en tres tiempos, y Suri Ivonne Luna López, montando a la Barbie, en más de cuatro marcas.
Su rutina, siendo Juvenil, tuvo la suma base de 304 unidades y 42 adicionales, aportando los 14 anteriormente referidos de las puntas, y fueron 122.33 infracciones las marcadas por las damas jueces, acabando con 237.66 puntos.
Junto a su capitana actuaron Elvia Leticia Llantada López, Leslie Maité García Gallardo, Karol Samantha Muñoz Valdivia, Aileen Estefanía Carbajal Chitala, Camila Libertad Magaña Mercado y Valentina Acosta Cárdenas, federadas con la asociación Tequila Hacienda Vieja.
De la escaramuza Rancho La Esperanza de Guanajuato, por la categoría Infantil “A”, la capitana Ana Victoria Álvarez Preciado presentó la punta de El Dorado, consiguiendo nueve unidades.
La suma base de sus doce ejercicios de la rutina fue calificada con 256 tantos y aseguraron seis adicionales de ejercicios, teniendo 48 de infracción por su labor en el ruedo, con lo cual acabaron con 223.00 puntos.
Las integrantes de esta escuadra son Giselle Salinas González, Mia Giselle Arena Martínez, Regina Rizo Hernández, Ximena Flores Padilla, Alexa Álvarez Pérez, Marely Ayala Mendoza y Ana Carolina Álvarez Preciado, federadas con los Regionales de Guanajuato, procedentes del municipio de Manuel Doblado.
La escaramuza Charra de San Luis “Titular”, de San Luis Potosí, actuó por la categoría Dientes de Leche en el tercer duelo de este martes en la Arena San Marcos, obteniendo 104.66 puntos de promedio, logrando 10 de la punta que presentó su pequeña capitana, Montserrat Baranda Aldana, teniendo la música de La Charreada y su actuación de seis ejercicios logró 118 buenos de valor total y 23.33 infracciones.
Junto a su capitana actuaron Sara María López Berman, Lilian Tristán Muñoz, Isabella Zamudio Castillo, Regina Rodríguez Luna, Ana Sofía Escalante Magdaleno, Andrea Baranda Aldana y Alexa Arriaga Guardiola, federadas con los Siete Leguas de la capital potosina.
Los mexiquenses marchan terceros
A tercera posición escaló Rancho La Merced del Estado de México, con 268 puntos totales, siendo 19 de la cala de caballo de Santiago Carrasco Rueda, un pialazo de 21 de Miguel Ángel García Zarza, más 53 en colas, 26 de Agustín Ascencio Cruz, 15 de Miguel Ángel García y 12 de Ricardo Monroy Quezada.
Una muy buena jineteada de toro de Ricardo Monroy Quezada de 28 unidades, completaron una terna que les dio 50 buenos, 24 del lazo cabecero de Francisco Rivera Ortiz y pial en el ruedo de 26 de Agustín Ascencio Cruz, inclusive con cuatro de tiempo no utilizado.
Sin fortuna en la monta de yegua, Agustín Ascencio agarró un par de manganas a pie por las cuales obtuvo 52, otra a caballo de 21, más 24 del paso de la muerte que ejecutó Ricardo Monroy Quezada.
La Escuela Municipal de Huichapan, Hidalgo, comenzó su actuación con la cala de caballo de 19 unidades por cuenta de Íker Emiliano Pérez Murúa, Santiago Suárez Chávez agarró un pial de cuenta de 20 puntos, pero terminaron restando seis en colas.
Sin fortuna en el jineteo de toro, lazo cabecero de 13 de Emilio Chávez Nava y pial en el ruedo, floreado, de Sergio Figueroa Bautista, para 12 buenos, completando la terna justo antes del tiempo reglamentario.
Tampoco hubo suerte en la monta de yegua, dos manganas a pie de Rafael Olvera Pérez para cobrar 48 puntos, en blanco a caballo y 25 del paso de la muerte de Ramiro Mendoza Callejas, para sus 131 puntos.
En el caso de Hacienda La Sauceda de Aguascalientes, Samuel Macías Serna aportó 18 de la cala, ganaron 10 tantos en colas, 5 del lazo cabecero del propio Samuel Macías y 16 de una mangana a caballo que alcanzó a acertar Enzo Mateo Rangel Martín, para cerrar con 59 puntos.
Poca suerte en la segunda
La Escuela Charra de Rancho Tinajero, procedente de Jalisco, tuvo 16 buenos de la cala de caballo de Marco Aureliano González Orozco, un pialazo de 23 por cuenta de Germán Tinajero García, en el coleo fueron 21 totales, siendo 14 de Sebastián Velázquez Navarro y el resto, a grosso modo, entre Marco Emiliano González Orozco y Antonio Mora Alcaraz.
La monta de toro de este último Antonio Mora fue calificada con 18 buenos, pero la terna solamente contó 21 del lazo cabecero de Germán Tinajero, ya que se quedó incompleta la terna.
Diez buenos aportó Ramón André Olivares Hernández en el jineteo de yegua, Germán Tinajero cuajó sus tres manganas a pie para la algarabía de su público y obtuvo 78 buenos, una mangana de cuenta de 19 por cuenta de Guadalupe Navarro Tamayo, más ocho que rescató Sebastián Velázquez en el paso de la muerte, todo lo cual les permitió lograr 212 puntos.
Salvador Muñoz “Plata” de Aguascalientes acumuló 30 unidades por parte de la cala de caballo de Luis Andrés Muñoz Gutiérrez, un pial de 18 de Armando Reyes Franco en su último tiro, y en colas respondieron José Alfredo Gallo Herrera con 10 y Armando Reyes con 11 positivos.
Cinco buenos de la monta de toro de Armando Reyes Franco, pero la terna fue destacada, gracias al lazo cabecero de 30 de José Manuel Macías Reyes y pial en el ruedo de 24 de Santiago Pérez Honorato.
No hubo fortuna al jinetear la yegua, dos manganas a pie por cuenta de Manuel Macías para 53, Santiago Pérez hizo válida otra a caballo de 21, y seis de infracción en el paso de la muerte, concluyendo con 188 puntos.
Por El Capiro de Aguascalientes, Erick Daniel Ramírez Alcantar caló su cabalgadura con 33 unidades, un pial de 18 buenos de Daniel Ramírez, en colas fueron 33 totales los acumulados, 17 de ellos de Leopoldo Xavier Haro García, 12 de Noé Santiago Ramos Macías y el resto de Daniel Ramírez.
Una buena monta de toro de Juan Ángel Lemus Hernández les dio 20 tantos, lazo cabecero de 10 que acertó Noé Santiago Ramos Macías, sin poder completar la terna en el ruedo.
Posteriormente vino una excelente jineteada de yegua de 25 tantos por cuenta del propio Ángel Lemus, sin aciertos en manganas a pie, a cambio de una a caballo de 22 de Leopoldo Xavier Haro García, más nueve del paso de la muerte realizado por Ángel Lemus Hernández, para sus 168 puntos.