- • El joven charro de Baja California se metió a zona de final tras llevarse la competencia matutina del lunes en la Arena San Marcos con 138 puntos.
El XXXII Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “José Andrés ‘Chiringas’ Aceves Aceves”arrancó su jornada de este lunes con gran entusiasmo en la Arena San Marcos, entrando de lleno a su última semana de actividades con las eliminatorias de la categoría Juvenil varonil y de las escaramuzas.
En el duelo matutino de charros completos juveniles, la victoria correspondió a Carlo Batani González, de Baja California, quien con 138 puntos escaló a la segunda posición de la clasificación general. Le siguieron Rogelio Gurrola Ramos, de Zacatecas, con 127 unidades, que marcha tercero, y Juan Manuel Lepe Quintero, de Yucatán, con 125 puntos, que ocupa la cuarta casilla. En esta misma competencia, Diego Armando Alba Godín, de Oregon, sumó 108 buenos, y Mauricio Gutiérrez Reyes, de California, cerró con 87 tantos.
La jornada también tuvo como antecedente el cerrado duelo nocturno del domingo, en el que Francisco Villa “Magno”, de Hidalgo, alcanzó 122 puntos para llevarse la victoria, por encima de Cristo Rey de La Picota, de Durango, con 120 tantos, y Grano de Oro, también de Durango, que finalizó con 76 puntos.
De cara a lo que resta del campeonato, que se celebra en homenaje al joven multicampeón nacional José Andrés Aceves, quedan aún cuatro jornadas eliminatorias por disputarse en la Arena San Marcos, correspondientes a la categoría Juvenil varonil y a todas las categorías de escaramuzas, que muy pronto comenzarán a desfilar en este escenario hidrocálido.
Las finales del Nacionalito 2025 darán inicio el próximo viernes 8 de agosto y se desarrollarán hasta el domingo 10 de agosto, cuando concluyan las actividades oficiales en la capital de Aguascalientes, cerrando con broche de oro un campeonato que ha reunido a lo más destacado de la niñez y juventud charra del país y del extranjero.
Actividad femenil
En escaramuzas, por la noche del domingo la mejor fue Rancho La Antigua QM de Tlaxcala, que logró un promedio de 286.00 puntos por la categoría Juvenil. Ellas forman parte de la asociación Rancho Payuca, su capitana es Anahí Jamilet Arroyo López y actuaron con la música Esta vida.
Presentaron una rutina con suma base de 304 buenos, teniendo 42 adicionales de ejercicios, más los 10 que lograron en puntas Mónica Monserrat Morales Sánchez y Leslie Rivera Vega, contando 70 infracciones por defectos de ejecución. Integraron su alineación, también, Mara Castillo Sánchez, Paulina Anahí Ortega Meza, Karla Natalia Bonilla Vega y María Valentina Candia Rojano.
Por el sector Infantil “B”, con 249.33 unidades concluyeron Los Milagros de Ojocaliente, siendo 10 unidades las que logró Dagmar Geolett Zambrano Mercado, cuya cabalgadura rayó 14.27 metros en tres tiempos. Ejecutaron su rutina con 296 tantos de suma base y 28 adicionales, a cambio de 84.66 infracciones, dando forma a su calificación oficial.
Yazury Itzayana Guerra Montoya es la capitana de esta escuadra zacatecana, procedente de Ojocaliente, y con la música Fiesta del Mariachi actuaron Melisa García Castillo, Daniela Magdaly López Zambrano, Daniela Alejandra y Laisha Guadalupe Ovalle López, Danna Yuliana López Esparza y Dannahy Fernanda García Martínez.
Por otro lado, El Centenario también vio actividad nocturna por la categoría Infantil “B”, pero con un rendimiento menor, ya que finalizó con 194.00 puntos. A pesar de todo, obtuvieron cuatro unidades de la punta que presentó Valeria López Puga, agregadas a los 296 de la suma base de sus doce ejercicios, teniendo su caso 30 adicionales, y las damas jueces marcaron 136 infracciones.
Esta escuadra pertenece a la asociación Unión de Charros de Lagos de Moreno, Jalisco, siendo su capitana María José Martín Hurtado y sus compañeras las jóvenes María Fernanda Segundo Romo, Regina García Márquez, Diana Sofía Colín Arrieta, Pamela Naveja González, Ivanna Ortega González y Luciana Prado Martínez, apareciendo como suplente Silvana Emireth Aldana Maciel.
Y en el duelo matutino del lunes, la última escuadra que participó fue Caporalitas de Chihuahua, por la categoría Dientes de Leche, que logró un promedio de 72.33 unidades.
El ramillete de pequeñas damas fronterizas comenzó con los 11 buenos de la punta que ejecutó Alejandra Marrero Mireles y su rutina, conformada por seis ejercicios, aseguró 118 tantos de valor total, sin adicionales conforme a las particularidades de su sector, teniendo 56.66 infracciones.
La capitana es Ximena Marrero Mireles y sus restantes compañeras son Dara Danielle de La O Samaniego, Dafney Maldonado Cisneros, Victoria Bañuelos Hernández, Sophie Jovanna Ruiz Morales, Paula Lorel Muñoz Hernández y Valentina Aristizábal, todas ellas integrantes de la asociación Rarámuris de Ciudad Juárez.
Continúan los charros completos juveniles
Carlo Batani González, federado con la asociación La Cachanilla de Baja California, abrió su presentación con la cala de caballo en la que obtuvo 34 unidades, un pial en el lienzo de verijas de 14, y en el coleo fueron 28 totales.
Se lució con una buena jineteada de toro de 20 tantos, solamente acertó una mangana a pie de 25 en su segunda oportunidad, sin fortuna a caballo y acabó su actuación con 21 del paso de la muerte, para 138 puntos.
El zacatecano Rogelio Gurrola Ramos, de Valle de Guadalupe, terminó su presentación matutina con 127 puntos, de los cuales sumó sus primeros 20 de la cala de caballo, dos pialazos de gran factura para obtener 42, pero se le volteó el santo en colas, donde solo tuvo un derribe de cuenta y rescató dos puntos.
Ejecutó la monta de toro para anotar 16 positivos, restó dos en manganas a pie, agarró las tres a caballo pero fueron dos de cuenta, cobrando 38, y cosechó otros 11 por su paso de la muerte.
El elemento yucateco de San Isidro Panabá, Juan Daniel Lepe Quintero, por su parte, ejecutó su cala de 19 unidades, sin piales y en colas fueron 23 acumulados. Respondió con buen jineteo de toro de 16 tantos, hizo válida una mangana a pie de bigotona de 19, dos a caballo para otros 50, dejando ir la victoria en el paso de la muerte, acabando con 125 puntos.
Diego Armando Alba Godín, integrante de Rancho Camotlán de Oregon, sumó 33 puntos de la cala de caballo, tuvo la mala fortuna de restar diez en piales y coleó para 33 acumulados. No tuvo fortuna en la monta de toro, tuvo ocho negativos en manganas a pie, cumplió en las de a caballo con dos aciertos para 41, y ejecutó el paso de la muerte de 21, cerrando con 108 puntos.
El californiano Mauricio Gutiérrez Reyes, de los Regionales del Valle, destacó con una cala de caballo de 38 puntos, acertó dos muy buenos piales en el lienzo para 42 totales y en colas fueron dos derribes de cuenta para otros 11. Desafortunadamente ahí se le acabó la suerte, pues ya no sumó a partir del cierre de puertas grandes, concluyendo con 87 puntos.
Cerrado compromiso nocturno
La agrupación Francisco Villa “Magno” de Hidalgo comenzó sumando 21 unidades de la cala de Javier Tovar Rodríguez, dos negativos en los piales y en colas cumplieron Ezequiel Zúñiga Rodríguez con 30 y 15 más de Javier Tovar.
La monta de toro de 21 buenos fue ejecutada por Marco Antonio Cruz Hernández, lazo cabecero de 11 de Yael Erubiel Rodríguez Oropeza y 17 del pial que alcanzó a acertar José Tadeo Campa Borges con 17 unidades.
Todavía Marco Antonio Cruz Hernández logró jineteada de yegua de 18 buenos, pero en las manganas la mala fortuna se encaprichó con los hidalguenses, restando veinte tantos, y recuperándolos con los 21 del paso de la muerte de Ezequiel Zúñiga, para cerrar con 122 puntos.
Cristo Rey de La Picota de Durango acabó con dos tantos por debajo, con 120 unidades, siendo nueve negativos en la cala, Alejandro Joaquín Arroyo Ortiz acertó un pial y rescató 12 buenos, el mejor coleador fue Abimael de La Cruz Esparza con 21 y le siguió Pablo Rivera con 18.
Muy buena resultó la jineteada de toro que pegó Christopher de La Cruz Leyva, que contabilizó 24 buenos; la terna la ejecutaron Manuel Eduardo Jaquez Delgado y Juan Pablo Palacio Ochoa, obteniendo por sus lazos 16 y 15 puntos, respectivamente, con un minuto de tiempo ahorrado.
En la yegua, Abimael de La Cruz Esparza cooperó con 10 tantos, no hubo manganas de cuenta y concluyeron con 21 tantos del paso de la muerte que realizó Héctor Elías de La Cruz Esparza.
En el caso de Grano de Oro de Durango, Alan Leonardo García Salazar cosechó 12 buenos de la cala, en colas aportó 27 tantos Rodrigo Nájera Palacios, y lograron la terna en el ruedo con lazos de 25, el cabecero a cargo de Rodrigo Nájera, y pial sencillo de cinco tantos de Mack Said Vargas Ceniceros.
Posteriormente sumaron 11 unidades de Emigdio Manuel Castillo Ramos y la única mangana de la charreada la acertó Alan Leonardo García Salazar en su última oportunidad a pie para cobrar 16, acabando sin paso de la muerte y sellando 76 puntos.