- Además del reconocimiento a Inna Payan Stoupignan, productora de la película “Los Lobos” en el inicia del FICPV20
.- El Festival Internacional de Cine en Puerto Vallarta (FICPV) llega este año a su edición número 20. Es el evento cinematográfico más importante en este destino turístico, cuyo invitado de honor es el país “Perú”.
En la ceremonia inaugural, celebrada en el auditorio Juan Luis Cifuentes, el Doctor Jorge Téllez López, Rector del Centro Universitario de la Costa, de la UdeG, dio el mensaje de bienvenida al tiempo de señalar que la pandemia no ha vencido, el ímpetu por este evento.
Dijo que es una muestra, de que Puerto Vallarta y esta casa de estudios, tiene mucho todavía por hacer, por acercarse a esta gran región a través del arte, y nada mejor que el arte del cine”.
Añadió que a lo largo de esta 20ª edición, se disfrutará de todas las secciones de cine que se busca sea incluyente para la población de la región.
“También quiero señalar y poder reconocer, que esos jóvenes productores, Samuel, que hoy nos acompaña, es una muestra como hoy, la juventud tiene un papel importante en la producción y dirección del cine.
Seguramente lo vamos a disfrutar también la película del día de hoy, y va ser una muestra que hoy en la UdeG, se construye a través del cine”, concluyó.
La inauguración estuvo a cargo de Marina de los Santos Álvarez, directora del Instituto Vallartense de Cultura, quien recordó el origen del CUCosta y en el caso del Festival Internacional de Cine de Puerto Vallarta, sin descuidar las medidas sanitarias, y la sana distancia, recomendadas por las autoridades correspondientes, disfrutar del séptimo arte del Festival.

Antes de la presentación de la película “Los Lobos”, el Doctor Jorge Téllez López entregó una constancia y reconocimiento a Inna Payan, productora de la película “Los Lobos”, quien agradeció la distinción y el haber podido colaborar con el director Samuel Kishi.
“Espero que les guste mucho, que viva el cine, que viva Jalisco, que viva la cultura; apoyemos a los jóvenes, trabajemos para que puedan seguir, creando, y mostrando sus imaginarios, su voz, y nos permitamos que nada nos detenga”.
Posteriormente, el Doctor Téllez López, entregó “La Iguana de Oro” a Samuel Kishi, director de la película “Los Lobos”, el máximo galardón del FICPV.
Por su parte, Samuel Kishi se mostró muy conmovido, no sólo por el reconocimiento, sino porque se haya logrado hacer este Festival Internacional de Cine en Puerto Vallarta y dijo que es maravilloso ver como el cine y cultura persisten.
“Puerto Vallarta está en busca cultura, y ver películas, de estar en las salas. Le agradezco nuevamente el esfuerzo hoy en día de estar presentes, a pesar de esta pandemia, de estar en la oscuridad, muchas gracias al CUCosta, al FICPV, a la UdeG, gracias por creer en la cultura y en el cine”.
Finalmente, Samuel Kishi, presentó su película “Los Lobos”, proyectada en el auditorio Doctor Juan Luis Cifuentes, ante la presencia de los invitados especiales, a saber: Martha Susana Rodríguez Mejía, Directora de Turismo de Playa, en representación del Gobernador de Jalisco; Marina de los Santos Álvarez, Directora del Instituto Vallartense de Cultura, en representación del alcalde, y de las autoridades universitarias como José Luis Cornejo Ortega, Secretario Académico y Mirza Lazareno Sotelo, Secretaria de lo Administrativo.