.- Recuerdo estar gateando sobre la cama de mis padres cuando era muy pequeño, y cómo mi papá estaba viendo carros de carreras en la televisión, sin toldo, muy deportivos, padrísimos, y por primera vez vi lo que ahora sé es la horquilla del principado de Mónaco.

Esto es en 1979, lo que yo estaba presenciando era el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 de ese año y es el lugar donde “Checo” Pérez ganó la carrera de GP2 el 14 de Mayo del año 2010, siendo el primer mexicano en hacerlo y con ello se aseguró el pase a la máxima categoría del automovilismo, la Formula 1.

En el año 2011, con el equipo Sauber, logró su primer podio detrás de Fernando Alonso en el Gran Premio de Malasia de 2012, con un carro de mediana fuerza y en el que el mexicano demostró que tenía las manos de un piloto ganador, cosa rara en la máxima categoría.

Pasó por McLaren y aterrizó en Force India dónde igualmente destacó por encima de sus compañeros y siempre sacando lo mejor del carro  y es este domingo después de 50 años, desde que Pedro Rodríguez ganara el Gran Premio de Bélgica de 1970, cuando un mexicano se sube de nuevo al podio en lo más alto.

Esto después de un fin de semana que indicaba que ese carro podía ganar la carrera, porque desde el viernes en la práctica libre1 “Checo” Pérez demostró estar a solamente 0.154 segundos de la punta, entonces únicamente bastaba un error en la punta para que ese carro ganara la carrera.

Cualquiera que es aficionado a este deporte podía verlo desde el viernes, y después de una carrera de 87 vueltas, en la que Pérez cayó al último lugar durante la primera de ellas, dejó claro que tiene las manos de un campeón del mundo.

Su futuro es incierto, pero ciertamente le espera un gran futuro, demostró que la experiencia y la madurez valen más que la velocidad y los privilegios de un Max Verstappen o un Charles Leclerc, el equipo Racing Point es el único que en una pista de alta velocidad puede vencer a Mercedes y así lo demostró el señor Sergio Pérez a quien felicitamos y le extendemos nuestro amor como compatriota y representante del deporte motor mexicano a tan alto nivel…

¡Felicidades Checo!

Por Javier Casas (fotos Fórmulauno.com)


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *