• Hoy termina el rol regular de Mazatlán 2021, México tiene en sus manos su pase a semifinales, se medirá a Venezuela

.- La escuadra mexicana volvió a la senda del triunfo en el cuarto día de actividades de la Serie del Caribe Mazatlán 2021, doblegando al cuadro de Panamá por pizarra de 6-3.

Un grand slam de Julián León en la cuarta entrada fue clave para poner arriba a México y dar su segundo triunfo de la Serie del Caribe, dando rumbo a un encuentro que se mantuvo cerrado por momentos.

Los Federales de Chiriquí, se fueron arriba en la segunda entrada aprovechando un rodado de Willy García en un jugada para doble play que fue retada y perdida, sin embargo David Rodríguez se descolgó al plato para poner el 1-0.

El palo de vuelta entera de Julián León (1) fue ante el relevista mexicano, nativo de Mazatlán Walter Silva que fue activado hoy por los canaleros, tablazo por el jardín izquierdo con Efrén Navarro, Jesse Castillo y Víctor Mendoza en las almohadillas para el 4-1. Jhonny Santos (1) acercó a los que fungieron como locales por la vía administrativa y lo hizo con cuadrangular solitario en la sexta entrada, ante los envíos del abridor Anthony Vásquez.

La baja de la sexta trajo otra para Panamá. En la séptima y octava, México respondió a ese ataque, primero con sencillo de Ramiro Peña y después gracias a un error del parador en corto Arauz con casa llena, anotando Efrén Navarro para el 6-2.

Los Tomateros permitieron otra más de los Federales en la octava, cuando le hicieron daño a Fernando Salas, con un pasaporte y dos imparables, el segundo de Allen Córdoba que trajo la tercera para Panamá. Alberto Baldonado (1) entró para sacar los últimos cuatro outs y anotarse su primer salvamento de la Serie del Caribe en su presentación en esta edición 2021.

La victoria fue para Anthony Vásquez (1-0), que trabajó por 7 entradas de 4 hits, 2 carreras, solo 1 limpia sin bases por bolas y con 3 ponches. El derrotado fue Luis Machuca (0-1), con 3.2 innings de labor con 2 hits, 2 carreras limpias, 2 pasaporte y 1 ponche.

Mazatlán 2021 bajo protocolos internacionales marcados por la OMS.

Bajo estrictos protocolos de seguridad en materia de salud, regidos por el manual de la Organización Mundial de la Salud, avanza la Serie del Caribe Mazatlán 2021, que se vive en el Estadio Teodoro Mariscal.

La justa deportiva desde antes de su arranque oficial, ya se manejaba con estrictos protocolos que se siguieron desde la sede de cada país participante, explicó el doctor Juan Lauro Martínez Barreda, director del área médica.

“Desde antes de iniciar el evento, tanto Confederación, la Liga ARCO Mexicana del Pacífico y el comité organizador entramos en contacto con los países participantes para coordinar todas las medidas que se llevarían a cabo, donde cada jugador cumplió con los protocolos que marca la OMS”.

“Se aplicaron pruebas PCR a todas las personas que iban a viajar, como parte de la vigilancia epidemiológica y al llegar a México se les volvieron a aplicar pruebas, manteniendo el negativo, además todos cuentan con su cartilla sanitaria como parte del mismo protocolo preventivo”, señaló el Especialista en Medicina Interna y Medicina del Deporte.

Dentro del área médica colaboran 30 personas, entre ellos médicos especialistas del deporte y de urgencias médicas, así como enfermeras e internistas de diferentes instancias de salud local.

“Son diferentes instancias las que nos apoyan, como Protección Civil, Código Rojo, Clínica Balboa, Clínica del Mar, Clínica La Marina y la Secretaria de Salud, con quienes además se supervisa el protocolo internacional para los visitantes”.

“Cabe señalar que realmente estamos cuidando todos los detalles, la gente no puede ingresar sin cubre bocas, se les otorga gel en los accesos para colocación inmediata y al interior del estadio, se cuenta con dispensadores y señalética como nos marcan los protocolos internacionales para estos eventos”, explicó Martínez Barreda.

El galeno con 35 años de experiencia y médico del deporte aseguró que se han instalado módulos al interior del estadio para cualquier emergencia, además de mantener control incluso en el dugout de los jugadores.

“Contamos con módulos donde podemos atender cualquier emergencia por lesión o alguna otra situación, mientras que en el caso de los jugadores, los dugout se sanitizan entre juego y juego, no se permite el contacto”.

“Las áreas médicas involucradas hemos hecho el trabajo en conjunto para tener la mayor prevención y protocolos estrictos en pro de un buen evento con todas sus medidas”, agregó.

  • Hoy termina el rol regular de Mazatlán 2021, México tiene en sus manos su pase a semifinales, se medirá a Venezuela
  • .- La escuadra mexicana v" />


    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *