- El presupuesto para este año alcanza los 103 mdp, y se suman al estado de fuerza 2 helicópteros para atender emergencias
.- Con más equipamiento y presupuesto para este 2020, el Gobernador del Estado
de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, presentó el estado de fuerza para el combate
de incendios para esta temporada de estiaje, el cual pasó de 86 a 103 millones
de pesos y tener en uso cinco helicópteros para atender emergencias.
“Entendemos la importancia de esta agenda y por eso también ese compromiso se
refleja en el presupuesto del Estado que pasamos el año pasado de destinar a
esta agenda 86 millones de pesos a destinar en este año 103 millones de pesos
para combatir los incendios en el Estado de Jalisco.

Es presupuesto estrictamente estatal, por
supuesto que valoramos el compromiso de la CONAFOR, ojalá el compromiso se vea
reflejado en más presupuesto”, señaló el titular del Ejecutivo.
Tras tener un claro diagnóstico de 2019 y tomar las medidas necesarias con
anticipación, el Gobierno de Jalisco realizó el Programa Estatal de Prevención
de Incendios, presentado el pasado mes de enero, donde se concretó en trabajos
previos para contribuir en la disminución de riesgos provocados por factores
como el cambio climático, la alta radiación solar y el aumento de las
temperaturas.
Los trabajos preventivos constaron principalmente de la elaboración de un
Sistema de Información para Predicción de Incendios Forestales, informó el
mandatario, que incluye datos como lo es el peligro de flamabilidad, numeraria,
peligro meteorológico semanal, entre otros puntos.
“Adicionalmente ya tenemos listos 25 calendarios de quemas agropecuarias en los
municipios que fueron definidos como prioritarios y además 18 calendarios en
municipios no prioritarios. Ya tenemos 557 combatientes forestales capacitados
y está presentada ante el Congreso la iniciativa de modificación de la Ley
Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para la restricción
de quemas agropecuarias”, añadió.
En el marco de este programa se han rehabilitado 350 km de caminos forestales
mediante el programa A Toda Máquina, y se implementó el Programa Especial de
Atención a Interfaz Urbano Forestal en el Bosque La Primavera.
Respecto a acciones de prevención física, al corte actual las brigadas de la
Semadet han abierto más de 93 mil metros de brecha cortafuego; se han realizado
más de 134 mil metros de quema de líneas negras, el doble que en 2019, y se han
cubierto 159 hectáreas de quemas controladas, cuatro veces más que el año
anterior.
“Ya todo este trabajo nos pone en una condición distinta a la que vivimos en el
2019, creo que estamos mucho mejor preparados, mejor capacitados, tenemos más
equipo, tenemos más presupuesto, tenemos un mejor diagnóstico, tenemos más
herramientas de entrada tecnológicas para poder hacer mejor nuestro trabajo.
Entonces creo que estamos listos para enfrentar la temporada de estiaje”.
Son 63 brigadas de la Semadet, de la Unidad Estatal de Protección Civil y
Bomberos Jalisco (UEPCBJ) y de las Juntas Intermunicipales de Medio Ambiente
(JIMA) con un total de 900 combatientes, esto es 350 más que el año pasado.
El titular de la SEMADET, Sergio Graf, señaló que se pronostica que este 2020
será un año más seco que el anterior, con temperaturas mayores, lo que pone al
estado en atender principalmente 12 zonas prioritarias: Bosque la Primavera,
Sierra de Manantlán, Sierra de Cacoma, Volcán de Tequila, Nevado de Colima,
Sierra Wixárica, Cerro Viejo, Sierra de Quila, Sierra Occidental, Sierra del
Tigre, Sierra de Tapalpa y Ruta del Peregrino.
“Este año, hasta febrero, se han registrado 18 incendios forestales con 81
hectáreas afectadas, los cinco municipios con mayor número de incendios son
Zapopan 6, Tamazula 2, San Gabriel 2, Tapalpa 2 y Cabo Corrientes 1”, indicó el
secretario.
Destacó, además, que se tiene por primera vez desde octubre pasado, la
capacitación de la primera brigada de mujeres conformada por 13 elementos que
se integrarán al combate esta temporada.
Estuvo presente, en representación de León Jorge Castaños, director general de
CONAFOR, Ramón Silva Flores, coordinador general de Conservación y Restauración
de la dependencia, quien destacó el gran compromiso del Estado de Jalisco,
mismo que se ve reflejado en el actuar previo que no sucede en otras entidades
del país, en cuanto a equipamiento, brigadas y prestaciones.
El Gobernador y funcionarios entregaron equipo a personal de SEMADET, Unidad
Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco y del OPD Bosque La
Primavera.
