.- Las aerolíneas Volaris y Viva Aerobus disparan este 2020 su cuota de pasajeros a costa del agudo declive sobre todo de Interjet y en menor medida de las aerolíneas del Grupo Aeroméxico, según estadísticas de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) o de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Volaris, entre enero y octubre de 2020, acaparó una cuota del 26.2 por ciento del tráfico de pasajeros en México, cuando en las mismas fechas de hace un año su cuota era del 20.1 por ciento.
Grupo Aeroméxico, en los diez primeros meses de este año, totalizó el 19.3 por ciento de los viajeros en avión en su país, frente al 20.6 por ciento que logró en idéntico lapso del 2019, cuando era la aerolínea mexicana con mayor cuota por encima de Volaris.
Viva Aerobus, de su lado, adelantó a Interjet como la tercera con una mayor cuota, ya que entre enero y octubre de 2020 sumó el 14.2 por ciento de los pasajeros en México, por encima del 11 por ciento que registró en el mismo periodo del año anterior.
Interjet, por su parte, perdió casi seis puntos de cuota en un año, al registrar en los diez primeros meses de este año un 9.2 por ciento frente al 15 por ciento que ostentaba en el mismo periodo de 2019.
Las aerolíneas extranjeras, de su lado, vieron reducida su cuota ligeramente entre enero y octubre de este año hasta el 29.3 por ciento, frente al 30.9 por ciento que registraron en idéntico lapso del 2019.
Esta pandemia por Covid 19, trajo varias oportunidades a las aerolíneas ‘low cost’ del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, el cual les ha otorgado una mayor asignación de horarios de aterrizaje y despegue -conocidos como slots-.
En el caso de Viva Aerobus, la principal beneficiada, la aerolínea incrementó su presencia en un 61% respecto a la temporada invernal del año anterior, mientras que Volaris tuvo un incremento del 34% en el mismo periodo que comprende del 18 de octubre del 2020 al 27 de marzo de 2021. Esta pandemia por Covid 19 trajo varias oportunidades a las aerolíneas ‘low cost’ del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, el cual les ha otorgado una mayor asignación de horarios de aterrizaje y despegue -conocidos como slots-.
VIVA CON MÁS PRESENCIA
En el caso de Viva Aerobus, la principal beneficiada, la aerolínea incrementó su presencia en un 61% respecto a la temporada invernal del año anterior, mientras que Volaris tuvo un incremento del 34% en el mismo periodo que comprende del 18 de octubre del 2020 al 27 de marzo de 2021.
Aunque los números de Aeroméxico en este incremento no fueron muy favorables, pues sólo tuvo un 3% a su favor, ésta se mantiene como la mayor aerolínea del AICM, con una participación del 44%, prácticamente igual que el mismo periodo del año anterior.
La aerolínea que sin duda resulta ser la más afectada, y no sólo no ganó sino perdió el 10% de sus slots fue Interjet, que está a punto de colapsar, pues después de contar con 350 operaciones diarias hasta antes de la pandemia, pasó a operar 26 vuelos al día, sólo con cuatro aviones. (RLB).