.- Llegó al final la edición LXIII en este esplendoroso puerto del pacífico mexicano. Una fiesta beisbolera de siete días que concluyó la noche de este sábado con la coronación de República Dominicana, que así cierra con broche de oro su participación en la justa caribeña al cerrar la competencia con 7 victorias sin derrota.
Duelo de ceros entre los abridores César Valdez y Héctor Hernández que se mantuvo por cuatro episodios. Fue en la quinta entrada, con uno fuera, que Juan Centeno abrió la pizarra, llegó a la inicial con una línea al derecho, avanzó a segunda en wild pitch y anotó el 1-0 con imparable del prospecto Jarren Durán.
La escuadra de Dominicana respondió con dos outs en la baja del quinto rollo, Johan Camargo le prendió un lanzamiento a Héctor Hernández y la pelota viajó lejos, cuadrangular por el jardín izquierdo para el empate a una carrera.
Las Águilas tomaron la delantera en la baja del sexto capítulo frente al relevista Anthony Maldonado, Ramón Torres lo recibió son sencillo al derecho y enseguida Juan Lagares disparó doblete, Torres le dio la vuelta al cuadro y anotó, Lagares timbró el tres a una con imparable al derecho de Ronald Guzmán, quien además en la octava la sacó del parque, jonrón solitario de Guzmán para el 4 a 1, pizarra que fue definitiva.
César Valdez trabajó cinco entradas y un bateador de la sexta, permitió cuatro hits, una carrera, regaló dos bases y ponchó a tres.
Vino en su auxilio Luis Castillo (1-0) con dos ceros para llevarse la victoria del título.
Wirfin Obispo trabajó la octava con una base y un chocolate. Cerró el juego “Jumbo” Díaz (1) con rola a la antesala de Edwin Díaz para el out 27 y sellar así el campeonato número 21 de las Águilas de República Dominicana en la historia de la Serie del Caribe.
Héctor Hernández trabajó cinco episodios de dos hits, una carrera y siete ponches. El derrotado fue Anthony Maldonado (0-1) le anotaron dos carreras con tres hits en dos tercios de entrada. Zack Muckenhirn trabajó un inning, Rayan González un tercio.
Fernando Cruz retiró la octava con un jonrón en su labor.
La edición 64 se celebrará en República Dominicana y buscarán el bicampeonato en casa. Fue en el 2016 que se realizó la última Serie del Caribe en tierra Dominicana, en aquella ocasión los Venados de México, se alzaron con el trofeo de campeones.
República Dominicana es confirmada como sede de la Serie del Caribe 2022

La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) confirmó este sábado a República Dominicana como sede de la versión 64 de la Serie del Caribe en febrero de 2022.
La confirmación al país se efectuó durante la celebración de la Tercera Asamblea General Ordinaria de la CBPC que fue encabezada por el Comisionado del Caribe, Juan Francisco Puello Herrera, y los presidentes de ligas miembros.
Al recibir la confirmación de la sede, el presidente de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (Lidom), Vitelio Mejía Ortiz, dijo que en nombre de la Liga Dominicana aceptaba esa responsabilidad y dijo estar confiado especialmente porque se lleva un gran aprendizaje del montaje del actual evento celebrado en Mazatlán.
“Será un placer ser anfitriones de todos ustedes y les aseguramos nuestro mejor esfuerzo para que en nuestras manos el evento de la Serie del Caribe mantenga todo su esplendor. Esperamos que con la gracia de Dios tengamos un escenario menos complicado en relación con las limitaciones del Covid-19”.
Febrero de 2016 fue la más reciente ocasión en la que República Dominicana fue sede del evento caribeño. Esa vez los Venados de Mazatlán se coronaron campeones.