• Jalisco figura por primera vez dentro del ranking denominado World’s Best Hospitals 2021, realizado por la revista Newsweek.

.- El Hospital General de Occidente (HGO), también conocido como “Zoquipan» ha sido catalogado con el segundo mejor hospital del Estado, y el número 14 a nivel nacional por la revista Newsweek.

Esta prestigiada publicación de alcance internacional, cada año elabora el ranking denominado World’s Best Hospitals.

En la edición de este 2021, por primera vez aparece Jalisco al figurar en la clasificación el HGO y los Hospitales Civiles de Guadalajara Juan I. Menchaca y Fray Antonio Alcalde, los cuales que ocupan el sexto y 24° lugar en la clasificación nacional, respectivamente.

Para realizar esta clasificación, Newsweek realiza una evaluación exhaustiva con el objetivo de identificar las mejores instituciones de salud en 25 países del mundo.

Dicha evaluación cuenta con una rigurosa metodología en la que se consultan empresas de renombre como Statista, así como un panel de expertos que considera criterios como la calidad de la atención.

La metodología, además, cuenta con tres fuentes de datos que sustentan el ranking:
Recomendaciones hospitalarias de médicos, administradores de hospitales y profesionales de la salud.

Experiencia del paciente.

Indicadores clave de rendimiento médico, de seguridad del paciente, medidas de higiene y calidad del tratamiento.

Este reconocimiento es especialmente emblemático, ya que se consigue en el contexto de la pandemia por Covid-19, por lo que representa un aliciente al trabajo y profesionalismo del personal de salud, que ha entregado su tiempo, esfuerzo y dedicación para servir a la población en esta contingencia sanitaria.

El Hospital General de Occidente tuvo su origen el 19 de agosto de 1950 con el nombre de Hospital Regional del Pacífico “Tomás Agnesi”, cuyo objetivo principal fue la atención de enfermos tuberculosos.

El Hospital cumplió sus objetivos de atención a pacientes tuberculosos hasta el mes de diciembre de 1977, fecha en que cerró sus puertas de atención al público, a fin de terminar las obras de remodelación iniciadas en el año de 1973.

En octubre de 1978, la unidad de salud de nueva cuenta inició operaciones con el nombre de Hospital General de Occidente, dependiendo de la Red Federal de Hospitales Foráneos de la Secretaría de Salubridad y Asistencia.

En mayo de 1984 se firmó el convenio de descentralización de los Servicios de Salud en el Estado de Jalisco, por medio del cual el hospital pasaba a depender de los Servicios Coordinados de Salud Pública del Estado de Jalisco, actualmente OPD servicios de Salud Jalisco.

El HGO inició actividades con una plantilla de 584 personas con los siguientes servicios: 10 consultorios, servicio de urgencias, hospitalización con cirugía, medicina, ginecobstetricia y pediatría, quirófano, recuperación y terapia Intensiva, así como un servicio de rehabilitación.

El HGO actualmente es formador de recursos humanos para la salud, y a lo largo de 42 años de funcionamiento ha sido bastión importante en la atención médica de todo el occidente del país y de algunos estados del norte y sur. Foto: UdeGtv

  • Jalisco figura por primera vez dentro del ranking denominado World’s Best Hospitals 2021, realizado por la revista Newsweek.

  • " />


    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *