ESPN.- El piloto mexicano Sergio Checo Pérez logró su segundo podio con Red Bull al finalizar en el tercer puesto en el Gran Premio de Francia, carrera que quedó marcada por la buena estrategia que tuvo el equipo austriaco, el cual terminó por vencer a Mercedes.

Checo vivió una parte final de carrera de manera intensa en la lucha por el último sitio en el podio, donde a solo cuatro vueltas del final venció al finlandés Valtteri Bottas.

Checo Pérez tuvo un inicio poco destacado en la carrera. Desde el cuarto cajón el tapatío perdió en la lucha directa con Valtteri Bottas por el tercer puesto, pero también tuvo que defender su posición ante un Carlos Sainz que inició fuerte, buscando superar al tapatío, pero al final no pudo hacerlo ante la buena defensa del piloto de 31 años.

La vuelta 20 fue clave para Red Bull y Mercedes, ya que Max Verstappen logró salir de los pits por delante de Hamilton, lo que dejó momentáneamente como líder a Checo Pérez, quien más tarde entró a pits y volvió a demostrar su buena gestión de neumáticos.

Checo entró hasta la vuelta 24 a boxes y salió con una ventaja de siete vueltas con compuesto blanco sobre Bottas, cinco sobre Hamilton y seis de Max Vertappen, quien marchaba líder y debía enfrentarse a Hamilton y Valtteri.

El tapatío vivió su carrera desde un sólido cuarto puesto y marcando diferencia con sus perseguidores, mientras que dejaba que los punteros se pelearan por el primer puesto. Esto benefició al mexicano, por el desgaste de Bottas, quien no tuvo defensa frente a Max y posteriormente contra el propio Checo.

Las últimas 10 vueltas de la carrera fue una lucha de Pérez por superar a Bottas, quien fue bajando su rendimiento y las llantas más frescas del tapatío lo pusieron en la zona de DRS.

En la vuelta 49 Checo Pérez doblegó a Valtteri ganándole la posición y aprovechando su potencia de cara a la curva 11.

La última vuelta Checo exprimió todo lo que le quedaba de llantas, pues los comisarios anunciaron una investigación por su rebase. Sin embargo, esta no trascendió y al final logró subir junto a Verstappen, quien logró la victoria ante un Hamilton serio y poco feliz.

Al final Checo Pérez subió al tercer puesto, una posición que no solo le da un trofeo más a nivel individual, sino que ayuda a su escuadra a mantenerse y ampliar la ventaja en el campeonato mundial de constructores.

“Checo” Pérez se encamina a su mejor temporada en fórmula 1 con Red Bull

.- El mexicano se ha convertido en el mejor aliado de Max Verstappen y en el piloto que está marcando la diferencia en la competencia entre la escudería austriaca y Mercedes, pero también el mexicano le saca provecho en lo personal, pues se encamina a su mejor temporada en Fórmula 1.

Antes de comenzar la temporada, Checo avisó que necesitaría cerca de cinco carreras para adaptarse al RB16B y lo cumplió, pues en la sexta carrera ganó su primera carrera y en la séptima acompañó a Verstappen en el podio.

Red Bull le ha dado armas

Checo tiene los mismos números que Daniel Ricciardo en su última temporada con Red Bull después de siete carreras con un total de 84 puntos, que es hasta ahora la mejor producción del mexicano desde su llegada a Fórmula 1 en 2011 y si todo se mantiene como hasta ahora, Pérez tendrá su mejor temporada en el Gran Circo.

La mejor temporada de Checo fue la del 2020, con Racing Point, escudería con la cual hizo un total de 125 puntos, con los cuales terminó cuarto en la clasificación de pilotos, por detrás de Lewis Hamiton, Max Verstappen y Valtteri Bottas.

¿Qué necesita Checo Pérez para hacer su mejor temporada?

Checo está a 41 puntos de alcanzar la marca de los 125, lo cual podría conseguir en las dos siguientes carreras, en el circuito de Austria, donde los Red Bull suelen dominar. Si Checo gana una de esas dos competencias y en la otra queda en el segundo lugar, habrá sumado 43 puntos y llegaría a 127 unidades.

En caso de no suceder esta combinación, a Checo le bastaría meterse al podio en las tres siguientes carreras sin importar la posición, incluso siendo tercero en los tres sumaría 45 puntos y llegaría a 129 unidades para el Gran Premio británico.

Si esto tampoco sucede, Checo tendría que esperar hasta el mes de agosto, ya sea en el Gran Premio de Hungría o en el Bélgica, para los cuales no sería necesario meterse a los podios, pero sí mantenerse entre los primeros cinco lugares.(Sergio Ramírez)


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *