• Del 6 al 13 de octubre, en distintos puntos de la ciudad, se podrá disfrutar del séptimo arte nacional e internacional.

.- El Festival Internacional de Cine en Puerto Vallarta (FICPV) es organizado por el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) y es una extensión del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Llega a su edición 21, que será del 6 al 13 de octubre del presente año. En esta ocasión con Guatemala como país invitado de honor.

Esta edición repite formato híbrido, a través de actividades virtuales y presenciales, en espacios que se adaptarán para atender las medidas de bioseguridad y disfrute en espacios al aire libre, con control de aforo, instalación de filtros sanitarios, sanitización y medidas de sana distancia.

Se contará con registro en línea a través de la página web y la modalidad de
autocinema. Con estas medidas, aseguran por segundo año consecutivo, una edición más del festival bajo condiciones de pandemia, acercando de manera segura el arte y la cultura.

La programación preparada por el FICG presentará en Puerto Vallarta al director Abner Benaim (Panamá), a la actriz Ilse Salas (México) y el actor Manolo Cardona (Colombia) de Plaza Catedral (2021), película con la que se inaugura la presente edición, también se contará con la proyección de la animación Bob Cuspe – Nós Não Gostamos de Gente (2021), que se acompaña de César Cabral (Brasil) su director.

Ofelia Medina (México) directora de La llevada y La Traída (2021), hará lo propio, se contará con la proyección de El viaje de Paty (2021) y la presencia de su productora Gabriela Ruvalcaba (México).

Poderoso Victoria (2021) se presenta con la participación de su director Raúl Ramón (México) y su productora ejecutiva Fabiola Velázquez (México) y del invitado de honor se proyectará El Silencio del Topo (2021) en la que estará presente su directora Anais Taracena (Guatemala).

La clausura de esta edición por su parte estará a cargo de Domingo (2021) y se contará con la participación de Raúl López Echeverría (México) director, Eduardo Covarrubias (México) actor y Martha Claudia Moreno (México) actriz.

Llega a Puerto Vallarta, en su octava edición como parte del FICPV, Premio Maguey, bajo el lema PLUR (Peace, Love, Unity, Respect), sección dedicada a la cinematografía Queer más importante de Latinoamérica, la cual difunde y promueve un tipo de cine innovador, enfocado a una orientación sexual abierta y diversa.

En esta edición se proyectará LA Queenciañera (2021) y se contará con la presencia de su director Pedro Peira (España) y del fotógrafo Romas Ušakovas(Rusia), así como de Rodrigo Belloti (Bolivia) y el actor Mazin Akar (USA) de Blood Red Ox (2021) y Mi Novia es la Revolución (2021) con la participación de Marcelino Islas (México) y la actriz Sofía Islas (México).

En esta vigésima primera edición, el FICPV refrenda su vinculación con el Festival Internacional de Cine de Cork, a través de la proyección de una selección de cortometrajes en línea, y con el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, a través de la sección, Ecos de la Habana que presenta las películas: Inocencia (2018) del director Alejandro Gil (Cuba), Nido de Mantis (2018) del director Arturo Sotto Díaz y del filme clásico restaurado La Muerte de un Burócrata (1996) del director Tomás Gutiérrez Alea.

También se contará con la exposición de Carteles Cubanos vs Covid19, exposición colectiva que agrupa 15 binomios de carteles, compuestos por una reproducción de un clásico de la cartelística cubana de cine y su interpretación actual (30 carteles en total), misma que se desarrolló en colaboración con el Proyecto CartelON y la Cineteca de Cuba.

 En la sección académica, se contará con la participación de la soprano y actriz Regina Orozco (México), quien dictará la Cátedra Huston de Cine y Literatura, la cual llevará por título: Vida y obra de una diva mexicana contemporánea, por su parte Sandra Costello (Irlanda) Catedrática de la University College Cork de Irlanda, impartirá el Taller de Realización Cinematográfica y Rodolfo Castillo Morales (México) realizador y programador, el cual impartirá la conferencia, El documental: de la realización a la programación.

La programación de esta edición incluye, además, la 1era. Muestra del Concurso “El Mar en Corto”, espacio donde el talento vallartense tiene la oportunidad de expresar sus ideas de forma creativa a través del séptimo arte.

También repiten las secciones propias de este Festival Infantil, Ambiental, Cine Transfronterizo, Musical, Gourmet y Adulto Mayor. Con ello se logra una programación diversa para la comunidad de Puerto Vallarta y la región de la Bahía de Banderas, refrendando el compromiso con la difusión y promoción cultural que distingue a la UdeG, y en particular, al CUCosta.

La Iguana de Oro, máximo galardón del FICPV, con la cual se reconoce la trayectoria de personajes que han realizado aportaciones relevantes al cine. En esta ocasión, será entregado a la primera actriz del cine mexicano Elsa Aguirre.

También, a las mexicanas: Ilse Salas, actriz, a la actriz y directora Ofelia Medina y la soprano y actriz, Regina Orozco. Además, se hará entrega del galardón al director Raúl López Echeverría.

El Comité Organizador del FICPV en su edición 21, reitera la invitación a la comunidad vallartense y de la región de la Bahía de Banderas a disfrutar de Puerto Vallarta como una #CiudadDePelícula.

los que integraron el presidium fueron: Susana Ambriz Ramos, directora de la Preparatoria Regional ; Pavel Cortés, director de Contenidos y Programador del Premio Maguey; Arturo Dávila, director del Instituto Vallartense de Cultura; José Luis Cornejo, Secretario Académico del CUCosta; Estrella Araiza, directora general del Festival Internacional de Cine de Guadalajara; Cesar Omar Aviles, Director Ejecutivo de la Fundación UdeG, A.C. y Paola Cortes Almanza, coordinadora de Extensión del CUCosta

  • Del 6 al 13 de octubre, en distintos puntos de la ciudad, se podrá disfrutar del séptimo arte nacional e internacional.
  • .- El Festival Interna" />


    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *