- El argentino, de 34 años, superó a Robert Lewandowski y a Karim Benzema en la clasificación de este premio
.- La leyenda de Leo Messi tiene un nuevo ladrillo, el séptimo Balón de Oro de sus vitrinas plagadas de trofeos, pero donde las recompensas individuales tienen un enorme peso, síntoma de que el argentino ha escrito su historia con letras de oro. Se trata del primer trofeo que logra sin la camiseta del Barcelona, aunque buena parte de los servicios que le han valido el galardón fueron conseguidos cuando todavía defendía los intereses blaugranas, antes de verse obligado a abandonar el club de su vida con destino a París.
Siete Balones de Oro son el síntoma de que, al menos, Lionel Andrés Messi es el mejor jugador de la era del futbol global, porque hasta hace un puñado de años las reglas de France Football impedían a genios como Pelé o Diego Maradona sumarse a la fiesta.
Toda comparación es peligrosa, pero Messi ha aprovechado de maravilla sus condiciones desde su eclosión en 2007, cuando fue tercero por detrás del brasileño Kaká y del portugués Cristiano Ronaldo.
Desde entonces, sólo en 2018 ha faltado en el podio del Balón de Oro, nunca por debajo del segundo puesto, en un duelo épico con Ronaldo, a quien ha acabado por poner a distancia de dos recompensas.
Ahora, Messi sólo puede mirar a su propia leyenda, sabedor de que su mejores años están por detrás, pero siempre con la regularidad que le sitúa candidato a los mejores.
Su séptimo triunfo se asienta en el que, hasta ahora, había sido su pilar más débil, la selección, que en esta ocasión le dio el triunfo más prestigioso, la primera Copa América albiceleste en 28 años, que le permitió distanciarle de sus rivales por el premio individual.
Messi acumula 14 grandes premios individuales. De los siete Balones de Oro cuatro fueron compartidos con el de mejor jugador de la FIFA, cuando el premio se unió. En 2009 se alzó con ambos y, a ellos, suma seis Botas de Oro (2010, 2012, 2013, 2017, 2018 y 2019).
Además, ha sido el máximo goleador de la Liga de Campeones en cinco ocasiones (2009, 2010, 2011, 2012 y 2015) y de la liga española en ocho (2010, 2012, 2013, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021).
Una lista a la que se suman cuatro Ligas de Campeones (2006, 2009, 2011 y 2015), diez ligas españolas (2005, 2006, 2009, 2010, 2011, 2013, 2015, 2016, 2018 y 2019), siete Copas del Rey (2009, 2012, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2021), tres Mundiales de clubes (2009, 2011 y 2015), tres Supercopas de Europa (2009, 2011 y 2015), siete Supercopas de España (2006, 2009, 2010, 2011, 2013, 2016 y 2018), el Mundial sub-20 de 2005 y los Juegos Olímpicos de 2008.
Robert Lewandowski recibió el premio a máximo goleador del año
La revista France Football recompensó al polaco Robert Lewandowski como máximo goleador de la temporada, un galardón nuevo que anunciaron durante la ceremonia de entrega del Balón de Oro.
El jugador, que también opta a ese galardón, agradeció el premio y lamentó que el año pasado no se otorgara a causa de la pandemia.

Alexia Putellas, ganadora del balón de oro femenino
Entre lágrimas, la jugadora del Barcelona, Alexia Putellas agradeció haber ganado el Balón de Oro, tras ser reconocida como la mejor jugadora de la Temporada 2021.
Luego de recibir su galardón de manos del francés Kylian Mbappé, ya son tres los premios que se suman en la categoría Femenil. «Por quien hago todo, espero que estés muy orgulloso de tu hija allí donde estés, esto es tuyo, papá», expresó la española en la ceremonia del Balón de Oro.
Sus 26 goles y sus 16 asistencias en el torneo pasado con el conjunto blaugrana le bastaron para ser merecedora del Balón de Oro Femenil.