.- Acudí a la presentación del libro Relatos de Costa y Sierra de don Jaime Basurto y a la hora de la presentación, estuvo acompañado de don Fernando Baños y del periodista Roberto Almaguer Vega, que fue en la Biblioteca Los Mangos y lo siguiente es lo que dijo de su libro don Jaime, se los dejo a consideración.

Una historia trágica que promueve la eutanasia, es también un hecho real que sucedió en Las Juntas y Los Veranos, cuando un joven muy estimado del puerto: Mame Macedo, se tiró un clavado en el arroyo y cayó mal, desafortunadamente dañando su columna; quedó inmóvil del cuello para abajo por el resto de su vida. Su deseo fue siempre que lo dejaran morir. Sin embargo sus familiares a toda costa lo mantuvieron con vida hasta el final.

En el presente texto también podrán encontrar historias escritas a lo largo de los años, que contienen experiencias anecdóticas que probablemente fueron protagonizadas por algunos de los aquí presentes, mis queridos amigos. Que evocan recuerdos, vivencias del pasado glorioso de los que tuvimos la suerte de vivir en este paradisiaco lugar, nuestro adorado Puerto Vallarta, El Tuito y sus alrededores.

Se acuerda don Fer del “Hombre del Malecón”, que hace algunos años me ayudó a capturar su secretaria Toñita, que habla de la filmación de una película de corte internacional en la que un servidor tuvo un rol protagonico y que eventualmente dimos a conocer en el “Correo de la Sierra”.

Al igual que “El que le vendió su alma al diablo”, “La Guerra de las amibas”, que en el formato de dibujos animados también aparecieron en el Correo de la Sierra.

Todas esas historias, que permanecen desperdigadas por aquí y por allá, estaban pidiendo a gritos ser unificadas en una antología como es “Historias de Costa y Sierra”.

Considerando que el contenido de la contraportada es el anzuelo para que sigan leyendo, por eso escogimos lo más destacable.

En esa antología de 19 cuentos traemos bajo el brazo, buenas nuevas basadas en experiencias viejas. Pues, cada una de las historias de este texto contiene una lección de vida que, a la vez, nos muestra algunas tradiciones y costumbres.

Elementos culturales específicos de nuestra región donde se desarrollan los sucesos, “Costa y Sierra”, Puerto Vallarta y Cabo Corrientes. Siempre procurando que sean historias entretenidas, divertidas y atractivas para todos los gustos.

Se eligió “La Quinta Pelea” como primer cuento y motivo de la portada debido a lo particular de la historia en la que un gallo de pelea narra la historia de su vida  y de su muerte, en primera persona; estas circunstancias, humanizan al gallo a tal grado, que se antoja para hacer un cortometraje, ya sea con gallos vivos o en animación; ya que por el tema tan atractivo tendría gran impacto y aceptación.

Otra historia que contiene este libro y tiene madera para trascender y adaptarse a una obra de teatro es “Un estado alterado”, tema original basado en un hecho real, tomado de una experiencia vivida durante un viaje de LSD.

Tres protagonistas y un solo escenario “Septiembre consciente” con la sentencia de: (hicieron de la destrucción de árboles un deporte), que lleva un mensaje, que de algún modo busca impedir el asesinato de árboles, el ecocidio, una historia que se presta perfectamente para dibujos animados, ya que en esta historia se pretende que los árboles hablen y expresen su queja.

Jimi Jaime Basurto

No podíamos pasar por alto el hablar sobre la “Heroína”, la reina de las drogas, una llamada de alerta y una ilustración de porque es la “reina” y lo que le hace al cerebro (sensaciones inolvidables) ahora que está tan de moda el Fentanilo (heroína sintética mucho más potente).

Temas educativos como el reconocimiento: para el “Maestro que aparece cuando el discípulo está listo” (famosa frase de Yoga Nanda).

En el contenido de este libro también podrán encontrar dos que tres tesoritos literarios, como “El Regreso” (que es muy kafkiana), “La muerte” que hace unos días me solicitó mi entrañable amigo el “Cadenitas”.

De sabor campirano como “El ahijado de la muerte”(el que adivinaba quien era el siguiente que iba a morir). “La revancha”, la vendetta el eterno pleito entre dos familias.

Emocionado les entrego este volumen para que lo disfruten y vuelvan a experimentar el placer y la calidez de tener un libro físico  en sus manos, en lugar del frio e impersonal celular, a leer…!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *