.- Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, Comisionado para América Latina y el Caribe de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA) expresó su solidaridad con el periodista Rodolfo Montes Godínez, ante las presuntas amenazas de muerte del crimen organizado.
La mañana del jueves 21 de julio del presente, al final de la tradicional conferencia de prensa del presidente López Obrador, el comunicador denunció que sido objeto de amenazas de muerte e intimidaciones, al parecer de miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en represalia por sus investigaciones periodísticas.
Con la voz quebrada y con lágrimas, Rodolfo Montes pidió apoyo al Gobierno Federal porque teme por su vida. El presidente se comprometió a apoyarlo.
En una entrevista que le hizo la periodista Azucena Uresti, relató que una persona de sexo masculino le marcó en tres ocasiones, en la primera le dijo su nombre completo y que una mujer era la quien lo quería muerto.
En la segunda y tercera llamada le describió la ropa que su hija llevaba puesta en ese momento, señalando que ella también podría ser una víctima, así como que supuestamente pertenece al CJNG.
“Suena mi celular, aproximadamente a las cuatro de la tarde y me habla un sujeto que muy violento me dice: ‘Rodolfo Montes Godínez, no necesitas decirme qué eres tú, una mujer güera, en la Miguel Hidalgo, le puso precio a tu cabeza, ya te cargó la verg*’. Cuelga”.
Recordó que esa fue la primera llamada que recibió, no obstante, tan rápido como le colgaron le volvieron a marcar, aunque ahora con un segundo mensaje que incluía la integridad de su hija.
“Inmediatamente me vuelve a marcar y me dice: ‘Por cierto, tu hija qué bien se ve vestida así’, me la describió, sentí que me estaba infartando. Le marqué a mi hija, le hice video-llamada y mi hija estaba vestida tal cual como le lo dijeron aquí en la capital del país”.
Tras hablar brevemente con su hija y ver que todo lo que le habían dicho coincidía, confirmó que estaba siendo vigilada de cerca. Al colgar con ella, nuevamente le marcó el agresor.
“Vuelve a llamar el tipo y me empieza a decir: ‘Bueno, amigo, que le quede claro, yo llevo varios días investigándolo, trabajándolo, sé que es un hombre de bien, pero usted ya va de salida.
Si usted no quiere que lastime a su hija también, este, pues, me va a dar un apoyo económico y me paso a retirar’. Me dijo que era el jefe de plaza en la capital del Cártel Jalisco Nueva Generación; yo lo dudo”.
A pesar de sus dudas de que el responsable del amago sea un jefe del CJNG, acudió con desesperación al presidente López Obrador, quien cumplió con lo que le dijo en la mañanera, pues cuando habló con Azucena Uresti, señaló que ya le habían sido designados tres guardias.
“Llegaron los escoltas, hace unas horas están conmigo, eran los escoltas de mi niña, y aquí estamos”.
Asimismo, dijo que este jueves 21 de julio irá a ratificar su denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle).
Cabe mencionar que el caso de Rodolfo “El Negro” Montes se da en un contexto de suma violencia para periodistas, siendo el sexenio de Andrés Manuel López Obrador uno de los más violentos para dicho gremio.
Al respecto, Gutiérrez Yáñez expresó que ningún periodista puede ser objeto de amenazas e intimidaciones por ejercer su profesión.
Vivimos en un país de libertades y la libertad de expresión está garantizada en la Carta Magna, agregó.
Finalmente, el abogado destacó que es lamentable la situación que atraviesan los periodistas, pues ejercer esta noble profesión se ha convertido en una actividad de alto riesgo.
www.cidhpda.com
FACEBOOK: Cidhpda Derechos Humanos
INSTAGRAM: cidhpda
Twitter: @CIDHPDA