.- La CIDH continúa advirtiendo a los Estados sobre narrativas que incitan al odio, legitiman la discriminación o incluso incitan a la violencia basada en prejuicios contra las personas LGBTI, incluidas las personas defensoras de derechos humanos y artistas LGBTI.

Los espacios seguros, como bares y otros lugares sociales, han seguido recibiendo ataques. Los Estados deben aplicar estándares de debida diligencia para prevenir, investigar, juzgar, sancionar y reparar los casos de violencia basada en prejuicios contra las personas LGBTI.

Los Estados deben adoptar medidas preventivas y educativas para atender y combatir el discurso de odio contra las personas LGBTI. Cuando los Estados no toman estas medidas, envían un mensaje a la sociedad de que la violencia contra las personas LGBTI es condonada y tolerada, contribuyendo así a un ambiente de hostilidad y prejuicio.

Violencia contra trabajadoras sexuales trans

CIDH llama a los Estados a proteger efectivamente la vida de las trabajadoras sexuales. Las mujeres trans, en particular, son vulnerables a ser víctimas de asesinatos. Los delitos contra las trabajadoras sexuales suelen quedar en la impunidad.

Los Estados deben tomar medidas para prevenir la violencia contra las trabajadoras sexuales. Los Estados también deben crear conciencia con una perspectiva de género entre todas las personas funcionarias del Estado, incluidas las fuerzas policiales, para generar confianza en sus interacciones con los representantes del Estado.

Estas medidas de sensibilización también deben incluirse en los programas de formación del personal estatal encargado de la atención médica y social, para que las mujeres que ejercen trabajo sexual puedan acceder a sus derechos económicos y sociales, así como denunciar actos de violencia y situaciones de explotación laboral, la esclavitud o la trata de personas con fines de explotación sexual.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *