- El sábado 20 de mayo se realizó en toda la Red de la Universidad de Guadalajara, la Prueba de Aptitud Académica en Licenciatura, para el calendario 2023-B.
.- A diferencia de otros calendarios escolares, en esta ocasión la demanda por un lugar en las 20 carreras que oferta el CUCosta fue alta. De 2,296 aspirantes que se registraron y cumplieron con los trámites en los plazos establecidos, acudieron 2,168, lo que significa que solamente faltaron 128 aspirantes. Se trata de 2,267 en la sede de Puerto Vallarta y 29 en Tomatlán.
Colaboradores de las áreas de Servicios, Protección Civil y Seguridad tuvieron a su cargo la logística en la avenida Universidad de Guadalajara. Mientras que Vialidad municipal de Puerto Vallarta apoyó con el tránsito vehicular en la carretera 544 y avenida México.
Desde las 5 de la mañana comenzaron a llegar aspirantes acompañados por sus familiares, pero el mayor arribo se apreció a partir de las 7 de la mañana. Para dar cabida al universo de aspirantes, se habilitaron 60 aulas ubicadas en cinco módulos, así como dos aulas especiales, para atender a aspirantes que así lo requirieron.
Al interior del centro universitario, académicos, coordinadores de carreras, jefes de departamentos, personal administrativo, sindicalizados y prestadores de servicio social, se dieron a la tarea de recibir al contingente y entregar los exámenes.
Asimismo, hubo servicio médico, gracias a las titulares de la Jefatura de Ciencias Médicas, Coordinación de la Carrera de Medicina y Consultorio del CUCosta, con el apoyo de estudiantes de la carrera. Afortunadamente solo se presentaron tres casos por mareo, deshidratación y nervios.
La Coordinación de Control Escolar informó que a las 8:45 de la mañana, ya estaban aplicando el examen de admisión a la totalidad de los asistentes, que dividido en cinco partes con dos recesos, tuvo una duración aproximada de 3 horas y media. Los últimos aspirantes culminaron a la 1:30 de la tarde.
El CUCosta, de la UdeG, tiene 20 carreras y en esta ocasión, las diez carreras de mayor demanda son Médico Cirujano y Partero, que representan el 23% de los aspirantes. Psicología, Arquitectura, Contaduría Pública, Enfermería, Ciencias y Artes Culinarias, Abogado, Administración, Ingeniería Civil y Nutrición.
En el caso de la sede Tomatlán, fueron 29 los aspirantes para cursar las carreras de Administración, Turismo y Abogado.
Las cinco carreras con una moderada demanda fueron Turismo, Biología, Cultura Física y Deportes, Diseño para la Comunicación Gráfica e Ingeniería en Computación.
En cambio, las cinco carreras con una oferta baja son Artes Visuales para la Expresión Fotográfica, Ingeniería en Telemática, Ingeniería en Videojuegos, Artes Visuales para la Expresión Plástica e Ingeniería en Comunicación Multimedia.
Este lunes, desde la Coordinación General de Control Escolar, en las oficinas centrales de la UdeG habrá rueda de prensa, que se transmitirá a través de facebook del CUCosta, donde se darán a conocer los siguientes trámites y la fecha en que se dará a conocer los resultados de la prueba de aptitud académica. El ciclo escolar 2023-B iniciará el 14 de agosto.