.- Agricultores, productores de salsas y productos elaborados con esta variedad de chile y funcionarios de Desarrollo Rural y Económico del Municipio de Yahualica se reunieron con Roberto Arechederra Pacheco, Secretario de Desarrollo Económico (SEDECO) del Gobierno de Jalisco, para sentar la base del proyecto de impulso comercial a la Denominación de Origen del Chile Yahualica.

Ofrecieron vinculación para capacitación, apoyos económicos y financiamiento que les permita a los negocios familiares transitar hacia un modelo empresarial formal para que puedan aprovechar los beneficios de la Denominación de Origen para su venta en el mercado nacional e internacional.

En 2018, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) publicó la Declaración General de Protección de la Denominación de Origen Yahualica y en 2021 se publicó la Norma Oficial Mexicana Definitiva para esta denominación.

Contexto

El chile Yahualica es una especie endémica de la región de los Altos de Jalisco y de un par de municipios de Zacatecas que desde 2014 tiene Denominación de Origen. Yahualica es el nombre de la región geográfica en la región Altos Sur de Jalisco, cuya agricultura se especializa en la producción de chile.

El fruto del Chile Yahualica se caracteriza por un color verde cuando es inmaduro; y en su madurez, por un color rojo brillante y un promedio general de 71 semillas por fruto.

Su cultivo, a través del cual se obtiene el fruto que se comercia en estado seco, pasa por catorce etapas: producción de plántula; preparación de terreno para el trasplante; determinación de la densidad de población; trasplante; riego; fertilización; labores de cultivo durante el riego; combate y control de malezas; manejo fitosanitario; cosecha; selección de semilla para el siguiente ciclo; deshidratado o secado del fruto; clasificación; y empacado.

Esta Denominación de Origen reconoce la calidad de fruto, cuyo cultivo propicia la generación de más empleos locales, sumándose así a los productos mexicanos que cuentan con una presencia relevante a nivel nacional e internacional.

Con la Denominación de Origen del chile de Yahualica, México da un paso más en la preservación de sus tradiciones y en la construcción de un futuro más equitativo y con mejores oportunidades de desarrollo en todas las regiones del estado de Jalisco.

La zona geográfica para la Denominación de Origen Yahualica está integrada por 11 municipios: 9 de ellos localizados en la región de Los Altos del Estado de Jalisco y que corresponden a: Yahualica de González Gallo; Mexticacán; Teocaltiche; Cañadas de Obregón; Jalostotitlán; Encarnación de Díaz; Villa Hidalgo; Cuquío; e Ixtlahuacán del Río y 2 municipios en el Estado de Zacatecas: Nochistlán de Mejía y Apulco.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *