.- La mejor tenista mexicana de los últimos años, no podía perderse la tercera edición del Mérida Open que se disputará del 24 de febrero al 2 de marzo en las instalaciones del Yucatán Country Club.
Es por eso que el Comité Organizador del certamen que ahora tendrá categoría WTA 500, decidió otorgar una invitación a Renata Zarazúa, quien el lunes pasado apareció colocada en el sitio 65 de la clasificación mundial femenil.
Esta es la segunda tarjeta wild card del torneo, luego de la entregada a la canadiense Bianca Andreescu. Renata, recientemente tuvo una histórica participación en el Abierto de Australia, donde alcanzó segunda ronda en singles, y cuartos de final en dobles, con lo que se convirtió en la primera jugadora mexicana de la era moderna, que se ubica en el top 100 individual y por parejas. La capitalina ocupa el puesto 88 en el ranking de dobles de la WTA.
La jugadora azteca de 27 años, avanzó a la segunda ronda del primer Grand Slam de la temporada, tras imponerse a la estadounidense Taylor Townsend, sin embargo, en la siguiente fase cayó ante la cuarta sembrada, Jasmine Paolini de Italia. También lució en la modalidad de dobles, donde hizo pareja con la japonesa Miyu Kato, con quien se metió hasta la ronda de las ocho mejores duplas.
Esta será la segunda participación de Zarazúa en el evento yucateco donde viene con la intención de mejorar lo realizado el año pasado, cuando fue colocada como primera sembrada debido a su ranking 62, pero sólo alcanzó a llegar a cuartos de final, donde cayó ante la sorprendente turca Zeynep Sonmez, a la postre campeona del certamen.
Renata se encuentra en el momento más importante de su carrera
En este 2025, la mexicana además de la segunda ronda del Australian Open, también jugó esa instancia en Hobart donde sucumbió ante la belga, Elise Mertens, y en Brisbane, donde fue eliminada por la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, tras arrancar el año con un triunfo sobre la búlgara Viktoriya Tomova. La temporada pasada fue espectacular para Renata Zarazúa, quien participó en los cuatro Majors del calendario, con segunda ronda en el US Open como su mejor resultado.
Fue la primera tenista tricolor que consigue entrar al main draw de todos los Grand Slam, desde Angélica Gavaldón, que los completó en 1995. En 2024, ganó tres torneos, el WTA 125 de Charleston, y dos ITF, el W100 de Tyler, Texas, y el W75 de Templeton, California.
En noviembre pasado, alcanzó el ranking más alto de su carrera, al ocupar el peldaño número 51. A finales de 2023, la jugadora capitalina se alzó como monarca del torneo WTA 125 de Montevideo, su primer título del tour profesional femenil. Sin duda alguna, Renata se encuentra en el momento más importante de su carrera, pero como ella misma lo ha afirmado, un campeonato en territorio mexicano sigue siendo uno de sus objetivos y sueños dentro de su palmarés.
La campaña anterior, en el torneo WTA 125 de Puerto Vallarta alcanzó la segunda ronda, lo mismo que en los WTA 500 de Guadalajara y Monterrey. En el WTA 125 de Guadalajara, únicamente disputó un encuentro, por lo que ganar un campeonato en su país, sigue siendo un gran pendiente para ella.
El Mérida Open AKRON 2025, se le presenta como una nueva oportunidad de conseguirlo con muy buenas posibilidades, debido a la intensa preparación que ha tenido para esta temporada bajo la mirada de todo su equipo de trabajo encabezado por su entrenador y hermano, Patricio Zarazúa, y con el apoyo incondicional siempre de su padre José Luis, así como el resto de la familia.
Sin duda, Renata otra vez será centro de atención para los aficionados en la capital yucateca, que le apoyarán como jugadora local, ante varias de las mejores tenistas del mundo a las que se enfrentará en el main draw.