.- Red Bull Racing confirmó que Yuki Tsunoda reemplazará a Liam Lawson junto a Max Verstappen para el Gran Premio de Japón, solo unos meses después de que Sergio Pérez fuera despedido al final de la temporada 2024 de Fórmula 1.
Pérez tuvo dificultades el año pasado para extraer rendimiento del RB20 de Red Bull y, como resultado, terminó el campeonato en octavo lugar, mientras que Verstappen se coronó campeón.
Por otro lado, Red Bull Racing perdió el título de constructores ante McLaren, ya que Pérez no logró aportar los puntos necesarios en el otro coche. El mexicano fue duramente criticado por el equipo, los medios… y prácticamente todo el mundo.
Como resultado, y tras una prueba durante la temporada, Christian Horner y compañía decidieron que Liam Lawson reemplazaría a Daniel Ricciardo en Racing Bulls, lo que serviría como trampolín para que el neozelandés se convirtiera en compañero de Verstappen en 2025. Según el Dr. Helmut Marko, la volatilidad de Tsunoda jugó en su contra.
Avancemos unos meses, y el Red Bull RB21 de 2025 parece haber heredado los problemas de su predecesor. Y, sorpresa, sorpresa: Lawson tampoco puede manejarlo bien.
Mientras la directiva de Red Bull Racing debería haberse tomado su tiempo para reevaluar la situación, tomaron otra decisión apresurada: degradaron a Lawson a Racing Bulls y ascendieron a Tsunoda, quien, de repente, parece haber desarrollado la fortaleza mental suficiente para finalmente pilotar para el equipo principal.
La decisión de Red Bull Racing de despedir a Pérez tras una temporada de bajo rendimiento estaba justificada, pero echar a Lawson después de solo dos carreras es simplemente inexplicable, especialmente cuando el propio Verstappen ha sido vocal sobre las deficiencias del RB21.
Además, esto pone en duda la decisión inicial del equipo de colocar a Lawson en el asiento, ya que debería haberse basado en datos y telemetría del neozelandés, comparados naturalmente con los de Tsunoda, incluyendo la variable favorita de Marko: la fortaleza mental.
Pero parece que dos carreras han sido suficientes para que Red Bull dé un giro de 180 grados, convirtiendo ahora a Tsunoda en el candidato adecuado.
Esa no es la mejor manera de asegurar que tanto Red Bull Racing como Racing Bulls tengan una temporada 2025 estable en la F1. Ahora Lawson debe volver a familiarizarse con el equipo de Faenza, mientras que Tsunoda tendrá que aprender a domar al toro.
¿Cuánto tiempo le darán a Tsunoda? ¿Y si también fracasa? ¿A quién intentará Red Bull después? ¿Quizás llamen a Pérez para que regrese?
Al menos hay un lado positivo: Lawson puede recuperar su confianza en Racing Bulls, y este movimiento permitirá que Tsunoda se quite de encima la presión de querer un asiento en Red Bull. Si rinde bien, excelente para él.
Si no lo hace, quizás Red Bull finalmente se dé cuenta de que los pilotos no fueron el problema desde el principio…
Pero en cualquier caso, Pérez, quien sin duda se está riendo mientras ve la F1 por televisión, merece una disculpa…
**El portal británico #GrandPrix247 se convirtió en el primero en atreverse a hacer lo impensable: publicar una nota del editor disculpándose con Sergio Pérez. Mientras tanto, el resto de la prensa británica sigue mirando para otro lado, como si aquí no hubiera pasado nada. Aquí tienen la traducción completa al español: