- “A esta ciudad de Puerto Vallarta se presentó el presidente de la Unión de Asociaciones en Jalisco, Ignacio “Nacho” López, para nombrar a Miguel Meza, eterno representante de Charros de El Pitillal, como delegado de la Federación o de la Unión aquí en la Costa de Jalisco.Pero para darle el mayor de los realces, se le invitó al presidente municipal, Luis Ernesto Munguía González, a que le tomara la protesta como tal. Fue una reunión privada, en el despacho de la Unidad Municipal Administrativa, donde se reunieron para tal fin.
Ahora lo que falta es que Miguel convoque a las asociaciones al campeonato estatal, anual y oficial y adelantó que sólo se alistarían cuatro asociaciones, entre ellos Pitillal y los “patasaladas” de Vallarta.
También lo que se debe de hacer es actualizar la mesa directiva de la unión de Asociaciones de Charros en Vallarta, que actualizó Alfonso “Poncho” Bernal, pero ahora Poncho anda en otras tierras y hemos visto a la Hacienda Serena en torneos del centro del estado y pos bueno, es válido, lo que no es válido es dejar al garete el trabajo, pero cada quien sabe lo que trae el costal.
De lo que sí sabemos es que este fin de semana es el estatal de la Zona Costa de Nayarit, en Bahía de Banderas, pero estamos a la espera del programa que Héctor ”Pelón” González, quedó de darlo a conocer. Lo que si sabemos es que será en el lienzo charro Ramón Ibarría González de Valle de Banderas.
Visita el presidente Salvador Barajas del Toro al estado de Tlaxcala
La Gobernadora Lorena Cuéllar tomó la protesta a la nueva directiva de la Unión de Asociaciones del Estado de Tlaxcala -
.- Gran recibimiento de la charrería del estado de Tlaxcala para Salvador Barajas del Toro, presidente de la Federación Mexicana de Charrería y miembros de su Consejo Directivo Nacional, este jueves 24 de abril dentro del lienzo charro “Adolfo López Mateos” de la capital tlaxcalteca, donde participaron en la inauguración del Campeonato Estatal Charro 2025, en honor a Fernando Rodríguez Velázquez.
En su mensaje inaugural, Salvador Barajas del Toro mencionó que Tlaxcala en breve podría ser sede de algún evento oficial de la Federación, lo cual fue recibido con gran beneplácito por parte de la charrería tlaxcalteca.
Cabe hacer mención que este estado ha sido dos veces sede de campeonatos nacionales de categorías infantiles y juveniles, también de un Campeonato Nacional Universitario, de manera que ya cuenta con experiencia para poder celebrar eventos de dicha magnitud.
También el Consejo Directivo, así como los presidentes de asociaciones del estado, asistieron a la Casa de Gobierno Estatal, para que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, realizara la toma de protesta a los nuevos directivos de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Tlaxcala, sosteniendo pláticas con Barajas del Toro y comprometiéndose a tener el primer lienzo techado del estado y dando en comodato este mismo a la Unión.
Por la Unión de Asociaciones de Charros de la entidad tlaxcalteca, estuvieron presentes el PUA, Isidro Candia García; el vicepresidente Antonio Morales; el secretario, Jesús Martínez, así como alcaldes de los municipios de Calpulalpan, José Manuel Jiménez del Razo, y de Yahuquemecan, David Vega.
Urgen definir lineamientos para practicar charrería, dicen en el Congreso CDMX
El Congreso capitalino solicitó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte a coordinarse con la Federación Mexicana de Charrería, a fin de garantizar el cuidado, protección y bienestar de los animales utilizados en las charreadas.
La diputada Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT) indicó que se busca “preservar la tradición y el valor cultural que tiene la charrería para nuestro país, y al mismo tiempo que se avance en materia de protección y cuidado de la vida e integridad de los animales que son utilizados tanto en entrenamientos como en charreadas”.
Para ello, consideró necesaria la emisión de lineamientos, reglamentos u otras medidas aplicables, para establecer de manera clara parámetros y condiciones que sirvan para garantizar a los animales un trato digno en todo momento.
Al fundamentar su proposición, la legisladora comentó que la charrería es parte fundamental de la cultura mexicana, sin embargo, dijo, se tiene que desarrollar con empatía y responsabilidad.
Agregó que hay ocasiones en que se pone a los animales bajo estrés, dolor o sufrimiento con la intención de dar un espectáculo “más entretenido”, o como una forma de castigar o condicionar al animal, y otras en que se les provoca sufrimiento de manera involuntaria durante los traslados, su crianza, al mantenerlos en resguardo previo al inicio del espectáculo o por la desinformación relacionado sobre su cuidado.
Por ello, es necesario “el establecimiento de reglas que lleven a la práctica del deporte nacional con un trato responsable y digno para todos los animales involucrados en charreadas y entrenamientos se convierte en una problemática urgente que debe ser prioridad en una ciudad progresista y de derechos”, aseguró.

(Foto de Portada).- Con toma de protesta y todos los honores, Miguel Meza fue ungido como el nuevo dirigente de la charrería local.