• Más de 1.500 manifestaciones en EEUU y otros países rechazan el desfile del 14 de junio y denuncian el “autoritarismo” de Trump con el lema No Kings Day.

Con una consigna clara, miles de personas se preparan para marchar este sábado 14 de junio en rechazo al desfile militar impulsado por Donald Trump. El movimiento «No Kings Day» organizado por el movimiento Indivisible y agrupaciones progresistas, busca denunciar el autoritarismo del presidente y rechazar lo que consideran una puesta en escena de poder financiada con fondos públicos.

La fecha elegida no es casual: coincide con el 250° aniversario del Ejército de Estados Unidos y el cumpleaños número 79 de Trump. Desde el movimiento sostienen que este desfile es una apropiación política de una celebración nacional, y que su objetivo es reforzar la imagen de fuerza del mandatario.

  • San Diego, California: de 10 a.m. a 1 p.m. en Civic Center Plaz
  • Chicago, Illinois: de 12 p.m. a 2 p.m. en Daley Plaza
  • Houston, Texas: de 10 a.m. a 12 p.m. frente al Ayuntamiento
  • Phoenix, Arizona: de 9 a.m. a 12 p.m. en el Capitolio Estatal
  • Nueva York, Nueva York: de 2 p.m. a 4 p.m. en Bryant Park
  • Seattle, Washington: de 12 p.m. a 3 p.m. en Cal Anderson Park
  • Filadelfia, Pensilvania: de 12 p.m. a 3 p.m., de Love Park al Museo de Arte

Por el momento no se confirmó ninguna protesta oficial en Washington, D.C. Se espera que la principal marcha nacional se realice en Filadelfia 

También agregan: “No Kings es un día de desafío a nivel nacional. Desde las manzanas de las ciudades hasta los pueblos pequeños, desde las escalinatas de los juzgados hasta los parques comunitarios, estamos tomando medidas para rechazar el autoritarismo y mostrarle al mundo cómo es realmente la democracia”.

Más de 1.500 manifestaciones en EEUU y otros países rechazan el desfile del 14 de junio y denuncia" />

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *