• • Con 310.00 unidades, las jóvenes amazonas duranguenses dieron un valioso paso rumbo a las finales de su sector en este certamen nacional

La actividad deportiva del XXXII Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas Aguascalientes 2025 “José Andrés ‘Chiringas’ Aceves Aceves” continúa desarrollándose con gran intensidad en la Arena San Marcos, sede oficial del certamen.

En la sexta charreada del campeonato, celebrada la noche del jueves, destacó la sobresaliente actuación de las Alacranas de Durango, quienes con un promedio de 310.00 puntos se colocaron como líderes absolutas de la eliminatoria en la categoría Juvenil femenil.

Con una rutina perfectamente ejecutada, llena de precisión y coordinación, las duranguenses cautivaron al público asistente y se consolidaron como fuertes aspirantes al título nacional.

Su desempeño no solo las posicionó al frente de la clasificación, sino que también elevó el nivel competitivo en esta categoría, donde ya se perfilan los conjuntos más destacados rumbo a la fase definitiva.

En efecto, las Alacranas de Durango se convirtieron en el primer elenco femenil que en este Campeonato Nacional rebasa la línea de las tres centenas, recibiendo solamente 48 infracciones, y con ello tomando la cima de la eliminatoria categoría Juvenil Femenil con marca de 310.00 puntos.

En este mismo duelo nocturno participaron las Guadalupanas de Rancho El Alazán, procedentes del estado de Sinaloa; sin embargo, su participación resultó descalificada.

Abrió también la categoría Dientes de Leche femenil con la participación de las dos primeras escaramuzas de este sector, tomando la delantera Rancho Ardenés de Colima con 108.66 puntos, mientras que Peribanas de Michoacán alcanzaron un promedio de 97.00 unidades.

La Federación Mexicana de Charrería reconoce y celebra el esfuerzo de todas las niñas, niños y jóvenes que participan en este campeonato, donde además de competir, refuerzan los valores y el amor por nuestras tradiciones. Las actividades continúan en la Arena San Marcos, con acceso gratuito para el público, en un ambiente familiar donde florece el futuro del deporte nacional por excelencia.

 

Charritos jaliscienses al subliderato

En la rama Varonil, continuando con las eliminatorias de los equipos categoría Dientes de Leche, Carlos Sánchez Llaguno de Jalisco rompió la jefatura de los elencos hidrocálidos, tras llevarse la charreada nocturna con 241 puntos y escalar, con ello, a la segunda posición de la tabla clasificatoria.

En este mismo duelo, los queretanos Hermanos Navarrete lograron 152 unidades, en tanto que Valle de Guadiana de Durango cerró con 141 puntos.

Por la mañana del viernes, Santa Sofía de Hidalgo fue el equipo más alto con 170 buenos, ante los 151 puntos que lograron los pequeños queretanos Potrillos de La Cañada y 141 de los Regionales de San José Iturbide, Guanajuato.

 

Charreada nocturna

El equipo Carlos Sánchez Llaguno de Jalisco se llevó el compromiso nocturno del jueves con 241 puntos, siendo 27 de la cala de Carlos Ernesto Carbajal Díaz, José Germán Ramos Sánchez aportó 18 de un pial y fueron 58 que lograron en la suerte de colas, consiguiendo de movimientos 23 de Juan Pablo Aceves Martín, 21 de Germán Ramos y 14 de José Miguel Esquivel Carvajal.

La jineteada de toro de Alberto Ramos Sánchez fue calificada con 16 tantos, lazo cabecero de 21 por cuenta de Elian Rafael Delgado Galván y la terna la completó José Miguel Esquivel, gracias a su pial de ruedo de 13 puntos.

Otra buena monta de yegua fue lograda por Elías Miguel Valles García, cosechando 18 tantos; Matías Osvaldo Valles García acertó una mangana a pie de 22 tantos y él mismo acertó dos a caballo para cobrar 33, más 15 del paso de la muerte de Juan Pablo Aceves.

De los 152 puntos finales de los Hermanos Navarrete de Querétaro, Emilio Obregón Navarrete presentó cala de caballo de 32 buenos, sin piales, colearon para 32, 16 de José Manuel Navarrete Coronel y ocho tantos cada uno, Emilio Obregón y Eugenio Navarrete Soto.

Óscar Callejas Martínez logró 15 unidades en la monta de toro, la terna la alcanzaron a completar José Manuel Navarrete Coronel y Óscar Callejas Martínez con lazos sencillos calificados con nueve puntos cada uno.

La jineteada de yegua de Eugenio Navarrete Soto recibió 17 unidades, Alfonso Martínez agarró una mangana a pie de 16, no hubo la misma suerte en las de a caballo, y Emilio Obregón cerró la cuenta con los 22 de su emocionante paso de la muerte.

Valle de Guadiana de Durango abrió con la cala de Isaac Ochoa Nevarez de 20 tantos, sin fortuna en piales, en colas cosecharon 42 los pequeños Jaime Puente Bautista e Isaac Ochoa, cada uno con 17 tantos, más ocho de José Alberto Saucedo Cervantes.

José Andrés Macías Carreón jineteó al toro para cobrar 17, más 12 del lazo cabecero de José Andrés Macías Carreón y siete del pial de ruedo de Pablo Martín Pliego Limones.

El propio Pablo Pliego ejecutó la monta de yegua de 17 unidades, desafortunadamente restaron un tanto en manganas a pie, una a caballo de 15 de Jaime Puente Bautista, y 13 finales del paso de la muerte de José Alberto Saucedo Cervantes, para acabar con 141 puntos.

 

Primer duelo del viernes

Santa Sofía de Nuevo León abrió la competencia con cala de 36 unidades en riendas de Rodrigo Hernández Espinoza, sin fortuna en los piales y en el coleadero el equipo sumó 67 unidades: 14 por parte de Rodrigo Hernández, 32 por Luis Alberto Quiroga Páez y 21 por cuenta de Lorenzo Ríos Vizcaíno.

El encargado de la jineteada de toro fue Rodrigo Hernández quien se llevó 17 buenos en las alforjas, terna elaborada con 21 unidades: 11 para el cabecero de Oscar Lissandro Ramírez Espinoza y pial de ruedo puesto por el pequeño Luis Quiroga.

A la yegua cimarrona la enfrentó gallardamente José Manuel Ramírez Espinoza, quien sumó en la hoja 17 unidades; Lorenzo Ríos cerró la charreada con 170 puntos.

Los Potrillos de la Cañada de Querétaro sumaron los primeros 15 puntos en la presentación de la rienda por conducto de José Manuel Quintanar Beltrán, en las colas el triunvirato conformado por Santiago Castañeda López, José Santiago Beltrán Jiménez y Pablo Hurtado Alcalá sumó 46 totales, con respectivos 30, 8 y 8 buenos.

En las acciones en el ruedo Pablo Hurtado se llevó 18 tantos en lomos del becerrito, la terna la convirtieron Santiago Castañeda y Juan Francisco Muñoz de la Vega con 26 del Águila: 13 para del cabecero para el primero e idéntica cantidad para el pial.

Santiago Beltrán sumó 18 buenos en el poderoso pony, Zaid Jiménez Jiménez agarró la tercera mangana a pie ganando 14 tantos; por último, Mauricio Muñoz Álvarez ejecutó el peligroso paso de la muerte con 14 unidades, finalizando las acciones con 151 unidades.

Los Regionales de San José Iturbide, Guanajuato, iniciaron su andar con cala de 31 unidades en riendas de Juan Antonio Álvarez Vega, sin fortuna en los piales y 31 en las colas: 10 de Juan José Álvarez Vega, 6 por parte de Sebastián López Rivera y 15 por Juan Antonio Álvarez.

Quien coleara de tercero también realizó el jineteo de novillo, al cual le sacó 23 de calificación, terna de 14 totales: lazo de cabeza de 7 por parte de Martín Salazar Mancilla y 7 del pial por parte de Iker Antonio Galván Espino.

La yegua cimarrona la montó Juan José Álvarez y le ganó 22 buenos, en las manganas a pie Sebastián López agarró la segunda oportunidad para 15 unidades, y en las de a caballo él mismo también se hizo de la segunda oportunidad para 13 tantos; sin el paso, cerraron la matutina con 141 puntos totales.

Fuente: FMCharreria

• Con 310.00 unidades, las jóvenes amazonas duranguenses dieron un valioso paso rumbo a las finales de su sector en este certamen nacional


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *