Este domingo por la mañana se puso en marcha la primera eliminatoria de charros completos del XXXII Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas Aguascalientes 2025, en la categoría Dientes de Leche, con una destacada actuación por parte de los pequeños talentos de la charrería nacional, que dieron muestra de su pasión, disciplina y entrega.
La competencia se celebró en el marco majestuoso de la Arena San Marcos, recinto que ha vibrado con la energía de las nuevas generaciones desde el arranque de este magno certamen.
En esta primera fase individual, el jalisciense Diego Daniel Ramírez Ibarría, de los Charros de Vallarta, se llevó los reflectores al acumular 161 puntos. Muy cerca del liderato se ubicó Diego Alejandro Arroyo Muñoz, representante de los Barbajanes de Rancho Victoria de Aguascalientes, quien registró 157 unidades.
El tercer mejor charro completo de la jornada fue Jesús Fermín Torres Nava, de los Charros de Monclova, Coahuila, con un acumulado de 142 puntos; le siguieron José Luis Hernández Vázquez, de la Escuela Municipal de Charrería de Tlajomulco de Zúñiga, con 131 unidades, y Diego Sánchez Hernández, de Rancho Santa Sofía de Hidalgo, con 128 puntos.
Con esta primera eliminatoria, se abre el camino para los charros completos en la máxima justa infantil y juvenil del país, y se anticipan jornadas llenas de emociones, donde los más pequeños demuestran que el futuro de la charrería mexicana está en buenas manos.
Actividad de la rama femenil
La competencia nocturna sabatina vio actividad con dos escaramuzas, siendo que Potranquitas de Regionales de La Villa, de Ciudad de México, terminó con un promedio de 222.66 puntos, válidos por la categoría Infantil “A”, mientras que las Gaviotas de Chihuahua, compitiendo en la categoría Infantil “B”, marcaron 212.33 unidades.
Por la mañana del domingo, los dos ramilletes de pequeñas damas charras que actuaron fueron de categoría Dientes de Leche, siendo la mejor Villa Oro de Querétaro con 111.33 puntos de promedio, mientras que Nobleza Charra de San Luis Potosí acabó con su marca de 107.66 unidades definitivas.
Abren los charros completos
Diego Daniel Ramírez Ibarría, de la asociación de Charros de Vallarta, Jalisco, se llevó la primera eliminatoria de charros completos, categoría Dientes de Leche, con 161 unidades. Presentó cala de caballo de 19, no hubo piales y en movimientos de colas logró 31 tantos.
Jineteó al toro para cobrar 18, acertó dos buenas manganas a pie para 45 y agarró otras dos más a caballo para cobrar 29, terminando con 19 de su paso de la muerte.
Para la cuenta de Diego Alejandro Arroyo Muñoz, quien milita con los Barbajanes de Rancho Victoria de Aguascalientes, su cala de caballo fue calificado con 36 tantos, sin piales y fue el mejor coleador de la competencia con 39 acumulados.
Su jineteo de toro fue calificado con 10 puntos, agarró dos muy buenas manganas a pie para cobrar 49 tantos, restó uno a caballo, y 24 de su magnífico paso de la muerte, concluyendo con 157 puntos.
Jesús Fermín Torres Nava, de los Charros de Monclova, Coahuila, acumuló sus primeros 18 tantos de la cala, se lució después con dos piales de 18 tantos cada uno, así como sumar 30 buenos en sus movimientos en colas.
Completó su jineteada de toro por la cual cobró 18 unidades, hizo válidas dos manganas a pie por las cuales acumuló 26 buenos, no tuvo fortuna en las de a caballo y completó su paso de la muerte de 14, para sellar 142 puntos.
José Luis Hernández Vázquez, de la Escuela Municipal de Charrería de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, presentó su cala de caballo de 22, tampoco acertó piales y coleó bien para 37 puntos acumulados de movimientos.
La jineteada de toro le fue calificada con 18 unidades, él agarró una mangana a pie de 19, otra más a caballo de 18 y ejecutó su paso de la muerte cobrando 17 tantos, acabando con 131 puntos.
Diego Sánchez Hernández, integrante de Rancho Santa Sofía de Hidalgo, arrancó su presentación con la cala de caballo de 30 buenos, sin fortuna en piales y coleó para un total de 25 tantos.
Hizo válida su jineteada de toro de 17 unidades, una mangana a pie de 19 y acertó un par de manganas a caballo, por las cuales acumuló 24 rayitas, así como 13 de su paso de la muerte, cerrando de esta forma con 128 puntos.
Encerrona potosina
Realitos del Centenario, procedentes de San Luis Potosí, fueron los únicos pequeños quienes participaron en la charreada nocturna sabatina, contabilizando 151 puntos finales. Gerardo Enrique Cerino Ibarra presentó cala de caballo de 34 buenos, sin piales, más 55 acumulados por colas, 37 fueron obra de Álvaro Sifuentes Ramírez, 16 de Benjamín Reynoso Leyva y dos de Bruno Cardona Vázquez.
Matteo Isai Montoya Sifuentes ejecutó la monta de toro de 13 tantos, en la terna solamente acumuló cinco puntos el lazo cabecero sencillo de Alejandro García Núñez, en la última oportunidad.
La jineteada de yegua de Alejandro García Núñez fue calificada con 17 unidades, sin fortuna en las manganas a pie, una a caballo que agarró Gerardo Enrique Cerino Ibarra, terminando con los 13 del paso de la muerte que realizó Axel Daniel Martínez Guerrero.
Fuente: FMCharreria