- • Daniel Ramírez, Alejandro Arroyo y Fermín Torres disputarán la final nacional de los charros completos categoría Dientes de Leche
Con la celebración de la última competencia eliminatoria la mañana de este lunes, concluyeron las actividades de la categoría Dientes de Leche en la modalidad de charros completos, dentro del marco del XXXII Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas Aguascalientes 2025 “José Andrés ‘Chiringas’ Aceves Aceves”, organizado por la Federación Mexicana de Charrería con el apoyo del Gobierno del Estado de Aguascalientes.
En esta última eliminatoria de los completos, celebrada en la Arena San Marcos, el hidalguense Jorge Rosas Salinas fue el más destacado con una actuación de 127 puntos. Le siguieron Miguel Trujillo Cuautle de Puebla con 123 unidades, Rodolfo Arámburo Zermeño de Jalisco con 121, Adrián Covarrubias de California con 112 y Miguel Gómez Venegas, también de Jalisco, con 109 buenos.
Tras tres días de eliminatorias en esta categoría, se definió el grupo de finalistas que buscarán la corona nacional de charro completo Dientes de Leche: Diego Daniel Ramírez Ibarría de Jalisco finalizó como líder de la etapa con una sobresaliente marca de 161 puntos, seguido por Diego Alejandro Arroyo Muñoz de Aguascalientes con 157, y Jesús Fermín Torres Nava de Coahuila con 142 unidades, quienes avanzan a la final.
En lo correspondiente a las competencias por equipos, durante las tres charreadas celebradas el domingo se vivieron emocionantes encuentros que movieron la clasificación general. El conjunto Tres Regalos de Jalisco se fue al primer lugar de la tabla Dientes de Leche con una destacada actuación de 356 puntos, superando a Bravos de Azuela de Querétaro, que se colocaron en el segundo sitio con 302 unidades.
Otros resultados de la jornada dominical incluyeron los 243 puntos de Mezquital del Oro de California, los 174 de Treinta Caballeros de Veracruz, 172 de los Charros de Morelia, 166 de Charros de Monclova, así como 130 puntos de Rancho El Bayo de Chihuahua, 125 de Rancho Rentería de California, y 75 de Rancho La Cabaña RLM de Tlaxcala.
La Federación Mexicana de Charrería reconoce y felicita a todos los pequeños charros que participaron con entusiasmo, entrega y profundo respeto por las tradiciones que dan vida a nuestro deporte nacional. Asimismo, agradece el respaldo de las asociaciones, entrenadores y familias que impulsan con orgullo la formación de las nuevas generaciones.
Las actividades del campeonato continúan con el desarrollo de más eliminatorias en las diferentes categorías infantiles y juveniles, que a lo largo de esta semana seguirán llenando de tradición, color y emoción la Arena San Marcos de Aguascalientes.
Actividad femenil
Por la mañana del lunes, continuaron las actividades de la eliminatoria femenil categoría Juvenil, en la cual la escaramuza Capricho Oro de Zacatecas se fue a la tercera posición de la tabla clasificatoria con 284.66 puntos, a pesar de echar de menos los tantos de una punta.
También actuaron las pequeñas Charritas del Café Seroga, llegadas desde Ciudad Valles, San Luis Potosí, quienes participaron bajo las notas del Balajú y completaron 110.66 buenos, los cuales les colocan igualmente en tercera posición.
En las competencias dominicales actuaron tres escuadras de las Coronelas de Hidalgo, correspondientes a diversas categorías: las pequeñitas Dientes de Leche totalizaron 105.66 puntos, en tanto que las Infantil “A” lograron 218.00 buenos y las jóvenes hidalguenses del sector Infantil “B” obtuvieron 269.33 puntos.
Por la misma categoría Infantil “A” participaron también otros tres ramilletes de damas charras, siendo la más adelantada Rancho El Pirul del Estado de México con 229.33 unidades, Arenarias de Michoacán lograron 185.00 buenos y 143.33 puntos de Luna de Plata “Pony” de Aguascalientes.
Última eliminatoria de charros completos Dientes de Leche
Jorge Zabdi Rosas Salinas, federado con Rancho La Presita de Hidalgo, presentó cala de caballo de 22 buenos, no hubo piales de cuenta y coleó erales para 32 buenos. Ganó 17 de su monta de toro, agarró una hermosa mangana a pie de 26 y otra a caballo de 16, concluyendo con los 14 de la ejecución de su paso de la muerte para 127 puntos.
Miguel Trujillo Cuautle, de Rancho Las Ánimas de Puebla, logró una excepcional cala de caballo de 44 puntos, no hubo fortuna en el pialadero y en colas cobró 32 de movimientos. Jineteó al burel para 14 tantos, agarró una mangana a pie de 17 y otra a caballo de 16, cerrando sin paso de la muerte, para acabar con 123 puntos.
José Rodolfo Arámburo Zermeño, quien forma parte de la Hacienda Santa Cruz del Valle de Jalisco, acumuló 25 de la cala de caballo, sin piales y en colas fueron 39 las que anotó por movimientos. Cosechó otros 17 de su jineteada de toro, una mangana a pie de 22 buenos, no hubo fortuna a caballo y 18 del paso de la muerte para sus 121 puntos.
Adrián Alexander Covarrubias, de Mezquital del Oro de California, comenzó con cala descalificada por caer con todo y caballo en la punta, sin piales, en movimientos de colas obtuvo 30 buenos; completó su monta de toro de 23 unidades, acertó dos manganas a pie para 37, nada a caballo y 23 del paso de la muerte, cerrando con 112 puntos.
José Miguel Gómez Venegas, de la asociación Nicolás Vázquez de Jalisco, logró sus primeros 30 buenos de la cala de caballo, sin piales y en colas se destapó con un total de 39 unidades acumuladas. Todavía completó la jineteada de toro de 16 buenos, no logró acertar manganas, y acabó con 24 unidades finales del paso de la muerte, para concluir con 109 puntos.
Superlíderes tapatíos
Los Tres Regalos de Jalisco abrieron su presentación en esta ronda eliminatoria con una magnífica cala de caballo de 40 buenos del pequeño Emiliano Vargas Sánchez, un pial de 18 que agarró Diego Daniel Ramírez Ibarría y en las colas fueron totalizadas 103 unidades, 36 de ellos de Estanislao Partida Rivera, 34 de Adrián González Haro y 33 más de Emiliano Vargas.
Muy buena resultó la monta de toro que consiguió Fernando Ezequiel de La Torre Torres, el cual aportó 23 tantos, más 28 del lazo cabecero de Diego Daniel Ramírez Ibarría y pial de ruedo de 24 de Emiliano Gil Coss y León, con tres minutos de tiempo ahorrado.
Adrián González Haro ejecutó la jineteada de yegua de 17 unidades, Emiliano Gil hizo de las suyas y consiguió tres soberbias manganas a pie ante la algarabía general, todas con remate de rodada, cobrando 63 buenos; Daniel Ramírez agarró otra más a caballo de 17 y 23 finales del paso de la muerte de Ezequiel de la Torre, tomando el superliderato con 356 puntos.
Los Charros de Morelia, Michoacán, obtuvieron 172 puntos finales, acumulando 25 de la cala de caballo de Mateo Bedolla Torres, no tuvieron piales de cuenta y 87 en colas, 35 de Esteban Guido Martínez, 34 de Salvador Manzur Herrera y 18 de Jesús Emiliano Salazar Mendoza.
La monta de toro de Mateo Bedolla recibió 17 tantos, cada lazo fue calificado con ocho tantos, siendo el cabecero de Jesús Emiliano Salazar Mendoza y el pial de Francisco Javier Alba Guzmán.
Todavía Emiliano Salazar ejecutó el jineteo de yegua para 17 unidades, no hubo fortuna en manganas y acabaron con 14 del paso de la muerte que realizó Mateo Bedolla.
De las 72 unidades finales de Rancho La Cabaña RLM de Tlaxcala, obtuvieron positivos hasta las colas, con 54 acumulados, 29 de Humberto Arroniz Lemini, 13 de Bulmaro Jared Islas Alva y 12 de Francisco Torres Hernández; posteriormente solo cosecharon 13 buenos de la monta de toro de Carlos Antonio Guerra Melgarejo e idénticos 13 de la jineteada de yegua de Lorenzo Arroniz Lemini, yéndose sin fortuna en el resto de faenas.
También destacaron los queretanos
Los Bravos de Azuela de Querétaro anotaron sus 25 puntos iniciales de la cala de Emilio Álvarez García, un pial de 18 por cuenta de Jorge Zabdi Rosas Salinas, y se lucieron coleando para 112 acumulados de movimientos, empatados Zadquiel Zariñán Leal y Emilio Álvarez García con 39 cada uno, más 34 de Alberto Alec Urbiola Lozada.
El jineteo de toro de Dilan Ordaz Rodríguez recibió 18 unidades, lazo cabecero de 17 que acertó Alberto Alec Urbiola Lozada y la terna en el ruedo fue completada gracias al lazo de pial de 15 de Zadquiel Zariñán, con el ahorro de tres minutos.
Emilio Álvarez García completó la monta de yegua de 18 tantos, dos manganas a pie por las cuales Jorge Rosas Salinas aportó 48 buenos, una a caballo de 17 de Alberto Urbiola y 14 del paso de Dilan Ordaz, logrando el triunfo con 302 puntos.
Para el elenco estadounidense Mezquital del Oro de California, Alessandro Julián Morales logró cala de 17 buenos, no hubo fortuna en los piales, más 94 totales en la suerte de las colas, 32 de Andrés Jaimes Morales, 36 de Luciano Antonio Figueroa y 26 de Alessandro Julián Morales.
La jineteada de toro que ejecutó Luciano Figueroa fue calificada con 18 buenos, lazo cabecero de 23 de Adrián Alexander Covarrubias Cobián y la terna la completó Andrés Jaimes con su lazo de pial floreado de 19 unidades.
Andrés Jaimes montó a la yegua para 13 buenos, Alexander Covarrubias agarró dos manganas a pie para cobrar 35, sin aciertos en las de a caballo y 24 finales del paso de la muerte de Alexander Covarrubias para acabar con 243 puntos.
Los Treinta Caballeros de Veracruz cobraron 19 tantos de la cala deJosé Andrés Gómez Mansur, sin piales, acumularon en el coleo un total de 62 buenos, destacando el propio José Andrés Gómez con 25, Mariano logró 25 y Miguel Ángel otros 14, estos dos últimos charros de la dinastía Manjarrez Altamirano.
Juan Pablo González Gregorio ejecutó la monta de toro de 17, lazo cabecero de 13 de José Andrés Gómez y rápidamente completaron la terna con el pial de ruedo de 18 que acertó Pedro Arturo Tremari González.
Mateo Pulido Tirado acumuló otros 18 de la jineteada de yegua, Rafael Fernández Alcalá cuajó una mangana a pie de 13 tantos, no hubo suerte en las de a caballo y 14 del paso de la muerte de Miguel Ángel Manjarrez, terminando así con 174 puntos.
Compromiso nocturno
El duelo nocturno dominical se lo llevaron los Charros de Monclova, Coahuila, quienes obtuvieron la cifra de 28 buenos en la cala que presentó José Andrés Díaz Asis, sin piales, así como 67 en el coleo, 37 de ellos de Carlos Antonio Rodríguez Ramos, 16 de José Andrés Díaz y otros 14 por cuenta de Leonardo Félix Medina.
Acumularon otros 13 buenos de la monta de toro de Ian Danilo Zamorano Hernández, cada lazo de la terna resultó calificado con 10 unidades, siendo el cabecero por cuenta de Carlos Antonio Rodríguez y el pial en el ruedo a cargo de Juan Bernardo Martínez Mora.
Cosecharon 17 tantos más de Jesús Germán Puente Gutiérrez por concepto del jineteo de yegua, sin aciertos en manganas y completaron 25 tantos del paso de la muerte de Antonio Rodríguez, ganando su charreada con 166 puntos.
Jacobo Silva Navarrete presentó la cala de caballo de 14 unidades de Rancho El Bayo de Chihuahua, sin fortuna en los piales y colearon para 84 buenos, acumulando 36 de Walterio Enrique Magdaleno Guevara, sin piales y 84 en el coleo, 36 de Walterio Magdaleno, 28 de Edgar Nael Abes Luján y 20 de Jacobo Silva Navarrete.
La monta de toro de 13 buenos de Octavio Emilio Moriel Abes, la terna solamente contabilizó positivamente el lazo cabecero de siete tantos de Edgar Iván García Armendáriz,
El jineteo de yegua de Maximiliano Monarrez Rubio aportó a su escuadra la cifra de 17 tantos, no hubo fortuna en manganas ni tampoco completaron el paso de la muerte, concluyendo con 130 puntos.
Rancho Rentería de California, Estados Unidos de América, comenzó con la cala de caballo de 34 buenos de Miguel Ángel JR Rentería Gómez, dos negativos en los piales y en colas fueron 49 tantos, 26 de Maximiliano Arellano Hilario, 21 de Miguel Ángel Rentería y dos de Miguel Ángel Gutiérrez Gutiérrez.
La jineteada de toro que realizó Isaih Jesús Trujillo Rodríguez fue calificada con 13 buenos, solo contó el lazo cabecero de seis buenos de Elías Hernández Bañuelos, al quedarse incompleta.
Cobraron otros 17 de la monta de yegua del propio Elías Hernández, no tuvieron aciertos en las manganas y concluyeron con 13 buenos de Maximiliano Arellano de su paso de la muerte para concluir con 125 puntos.