- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la reforma a la Ley Federal del Trabajo, que otorgará a los trabajadores un día adicional de descanso semanal sin afectar su salario.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció oficialmente la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), que contempla la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. La medida, que busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores, se aplicará de forma escalonada y su implementación total está prevista para el año 2030, hacia el final del actual sexenio.
Según explicó la mandataria, el plan permitirá que los trabajadores distribuyan sus horas laborales en cinco días, accediendo así a dos días de descanso semanal. Para asegurar una transición adecuada, se establecerán acuerdos con el sector empresarial y se desarrollará un proceso de adaptación progresivo.
“El objetivo es dar espacio a que las empresas puedan ajustarse, adaptando sus presupuestos sin afectar la generación de empleo”, señaló Alejandro Arregui Ibarra, secretario del Trabajo y Previsión Social de Baja California. En ciudades como Tijuana ya se han llevado a cabo foros públicos donde empleadores y trabajadores han expresado sus posturas frente a la reforma.
La iniciativa no implicará una reducción salarial, y contempla un calendario de aplicación escalonado:
- 2026: reducción a 46 horas semanales
- 2027: reducción a 44 horas
- 2028: reducción a 42 horas
- 2029: reducción a 41 horas
- 2030: entrada en vigor de las 40 horas semanales
El cronograma podría ser ajustado según los resultados de los foros de consulta y otras variables socioeconómicas. Las autoridades buscan lograr un equilibrio entre productividad empresarial y bienestar laboral, promoviendo tiempos de descanso y ocio sin afectar el dinamismo económico.
Esta reforma responde a meses de diálogo con diversos sectores y se presenta como una de las principales transformaciones laborales del nuevo gobierno.