- • Es la segunda escuadra queretana, junto a los Bravos de Azuela, en ubicarse en lo alto de la tabla clasificatoria, detrás del líder Puerta de Oro.
La emoción de la niñez y juventud charra volvió a encender la Arena San Marcos con las competencias vespertinas de este miércoles, correspondientes al XXXII Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “José Andrés ‘Chiringas’ Aceves Aceves”, donde Hacienda El Salitre, de Querétaro, firmó una actuación memorable que lo catapultó a la segunda posición de la eliminatoria de equipos categoría Infantil “B”.
El elenco queretano alcanzó una cosecha de 295 puntos, resultado que lo coloca de lleno en zona de clasificación a la gran final, con una actuación sólida y consistente que refrenda el poderío de las nuevas generaciones del estado queretano. En esta misma charreada, los Caporales de Calvillo, de Aguascalientes, terminaron con 187 unidades, mientras que El Candingo, de Michoacán, concluyó con 179 puntos.
En la segunda charreada de la tarde, que comenzó a las 17:00 horas, el equipo EMT Rancho El Herradero, de Jalisco, quedó a solo un tanto de meterse en la zona de clasificación, al finalizar con 273 puntos, demostrando gran calidad en sus ejecuciones. Sus contendientes fueron los Charros de Peribán, de Michoacán, con 215 unidades, y Hacienda La Purísima, de Coahuila, que cerró con 173 buenos.
Con estos resultados, la tabla de la categoría Infantil “B” tiene ya definidos a sus principales contendientes: Puerta de Oro de Aguascalientes, líder con 307 puntos; Hacienda El Salitre, de Querétaro, sublíder con 295; y en la tercera posición se mantiene Bravos de Azuela, también de Querétaro, con 274 unidades. Estos equipos, por ahora, marcan la pauta hacia la final nacional.
El ambiente del “Nacionalito” 2025 no solo es competitivo, sino también de convivencia familiar y festiva. Como parte de las actividades especiales, el reconocido artista Julión Álvarez asistirá a la Arena San Marcos el próximo 5 de agosto para una firma de autógrafos, un gesto que promete atraer la atención y el entusiasmo de participantes y público asistente.
De manera muy especial, se prepara para el 9 de agosto la jornada denominada “De Campeón a Campeón”, un encuentro inolvidable entre el multicampeón nacional José Andrés “Chiringas” Aceves Aceves y el semillero de niñas, niños y jóvenes que participan en este campeonato, uniendo en un mismo escenario el legado de la experiencia y el futuro prometedor de la Charrería. Y, por si fuera poco, el domingo día 10 de agosto, jornada definitiva del certamen, se celebrará la firma de autógrafos del artista charro Diego Herrera.
Con el respaldo institucional de la Federación Mexicana de Charrería, la coordinación de Ricardo Azuela Macías, y el apoyo del Gobierno del Estado de Aguascalientes, encabezado por la gobernadora Tere Jiménez, así como del Buró de Congresos y Visitantes, dirigido por Verónica González, el XXXII Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas sigue consolidándose como una auténtica fiesta nacional de identidad, tradición y orgullo charro.
Brilló la nobleza potosina
Nobleza Charra “Plata” de San Luis Potosí se fue a la tercera posición de la categoría Infantil “B” tras conseguir un promedio final de 290.33 puntos, ganando nueve unidades de la punta de Tiare González Ramírez, con suma base de 296 buenos y 32 adicionales, a cambio de 46.66 infracciones.
Ellas están capitaneadas por Regina Elizabeth Olvera Jiménez y sus compañeras son Montserrat Ruiz Bolaños, María José Alvarado Nava, Constanza Alejandra Sauceda Bustamante, Jennifer Ivonne Zarazúa Godoy y Daniela Araceli García Alvarado, quienes se encuentran federadas con Rancho El Bilioso de la capital potosina.
Comarqueña de Torreón, Coahuila, también actuó en la división Infantil “B” con 224.00 unidades oficiales, pues iniciaron con adversidad en la punta, su rutina tuvo una suma base de 296 tantos y aseguraron 28 adicionales, a cambio de 100 infracciones.
Bárbara Palomares Gómez encabeza esta escuadra, que forma parte de la asociación Unión Laguna, la cual está conformada además por Mía Fernanda Saucedo Ordaz, Regina Saavedra Ortiz, Vannya Garza Martínez, Katherine Alexa Hernández Rosales, Ana Victoria Castro de La Cruz, María José Macías Carreón y Valentina Anaya Flores.
En cuanto al sector Juvenil, participó otra escuadra potosina, Medina Luna “Oro”, que logró un promedio exacto de 275.00 puntos, siendo de ellos los 15 que lograron en puntas Miranda y la capitana, Fernanda Flores Olvera, siendo que en este último caso, la cabalgadura rayó 13.56 metros en cuatro tiempos. Su rutina tuvo suma base de 304 tantos y 38 adicionales, siéndoles apreciadas 82 infracciones.
La alineación quedó integrada también por las jóvenes Constanza Padrón Hernández, Elena y Valentina Rodríguez Ruiz, Ximena Medina Martínez, Sussan Cervantes del Moral y Miranda Vera Rubio, todas ellas federadas con los Regionales de Ríoverde.
En la categoría Infantil “A”, El Edén de Zacatecas acabó su participación con un total de 218.66 tantos, siendo de su rutina de 256 buenos de suma base y seis adicionales, a cambio de 53.33 infracciones, cosechando 10 de la punta de la pequeña capitana Mariana Gurrola Ruiz.
Esta escuadra procede de Fresnillo, donde integra la asociación de charros El Herradero de los Hermanos Gurrola, y con las notas de Qué bonito es Zacatecas actuaron Luciana Alejandra Jaramillo Medina, Natalia Medina Medrano, Arlyn Sofía García González, Lucelly Mariel García Carrillo, Samantha Serrano Aguirre, Mía Sahaddai Arellano Lazarín y Ximena Alvarado Centeno.
Por el sector Dientes de Leche, la escuadra México Mío de Jalisco llenó de alegría la tarde del miércoles en la Arena San Marcos, cerrando su labor con 102.66 puntos, cosechando 10 de la punta que ejecutó Myha Valeria Guzmán García, más 118 de la suma base y teniendo un promedio de 25.33 infracciones.
Victoria Novoa Udave fue la capitana en la primera presentación de este ramillete de pequeñas damas charras en un evento nacional, siendo sus compañeras Liah Fernanda García Jiménez, Isabela Michel Trujillo, Mareli Jiménez Zamora, Arlet Chávez Castillo, Alina Gutiérrez Barajas y Victoria Isabella García Arteaga, federadas con los Regionales de Jalisco, pero procedentes el municipio de El Grullo.
Desafortunada resultó la presentación de la escaramuza juvenil División del Norte del Estado de México, que tuvo una sanción de 311.33 infracciones y acabó por tanto con una calificación oficial de 38.66 puntos.
De las puntas de Martha Susana Gómez Morales y Dasha Isabella Uribe Ortega contabilizaron cuatro unidades, que fueron agregadas a los 304 de suma base de la rutina y 42 adicionales, si bien las penalizaciones cruzaron el umbral de lo deseable.
Procedentes del pueblo mágico de Tepotzotlán, su capitana es Sandra Ximena García Pérez y sus compañeras las amazonas Dasha Anette Quijada Maldonado, Ximena Zoé Hernández Carrillo, Fátima Naeyli Santiago Morales, Jade Itzayana Solís Briseño y Daniela Hernández Valeriana.
Adentro los salitreros
Hacienda El Salitre de Querétaro comenzó su actuación con una buena cala de caballo de 32 de Antonio Alejandro Arce Olvera, Óscar Viñuela Hernández acertó un pialazo en el lienzo de 26, más 58 en colas, 29 de ellos de Emiliano Hernández Franco, 20 de Luis Enrique Rojas de La Llata y nueve más de Juan Manuel López Padilla.
Diez tantos aportó Juan Diego Hurtado Rico en la monta de toro, lazo cabecero de 27 que acertó Óscar Viñuela y pial floreado de 20 de Emiliano Hernández, con el ahorro de dos minutos en el cronómetro.
La jineteada de yegua de Diego Hurtado aportó al escuadrón otros 19 buenos, Juan Manuel López Padilla se sacó la espinita al agarrar dos manganas a pie para 49 tantos, otra más de 28 que hizo válida Óscar Viñuela a caballo, más 26 del paso de la muerte de Juan Diego Hurtado, para lograr la victoria con 295 puntos.
Los Caporales de Calvillo, Aguascalientes, abrieron con cala de caballo de 22 buenos de Carlos Jesús Carrillo Medina, sin piales, más 55 en el coleo, 33 de ellos de Tadeo Alejandro Martínez Guerrero, 12 de Marco Ramírez Velasco y 10 más por cuenta de Carlos Jesús Carrillo Medina.
En la monta de toro de Marco Ramírez, la calificación fue de 10 tantos, lazo cabecero de 16 a cargo de Carlos Jesús Carrillo Medina y pial floreado de Ismael Macías Macías de 15, teniendo uno del tiempo no utilizado.
Marco Ramírez también jineteó a la yegua para 21 tantos, una mangana a pie de 27 de Tadeo Alejandro Martínez, nada a caballo y 21 del paso de la muerte de Alejandro Martínez Guerrero, para sus 187 puntos.
El Candingo de Michoacán inició su presentación con cinco buenos de Andrés Mora Estrada en colas, Jael Salvador Chávez González jineteó al toro para 17, lazo cabecero de 24 de José Cruz Arredondo, y otra monta de Salvador Chávez, quien ahora logró 10 en la yegua.
A partir de este punto, el escuadrón vino a más, primero con las tres manganas a pie que acertó Andrés Mora Estrada para obtener 67 puntos y otros 54 de las dos a caballo que hizo válidas José Cruz Arredondo González, más 24 del paso que ejecutó Martín Alexander Valentín Rodríguez, concluyendo con 179 puntos.
En la orilla El Herradero
EMT “Rancho El Herradero” de Jalisco comenzó con 20 buenos de la cala de José Alfredo Mendoza Partida, sin piales y 55 en el coleo, siendo 29 de Uriel Alexander Puentes Jiménez, 17 de Eduardo Mendoza Partida y nueve de Carlos Daniel Escojido Ríos.
La monta de toro de César Quezada Sandoval recibió 22 buenos, lazo cabecero de 23 de Uziel Puentes Martínez y pial de ruedo de 20 de Omar Emmanuel Calderón Ordoñez, habiendo cosechado tres de tiempo no utilizado.
Otros diez tantos ganó Said Elevier Torres Miranda en la jineteada de yegua, dos manganas a pie de Emmanuel Calderón Ordoñez para 47, otras dos a caballo para 50 por cuenta de Ramón Antonio Benavides Ordoñez, y 26 del paso de la muerte que realizó Eduardo Mendoza Partida, para finalizar con 273 puntos.
Vinieron a continuación los Charros de Peribán, Michoacán, quienes tuvieron 15 buenos de la cala de Julio César Cervantes Valadez, sin piales y en colas fueron 31 por cuenta de Julio César Cervantes Valadez y 23 de Daniel Morelos Martínez.
Posteriormente sumaron 12 de un lazo cabecero que agarró Benjamín Quintero Carabes, 18 de la monta de yegua de Emmanuel Alejandro Téllez Rodríguez, y Erick Morelos Martínez cuajó cinco manganas, tres de ellas fueron a pie para 69 unidades, y además agarró otras dos a caballo para cobrar 37, y 24 del paso de la muerte de Daniel Morelos Martínez, concluyendo con 215 puntos.
Por Hacienda La Purísima de Coahuila, José Antonio Valdés Acosta presentó cala de caballo de 26 unidades, acertó un pial de 18 y fueron 19 los que logró José Pablo Córdova González en el coleo, el único que acumuló positivos.
Diez buenos ganó Leonardo Javier Mota Vázquez en la jineteada de toro, vino entonces la terna que completaron Francisco Rafael Mota Moreno y Rodolfo Martínez Sánchez, con lazos calificados con 16 y 14 unidades, respectivamente, con un minuto de tiempo ahorrado.
Arturo Darey González del Bosque consiguió la monta de yegua que también fue calificada con 10 buenos, y en ambos lados de la moneda, primero cayeron las tres manganas a pie que acertó Leonardo Javier Mota Vázquez para totalizar 51 buenos, se fueron en blanco a caballo y 25 finales del paso de la muerte de Leonardo Javier Mota, para sus 173 puntos.