• • Ambos protagonizaron una emocionante competencia la tarde de este jueves y están en zona de final, a falta de una charreada eliminatoria

La Arena San Marcos fue escenario de una competencia memorable en la actividad matutina de este jueves, dentro del XXXII Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “José Andrés ‘Chiringas’ Aceves Aceves”, donde dos jóvenes talentos marcaron la pauta con actuaciones espectaculares en la modalidad de charros completos de categoría Infantil “B”.

El queretano Óscar Viñuela protagonizó una exhibición de temple y precisión al consumar seis manganas, que le permitieron finalizar con 235 puntos, catapultándose a la cima de la eliminatoria y asegurando su pase a la gran final. No se quedó atrás el zacatecano Máximo Aceves, quien acertó en cinco manganas y cerró con una marca de 226 unidades, situándose firmemente entre los favoritos al título nacional.

Ambos competidores se suman al selecto grupo de finalistas junto con el michoacano Andrés Mora Estrada, quien se ubica en la segunda posición con 232 puntos, en lo que ya se perfila como una final de altísimo nivel en la que los jóvenes charros darán muestra de la grandeza de este deporte.

En esta misma competencia participaron otros destacados exponentes de la niñez charra: Rubén Fuentes, del Estado de México, quien sumó 169 puntosEmiliano López, de Hidalgo, que concluyó con 127 unidades; y Fernando Sánchez, de Jalisco, que cerró con 105 buenos, todos ellos demostrando carácter y entusiasmo en cada suerte.

La emoción en la Arena San Marcos se mantiene encendida, y la noche del miércoles también ofreció una charreada de equipos categoría Infantil “B”, donde los Charros de Irapuato, de Guanajuato, se alzaron con la victoria al conseguir 168 puntos; el equipo Juventino Trejo, del Estado de México, cerró con 157 unidades, mientras que Rancho San Mateo, de Puebla, finalizó con 119 tantos.

En cuanto a las acciones de la rama Femenil, a pesar del esfuerzo desplegado, no hubo la fortuna necesaria para instalarse en la zona de clasificación de las categorías Infantil “B” y Juvenil. En el primer caso, Moneditas del Centenario de San Luis Potosí alcanzaron una calificación oficial de 276.33 puntos, y en Juvenil actuaron las Nayaritas, quienes cerraron con 278.66 unidades; Rancho Bellorín de Querétaro firmó 260.66 buenos, Querencia Charra de California terminó su presentación con marca de 226.66 y la escaramuza Luis Campos Herrera de Morelos terminó su actuación con 143.00 puntos.

Con estas actuaciones, el campeonato reafirma su papel como el semillero por excelencia de la Charrería nacional, donde la disciplina, el compañerismo y el orgullo por nuestras tradiciones se convierten en los principales protagonistas.

El “Nacionalito” 2025, que reúne a más de tres mil participantes de entre 5 y 17 años de edad, seguirá desarrollándose hasta el próximo 10 de agosto, consolidándose como una verdadera fiesta de la niñez y juventud charra en la capital hidrocálida.

 

Emocionante charreada de completos

La victoria en este duelo matutino fue para Óscar Viñuela Hernández, federado con Granja Santa María de Querétaro, se paradójicamente inició con el pie izquierdo al serle descalificada la cala de caballo, pero regresó con dos pialazos en el lienzo para 43 tantos, y además coleó bien para otros 27.

Cumplió en la monta de toro de 10 puntos, y cuando más lo necesitaba cayeron las seis manganas que lo catapultaron a las alturas, pues primero hizo válidas las tres a pie para totalizar 78 buenos, y después cuajó las tres a caballo para otros 77, aunque no logró redondear la faena con el paso de la muerte, pero es líder absoluto con 235 puntos.

Con marca de 226 unidadesMáximo Aceves Álvarez de Zacatecas también está en zona de final de los completos infantiles “B”, con 23 de su cala de caballo, agarró un pial en el lienzo de 16 en su segundo tiro y en colas rescató 18 tantos.

La monta de toro le redituó 10 unidades, acertó dos manganas a pie de 52, pero lo importante vino al agarrar las tres a caballo, donde se despachó con 81 buenos, y concluyó con 26 de su paso de la muerte.

Rubén Fuentes González, que milita con Rancho El Anhelo de Tepotzotlán, Estado de México, presentó cala de 34 unidades, acertó un pial de cuenta de 17 tantos, y de dos redondas derechas en el coleo cosechó otros 23.

No tuvo fortuna en la monta del toro, agarró dos manganas a pie para cobrar 47 buenos, convirtió otra a caballo de 24, e idéntica calificación al paso de la muerte, gracias a lo cual terminó con 169 puntos.

Emiliano López Hernández, quien forma parte de la asociación Amando Gil Laguna de Hidalgo, presentó la cala de 15 buenos, hizo válidos un par de piales para sumar 40 tantos, pero la suerte le abandonó en colas, donde restó cuatro tantos, y tampoco completó la monta de toro.

En el último tercio de la competencia, acertó una mangana a pie de 27, otra a caballo de 24, ambas en segundas oportunidades, acabando con 25 del paso de la muerte, y con ello acabó con 127 puntos.

Fernando Sánchez Camarena, de los Charros de Occidente de Jalisco, ejecutó su cala de caballo de 26 tantos, hizo válido un pial de 21, más 26 que consiguió en el coleo, merced a una redonda derecha, otra media de buen lado y un panzazo.

Ejecutó la monta de toro de 17 tantos, no hubo fortuna en las manganas a pie, una a caballo de 15 que rescató en su segundo tiro, y tampoco logró completar el paso de la muerte, cerrando con marca de 105 puntos.

 

La nocturna

El escuadrón Juventino Trejo del Estado de México inauguró las acciones con cala de 19 unidades en riendas de Joshua Alanís Pérez, nada en los piales, y 59 acumulados en el coleadero: 11 por Luciano Esteban Gómez González, 33 por Braulio Becerril López y 15 por Leonel López Colín.

Sin fortuna para el jinete en lomos del toro, 42 puntos acumulados en la terna en el ruedo: 24 del lazo de cabeza por José María Trejo Cervantes y pial de 18 por Leonel López.

Tampoco hubo suerte en la yegua bruta y manganas a pie, pero en las de a caballo José María Trejo agarró la primera y la tercera, con 16 y 18 respectivamente, sumando 37 bonos; los mexiquenses cerraron la noche, sin el paso, con 157 unidades.

El equipo Charros de Irapuato de Guanajuato inauguró su andar congresista con 27 unidades en la presentación de la rienda por parte de Saulo Mariano Troncoso Medrano, en el pialadero Vicente Antuñano Rojo cuajó el tercer tiro para 18 buenos, y en el coleadero el triunvirato conformado por Saulo Manuel Troncoso Medrano, Vicente Antuñano y Luis Roberto Naveja Moreno sumó 25 buenos, con 17 del primero y 10 tanto del tercero.

Manuel Troncoso sumó 26 unidades en la jineteada del becerro y en la terna sólo contó el lazo cabecero de Miguel Ángel Aboytes Arriaga para siete totales. Kevin Efrén Uribe Covarrubias se ganó bonificación de 25 totales en lomos de la yegua cimarrona, Miguel Aboytes agarró la tercera mangana a pie para 16 unidades, y el paso de la muerte de 24 bonos por Kevin Uribe permitió a los freseros terminar con 168 puntos.

Por Rancho San Mateo de Puebla, a primera de las faenas la presentó Mateo Sánchez Mercado con 20 unidades, sin fortuna en los piales, y 26 totales en las colas: 8 por José Eduardo de Teresa Encinas y 24 por Abel de Jesús Lira Carbajal.

Osvaldo Maldonado Oliver se llevó 18 en el toro de reparo, la terna la contó el jurado con 36 de cuenta: 24 del cabecero por Abel Lira y 12 de la trampa en los posteriores por Eduardo de Teresa. El jineteo de yegua lo ejecutó Víctor Hugo Juárez Rodríguez con 10 tantos y él mismo realizó el paso de la muerte ganando idéntica cantidad de puntos, con lo cual se despidieron de la Arena San Marcos con 119 puntos totales.

• Ambos protagonizaron una emocionante competencia la tarde de este jueves y están en zona de final, a falta de una charreada eliminatoria


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *