• • En la última eliminatoria, el elemento de Jalisco logró 234 puntos y selló su pase a la final, donde disputará el título de la categoría «B» con Óscar Viñuela y Andrés Mora

La jornada de este viernes en la Arena San Marcos abrió con emociones al límite, pues en la última eliminatoria de charros completos categoría Infantil “B”, el jalisciense José Daniel Hernández Cueva logró una soberbia victoria al sumar 234 puntos, resultado que lo coloca directamente en la final nacional de esta modalidad dentro del XXXII Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “José Andrés ‘Chiringas’ Aceves Aceves”.

Con temple y precisión en sus faenas, Hernández Cueva se unió a la lista de los tres mejores clasificados que buscarán el título nacional, pues además estarán en la final Óscar Viñuela Hernández, de Querétaro, y Andrés Mora Estrada, de Michoacán, en lo que promete ser una definición de altísimo nivel y calidad competitiva.

En este mismo duelo matutino participaron otros destacados exponentes: el poblano Juan María Solana Zavala, quien logró una mangana de cuenta para terminar con 168 unidades, mientras que el jalisciense Juan Francisco Rivera Ramírez concluyó con 135 puntos.

De esta forma, la eliminatoria de charros completos de la categoría Infantil “B” llega a su fin, con un selecto grupo de jóvenes talentos que se preparan para disputar la final en la Arena San Marcos. Este mismo viernes cerrará también la eliminatoria de los equipos infantiles “B”, y a partir del sábado 2 de agosto abrirán acciones los juveniles.

Cabe recordar que en el cierre de la jornada del jueves 31 de julio, se celebró el último mano a mano de equipos en el mes, donde Villa Oro, de Querétaro, se alzó con la victoria al sumar 198 puntos, superando a los Charros de La Ascención, de Jalisco, quienes concluyeron con 145 unidades.

Con estos resultados, se reafirman los nombres de los protagonistas que buscarán la gloria en la categoría Infantil “B”, dentro de un campeonato que no solo ofrece espectáculo deportivo, sino también convivencia familiar y un profundo orgullo por las tradiciones nacionales.

El “Nacionalito” 2025, respaldado por la Federación Mexicana de Charrería y el Gobierno del Estado de Aguascalientes, continúa avanzando con paso firme hacia sus fases decisivas, manteniendo vivo el legado de la Charrería en las nuevas generaciones que con gallardía portan el traje charro.

 

Levantan la vara las californianas

Las pequeñas californianas Azaleas de California llegaron pisando fuerte en el duelo matutino del viernes, elegantemente vestidas de charras, y se metieron a zona de final de la categoría Dientes de Leche, ya que sus 111.66 puntos les permiten instalarse en la tercera posición de forma momentánea.

Ellas comenzaron su presentación con los 11 buenos de la punta que logró Raxelle Zamorez Aguilera, agregados a los 118 tantos del valor total de la rutina con seis ejercicios que no contabilizan adicionales, al ser un cruce, una flor, una escalera, un carrusel, un pase y un abanico; y las damas jueces únicamente contabilizaron 17.33 infracciones.

Araceli Cabrera Sánchez es la capitana de esta escuadra californiana, procedentes de Jurupa Valley, federadas con Hacienda del Valle, y el ramillete de damas lo completan Kylie Reyes García, Sofía Olguín Barrios, Amelie Yzaguirre Campos, Aliandra Chávez Suazo, Gabriela Jiménez e Iraide Arisbella Güitrón Chávez.

También desde California llegaron las Retoñitos, quienes no corrieron con la misma fortuna, logrando 69.00 puntos. La punta fue presentada por su capitana Nayeli Reyes, ganando 11 unidades, también consiguieron 118 de la suma base, sin adicionales y 60 en las infracciones, lo que dio forma a su calificación oficial.

Actuaron las señoritas Vianey Huerta, Monserratte Martínez Vargas, Sophía Guerrero, Natalia y Dalary Escobar, Mía Salas y Ariel Ávalos, pequeñas quienes forman parte de la asociación Mezquital del Oro y proceden de Chino, en el condado de San Bernardino.

La escaramuza Reina Mía de Durango actuó en la categoría Dientes de Leche, iniciando con los 11 buenos de la punta que logró Fernanda Geraldine Ávila Gallardo, teniendo 118 buenos del valor total de la rutina de seis ejercicios, esta categoría no tiene adicionales, solo acumularon 22 infracciones, y acabaron su presentación nocturna con 107.00 puntos.

Ellas forman parte de la asociación de charros Valle del Guadiana de Durango, actuaron con la música Pajarillo, y su capitana es Regina Castrellón Pérez, siendo sus restantes compañeras Ailin Victoria Vázquez Hernández, Valentina Ramírez Berumen, Suri Gisela Hernández Ramírez, Ximena Huerta Lazalde, Allison Victoria Reyes Aguirre y Alondra Sánchez Ruacho.

En categoría Infantil “A”, Corazón Cristero de Jalisco cerró su actuación con marca de 169.00 unidades, en una labor que fue acompañada en el ruedo por el tema musical El Tapatío.

Ivanna Muñoz de Anda fue la encargada de presentar la punta y consiguió sus primeros 11 buenos, asegurando de sus doce ejercicios un total de 256 tantos por la suma base de rutina y tuvieron seis adicionales, si bien se les apreciaron 104 infracciones.

Dafne Valentina Chávez Lozano es la capitana de la escuadra, siendo sus compañeras Emilia Valentina Ramos Yáñez, Zohemy Villarruel Ramírez, Yamileth García Cerrillo, Liliana Cerrilli Azpeitia, Ana Victoria Razo Hernández, Brianna Padilla Villanueva y como suplente Scarlett Muñoz González, todas procedentes de San Julián, donde integran la asociación Tequila Viva México La Martinika.

En categoría Juvenil actuó la escaramuza Media Luna “Plata” de San Luis Potosí, con una presentación que les redituó 284.00 puntos definitivos. Ellas abrieron con las puntas de Gloria Solís López y Camila Hernández Ramírez, la primera de cuenta con un arrastre de 13.08 metros en cuatro tiempos, y cosechando seis tantos.

Ya en el ruedo, la rutina fue acompañada por el tema Provócame, asegurando la suma base de 308 buenos, y ellas presentaron 38 adicionales de ejercicios; sin embargo, les fueron marcadas 64 infracciones.

Actuaron a la voz de la capitana, Emilia Nieto Ruiz, las jóvenes potosinas Ana Paula y Camila Bueno Serrato, Isabella Vargas Tizcareño, Sofía Turrubiates Gómez y Sofía Fung Cabrera, quienes están federadas con la asociación de charros Regionales de Ríoverde.

 

Último finalista Infantil “B”

Daniel Hernández Cueva, del Triángulo de los Arenas de Jalisco, presentó su cala de caballo de 33 unidades, acertó un pial en el lienzo de magnífica factura para cobrar 26 buenos en su primer tiro, y en colas obtuvo 16 de dos oportunidades de cuenta.

Cumplió en la monta de toro para obtener 21 buenos, y si bien acertó una mangana a pie de 27, se despachó a gusto con las tres a caballo, por las cuales consiguió la friolera de 87 unidades, asegurando su pase a la final nacional con los 22 de su paso de la muerte, ganando su eliminatoria con 234 puntos.

Juan María Solana Zavala, quien milita con Granja La María de Puebla, ganó sus primeros 34 puntos de la cala, también logró un pialazo en el lienzo de 26 en su primera oportunidad, y sobresalió con dos redondas derechas para 40 buenos, alcanzando cien tantos en ese momento.

Rescató 18 bonos de su jineteada de toro, pero en el momento más necesario solamente se acertó una mangana a pie de 27, inédito a caballo y 23 finales de su paso de la muerte, con lo cual terminó con 168 puntos.

En el caso de Juan Francisco Rivera Ramírez, de Rancho Rivera de Jalisco, su cala de caballo fue de 37 buenos, no acertó piales de cuenta y le fue mal en colas, donde restó un tanto.

Jineteó al toro de muy buena labor para 24 unidades, se fue en blanco en manganas a pie, pero cuajó dos a caballo para 51 totales, y 24 más del paso de la muerte con lo que terminó con 135 puntos.

 

Mano a mano nocturno

A tambor batiente había iniciado el elenco queretano Villa Oro con 23 buenos de la cala de caballo de Jesús Rafael Enríquez Estrada, Maximiliano Ramírez Pulido cuajó un pial de 21 tantos, así como 85 totales en las colas, siendo 33 de René Gael Acosta Aldrete, 32 de José Antonio Madrid Balderas y 20 de Diego Antonio Martínez Nieto.

Todavía Noé Piedad Estrada Olvera aportó 24 de su jineteada de toro, la terna se les quedó incompleta, pues acumularon solo 19 del lazo cabecero de José Antonio Madrid Balderas; posteriormente no lograron sumar más que una mangana a pie de 27 de José Antonio Madrid, y fueron los mejores en esta charreada con 198 puntos.

Los Charros de La Ascención de Jalisco comenzaron su presentación con la cala de 15 buenos de Juan Pablo Becerra Rodríguez, Santiago Muñoz Ruiz acertó un par de piales en el lienzo para 37 totales, aunque en colas bajaron rendimiento y obtuvieron 28 tantos, todos por cuenta de Víctor Eduwiges de la Torre Castillo, Miguel Ángel Treto Acevedo y por Elías Santiago Hernández Hernández.

Eduwiges de la Torre completó la monta de toro de 18 buenos, aunque en la terna restaron un punto; tampoco sumaron en la jineteada de yegua, dos manganas a pie por cuenta de Santiago Muñoz para 40 buenos, otra a caballo de 15 de Rodrigo Santos Sánchez, tuvieron otro malo en el paso y acabaron con 145 puntos.

 

Fuente: FMCharreria

• En la última eliminatoria, el elemento de Jalisco logró 234 puntos y selló su pase a la final, donde disputará el título de la categoría «B» con Óscar V" />

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *