• • César Daniel Casillas, en charros completos, y Rancho El Pitayo, por equipos, son los primeros líderes de la ronda inicial de la categoría Juvenil, continuando las acciones en la Arena San Marcos de Aguascalientes.

La jornada sabatina en la Arena San Marcos marcó el inicio de la eliminatoria de la categoría Juvenil varonil, dentro del XXXII Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “José Andrés ‘Chiringas’ Aceves Aceves”, en un sábado de emociones tanto en la modalidad de charros completos como en la de equipos, así como las dos eliminatorias del concurso del Baile del Jarabe Tapatío que se celebraron en este día.

La actividad comenzó por la mañana con la eliminatoria de charros completos juveniles, donde destacó la actuación del hidrocálido César Daniel Casillas Cuevas, quien con determinación y buen desempeño se colocó al frente de la clasificación con 197 puntos. Sus contendientes fueron Ernesto Mitchell Zepeda Jaramillo, de Baja California, quien finalizó con 108 unidades, y Roberto Uriel Baca Flores, de Chihuahua, el cual cerró con 56 buenos.

Posteriormente, en el primer duelo de equipos de la categoría Juvenil varonil, el conjunto Rancho El Pitayo, de Querétaro, impuso condiciones y sumó 275 puntos, colocándose desde ahora como uno de los aspirantes serios a la final. En esa misma charreada, la Herradura de Tijuana, de Baja California, firmó una marca de 249 unidades, mientras que los Potrillos de La Cañada, también de Querétaro, concluyeron con 180 tantos.

La emoción continuó por la tarde con la segunda competencia de equipos, donde los Cuatro Ases, de California, se llevaron la victoria con 170 puntos. El representativo Amando Gil Laguna, de Hidalgo, cerró con 150 unidades, y Camino Real, de Colima, concluyó con 98 tantos, completando así la cartelera de esta jornada inaugural de la categoría Juvenil.

El arranque de la eliminatoria Juvenil varonil refleja el gran nivel competitivo de los equipos y charros completos, mostrando la madurez deportiva de los jóvenes que representan a sus estados y asociaciones con orgullo y pasión por la Charrería.

El “Nacionalito” 2025, respaldado por la Federación Mexicana de Charrería y con el decidido apoyo del Gobierno del Estado de Aguascalientes, la gobernadora Tere Jiménez y el Buró de Congresos y Visitantes, dirigido por Verónica González, sigue consolidándose como una plataforma inigualable para la proyección del talento juvenil y la preservación de la tradición charra.

 

Continúan las actividades de las escaramuzas

Las Azaleas de California sobresalieron en la categoría Juvenil con 297.00 puntos y estuvo a punto de meterse a zona de final, sumando 15 tantos de las puntas logradas por Julissa Jiménez Artega y la capitana, Clarice Evangeline Gutiérrez Rivas, rayando sus cabalgaduras 12.46 en cuatro y 9.66 metros en dos tiempos, respectivamente.

Con las notas del Gusto y el Gustito actuaron las damas californianas en una rutina cuya suma base de 304 buenos y ellas presentaron 40 adicionales de ejercicios, si bien el jurado calificador femenil, conformado por Elizabeth Rivas, Karen Pineda y Fabiola Pérez, apreció 62 infracciones.

Integran la asociación Hacienda del Valle, proceden de Riverside, y completaron la actuación las jóvenes Hailey Arlett Reyes García, Claudette Angelina Muro Ávila, Julianna Vizcaíno, Yesenia Cabrera, Sofía Berenice Mendoza Duarte e Isabella Monje.

Por la tarde, Reina Mía “Oro” de Durango cerró un poco más atrás, con promedio de 292.33 puntos, también por la categoría Juvenil, que iniciaron Isabella Rivas Gaxiola y la capitana, Mariel Castrellón Pérez, con puntas que aseguraron 15 unidades para su causa.

La rutina fue acompañada con los acordes del Cascabel, y les fueron suma base de 304 tantos más 40 adicionales de ejercicios, siéndoles apreciadas 66.66 infracciones.

Proceden de la ciudad de Victoria de Durango, donde militan con la asociación Valle del Guadiana, y sus compañeras son Renata Rivas Juárez, Samantha Ramírez Álvarez, Sofía Neylan González Nájera, Danna Victoria Castrellón Rodríguez, Danna Sofía Burciaga Grijalva y Valentina Soto Tinoco.

También por categoría Juvenil, en esta ocasión se presentaron las Monarcas de Taximaroa de Michoacán, las cuales cerraron con un promedio de 277.33 puntos, no teniendo unidades positivas en las puntas, aseguraron de su rutina 304 tantos de la suma base y ganaron otros 38 adicionales de sus ejercicios, a cambio de 64.66 infracciones.

Ellas son capitaneadas por Mariluz Gómez Marín y sus restantes compañeras son Abril Danae y Karla Renata Baez Cervantes, Citlalli García Tello, Emily Jolie Sandoval Delgado, Brisa Merari Pérez Arias, Camila Álvarez Castañeda y Areli Maité Nava Yáñez, federadas con la asociación Hermanos Álvarez, procedentes de Ciudad Hidalgo, Michoacán.

En el tercer duelo, procedente de Durango, vio actividad también Hacienda La Noria Juvenil, la cual realizó una presentación para promediar 204.33 unidades definitivas, de las cuales sumaron en puntas seis buenos por cuenta de María José Blanco Sánchez y de la capitana, Constanza Sánchez Cárdenas.

También eligieron una música de corte del Golfo, Viva Veracruz, para acompañar sus evoluciones en el ruedo de este magno escenario, donde aseguraron los 304 buenos de suma base de sus doce ejercicios y 38 adicionales, a cambio de 143.66 infracciones por defectos de ejecución.

Vieron acción, además, las jóvenes amazonas Dulce Jimena Ramírez López, Fátima Gabriela Vázquez Reyes, Melissa Geraldine Aguilar Rojas, Alma Isabella Blanco Sánchez, Ivanna Nikole Duarte Maldonado y María Fernanda Félix Chavero, federadas con los Hermanos Perea.

Las Valentinas del Valle de Coachella, procedentes de California, actuaron por la categoría Infantil “B” femenil, y su presentación se saldó con 270.66 puntos finales, cobrando diez tantos de la punta que ejecutó Alicia Ramírez, con un arrastre de 14.07 metros en tres tiempos; dichos puntos fueron agregados a los 296 de la suma base de la rutina y 30 adicionales de ejercicios, siéndoles marcadas 65.33 infracciones.

Su capitana es Rashel Zamorez y sus restantes compañeras son Lilibeth González, Alondra Sustaita, Damaris Cabrera, Roselinda Medina, Alexia Gutiérrez y Azul Castro, quienes integran la asociación Rancho Hennesy de California.

La escaramuza Alteza de California participó también defendiendo el estandarte de la charrería estadounidense, ahora en categoría Infantil “A”, con una calificación oficial de 229.66 unidades.

Estas jovencitas comenzaron con los 11 buenos de la punta de Aalena Gallegos, y la rutina tuvo suma base de 256 tantos, con seis adicionales de ejercicios, teniendo por otra parte 43.33 infracciones.

Oriundas de Indio Hills, federadas con la asociación Rancho Hennessy, sus integrantes son Claire Clarke, Camila García, Nicole Arredondo, Daniela Jáuregui, Leilah Martínez, Yareli Pérez-Mendoza, y su capitana es Arlinda Pérez-Mendoza, quienes actuaron con la música de la Morena de Veracruz.

La escaramuza Tierra Bonita de Michoacán, por su parte, compitió en la categoría Dientes de Leche, siendo las pequeñitas michoacanas quienes se robaron los suspiros del público presente en este escenario de la Arena San Marcos, concluyendo con promedio de 104.66 puntos.

La pequeña capitana, Paulina Manzur Correa, fue la encargada de presentar la punta para cosechar 10 unidades; sus seis ejercicios tuvieron típico valor total de 118 unidades, sin adicionales conforme a la categoría, y de infracciones tuvieron 23.33 malos.

Así como las Monarcas de Taximaroa, proceden de Ciudad Hidalgo, Michoacán, donde integran la asociación de charros Hermanos Álvarez, y su alineación quedó completada por Jania Manzur Correa, Mia Valentina Medina Nava, Ámber Citlaly Pérez Arias, Fátima Gisel González Pérez, Melani Yunery Patiño Nava, Karol Liset Mendiola Correa e Ivon Estefanía Suárez Baca.

 

Primera eliminatoria juvenil

Rancho El Pitayo de Querétaro se llevó la primera eliminatoria del equipo Juvenil con 275 puntos finales, con 39 de la cala de caballo de Emilio González Martínez, José Antonio Salcedo Aceves acertó dos piales pero solo uno de cuenta, para 12 tantos, y en colas fueron 72, destacando Karim Alejandro Aceves Sánchez con 35, 33 de Santiago Salcedo Aceves y fueron cuatro de Emilio González.

Restaron uno en la monta de toro, con ciertos problemas alcanzaron a completar la terna en el ruedo con 32 tantos acumulados, siendo 25 del lazo cabecero de Alejandro Aceves y José Antonio Salcedo rescató siete unidades de su lazo de pial.

Zuriel Vargas Ramírez se sacó la espinita al completar la jineteada de yegua de 11 buenos, José Antonio Salcedo Aceves cuajó dos manganas a pie para obtener 41, dos más a caballo de Alejandro Aceves para 49, y 20 finales del paso que ejecutó Zuriel Vargas.

La Herradura de Tijuana, Baja California, tuvo sus 32 buenos iniciales de la cala de caballo de Stiebel Octavio Liera Carrillo, Ernesto Castañeda Villalobos cuajó dos piales de cuenta, por los que acumuló 39 puntos, si bien fueron 48 acumulados en el coleo, 27 de Ernesto Mitchell Zepeda Jaramillo, 16 de Carlo Andreé Silva Zazueta y cinco más de César Daniel Casillas Cuevas.

Marco Antonio González Murillo ejecutó la monta de toro de 14 unidades, lazo cabecero de 23 de Daniel Casillas y otros 20 del lazo de pial de ruedo con el cual Ernesto Zepeda completó la terna, con dos minutos de tiempo no utilizado.

El propio Antonio González jineteó a la yegua para 17 buenos, acertaron dos manganas a pie gracias a las cuales Carlos Silva consiguió 37 unidades, desafortunadamente restaron dos a caballo y 23 del paso de la muerte de Antonio González, para acabar con 249 puntos.

Los Potrillos de La Cañada, Querétaro, comenzaron con el pie izquierdo al ser descalificada la cala de caballo, Jorge Armando Quintanar Beltrán acertó un pial de 18 buenos en su primer cartucho, colearon para 52, siendo 26 de Benicio González Pérez, 17 de Jorge Armando Quintanar Beltrán y nueve de Franco Ambriz Torres.

Cosecharon en el ruedo un total de 18 puntos por la monta de toro de Luis Alfredo Pineda Jiménez, lazo cabecero de 21 de Ángel Martín Chávez Jiménez y pial de ruedo de Jorge Blasco Muñoz de 23 unidades.

Diez buenos alcanzó Fernando Alaniz Quintanar en el jineteo de la yegua, sin aciertos en las manganas a pie, pero por otra parte una a caballo de 24 de Jorge Blasco Muñoz, y los últimos 20 cayeron en el paso de la muerte de Franco Ambriz, para cerrar con 180 unidades.

 

Triunfo californiano

La segunda competencia eliminatoria fue para los Cuatro Ases de California con 170 puntos finales, de los cuales abrieron con cala descalificada, pero un pial de 19 por cuenta de Mauricio Gutiérrez Reyes, así como 35 en colas, siendo el mejor coleador Ricardo Alonso Medina con 25.

Diez tantos consiguió Diego Emiliano Navarro en la jineteada del toro, la terna se quedó incompleta, al acumular solamente 24 del lazo cabecero de Mauricio Gutiérrez en su primer tiro.

Tampoco sumaron en la monta de la yegua, José Luis Rosales agarró una mangana a pie de 18, Adrián Betancourt Martínez cobró dos a caballo para 45, y 22 finales del paso de la muerte que logró Diego Emiliano Navarro.

Amando Gil Laguna de Hidalgo tuvo la mala fortuna de comenzar con cala descalificada, un pial de 14 tantos de Cristopher Villeda López y colearon para 27, siendo 14 de Ramón Cerón Pérez, 12 de Emiliano García Rubio y uno más de Isaías Ángeles Rubio.

Sin fortuna en la monta del toro, lazo cabecero de 21 de Isaías Ángeles y 25 más del pial de ruedo de Cristopher Villeda, acabando la faena en cinco minutos y medio.

Fernando Alain García Badillo rescató cuatro buenos en el jineteo de la yegua, una mangana a pie de 20 de Emiliano Adrián Cuevas Gil, otra a caballo de Cristopher Villeda de idéntica calificación, y 23 finales del paso de la muerte de Isaías Ángeles Pérez, finalizando con 150 puntos.

Lo destacado de la Escuela de Charrería “Camino Real” de Colima fue la cala de caballo de 26 de Mauricio Cruz Bayardo, en colas cosechó 13 buenos Federico de La Mora Moreno, y la terna la ejecutaron Marcos de La Mora Hoyos y Jesús Guadalupe Mesina Gutiérrez, con lazos calificados con 15 puntos cada uno.

La monta de yegua de Emiliano Karim León Rebolledo recibió 10 unidades, Cristóbal de Jesús Alonso Rentería rescató nueve buenos de una mangana a caballo de cuenta, y otros 22 de Jesús Manuel Topete Verduzco, con lo cual finalizaron con 98 puntos.

 

Apertura de los completos juveniles

César Daniel Casillas Cuevas, de la asociación de charros Vista Alegre de Aguascalientes, comenzó su presentación con la cala de caballo de 27 tantos, tuvo a bien acertar un pial en el lienzo de 21 buenos en su primer tiro, y sobresalió en colas con dos redondas derechas y una media de buen lado para otros 36.

Cumplió en la monta de toro, cosechando 16 unidades, agarró un par de manganas a pie para 47 totales, otra a caballo de 28 y ejecutó el paso de la muerte de 22, ganando su compromiso con 197 puntos.

El bajacaliforniano Ernesto Mitchell Zepeda Jaramillo, de la asociación Herradura de Tijuana, obtuvo 21 unidades en la suerte de la cala de caballo, rescató 14 de un pial de cuenta, y en las colas tuvo derribes baratos, cobrando 24 buenos.

Cumplió en el jineteo de toro de 12 tantos, hizo válida una mangana a pie de 19 y otra más a caballo de 20 positivos, no pudiendo completar el paso de la muerte y selló 118 puntos.

Roberto Uriel Baca Flores, representante de la asociación chihuahuense Rarámuris, tuvo sus primeros 13 buenos de la cala de caballo, nada en piales y en colas cosechó 30 tantos, con tres redondas de buen lado pero infraccionadas; todavía cobró 15 tantos de la jineteada de toro, pero no tuvo mayor fortuna en las demás faenas y acabó con 56 puntos.

• César Daniel Casillas, en charros completos, y Rancho El Pitayo, por equipos, son los primeros líderes de la ronda inicial de la categoría Juvenil, continuand" />

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *