• • Los poblanos lograron 240 puntos en el último duelo del sábado y continúan en tercer sitio de la eliminatoria de los equipos juveniles, detrás de Rancho El Pitayo y Herradura de Tijuana

La noche del sábado trajo consigo una de las notas más destacadas en el XXXII Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “José Andrés ‘Chiringas’ Aceves Aceves”, cuando el equipo Granja La María, de Puebla, alcanzó una importante victoria con 240 puntos, resultado que al momento le coloca en el tercer lugar de la eliminatoria de equipos categoría Juvenil varonil, consolidándose como serio aspirante a la final. En ese mismo compromiso, Rancho El Anhelo, del Estado de México, terminó con 116 unidades, y los Charros de Vallarta, de Jalisco, sumaron 100 tantos.

La jornada dominical arrancó con un contratiempo, ya que la primera competencia programada, correspondiente a la eliminatoria de charros completos Juveniles, no pudo llevarse a cabo por causas ajenas a la organización.

Por tal motivo, la Federación Mexicana de Charrería determinó reprogramarla para el miércoles 6 de agosto a las 10:00 horas, garantizando así que los jóvenes competidores puedan presentarse en condiciones justas.

Tras la tradicional Santa Misa en el Lienzo, las acciones se reanudaron con las dos charreadas vespertinas de equipos. En la primera, el triunfo fue para Rancho Los Vega, de Tlaxcala, quienes sumaron 146 puntos para imponerse en su competencia. Sus rivales fueron los equipos Jesús González Montemayor, de Tamaulipas, que cerró con 105 unidades, y Valle de Guadiana, de Durango, que finalizó con 52 tantos.

Ya por la tarde, la escuadra Hacienda de La Villa, de California, amenazó seriamente a los líderes de la tabla y firmó una destacada actuación con 215 puntos. Sin embargo, una racha adversa en manganas le impidió sumar más unidades. Sus acompañantes en el duelo fueron Compadres de Ciudad Juárez, de Chihuahua, con 83 puntos, y Salvador Muñoz “B”, de Aguascalientes, que concluyó con 35 buenos.

Con estos resultados, la categoría Juvenil continúa mostrando un alto nivel de competencia, con equipos que se mantienen firmes en la lucha por alcanzar las finales, en una Arena San Marcos que se ha consolidado como el escenario perfecto para las hazañas de la niñez y juventud charra.

El campeonato entra ya en su última semana de actividades, la cual promete intensas emociones con la recta final de las eliminatorias y el inicio de la preparación de las jornadas decisivas.

Respaldo institucional de la Federación Mexicana de Charrería, así como el decidido apoyo del Gobierno del Estado de Aguascalientes, encabezado por la gobernadora Tere Jiménez, y del Buró de Congresos y Visitantes, que dirige Verónica González, hacen posible la exitosa celebración de este “Nacionalito” 2025, cuya mejor parte está por venir.

 

Acciones femeniles

La escaramuza duranguense Reina Mía, de categoría Juvenil, estuvo a pocos puntos de meterse entre las primeras seis de la clasificación eliminatoria al totalizar 298.66 puntos.

Iniciaron el asunto Diana Simental Limones y Marlene Sarahí Cervantes Corrales con puntas que les dieron 16 unidades, rayando sus caballos 6.80 en uno y 9.86 metros en cuatro tiempos; presentaron de rutina una suma base de 304 buenos y 40 adicionales, teniendo a cambio 61.33 infracciones.

Esta escuadra integra la asociación Valle del Guadiana de la capital duranguense, y su alineación quedó completada por Valeria Palacio Nevarez, Ana Jimena Burciaga Grijalva, Yuliana Guadalupe Gallardo Frías, María Fernanda Ramírez González, Karla Valeria y Diana Carolina Leyva López, siendo suplente Daphne Soberanes López.

Pureza Charra de Hidalgo, que debía competir en la charreada de las 10:00 horas, vio actividad esta tarde y su actuación se saldó con 235.33 unidades, abriendo con 14 de las puntas de la capitana, Luz Elena López Ibarra, y de Norma Gabriela Hernández Méndez, siendo sus arrastres de 8.60 y 14.47 metros, respectivamente, en dos y cuatro tiempos; fueron agregados a los 304 de la suma base y los 42 adicionales de ejercicios, siendo sancionadas con 124.66 infracciones.

Participaron también las amazonas Paloma Hernández Rodríguez, Adriana Domínguez Delgado, Sofía Renata López Calderón, Azuani Rivera Perea, María Fernanda Islas Ruiz y Regina Ortíz Gómez, siendo suplente Ana Paola Tenorio Soto y forman parte de la asociación de charros Rancho OG, oriundas de Tulancingo.

En la competencia nocturna actuaron tres escaramuzas de la categoría Juvenil, siendo la más adelantada Charra de Tecomán, Colima, con 271.00 puntos, siendo 11 que lograron en puntas Sofía Rebeca Cobián Villa y Luna Althair Anguiano Buenrostro, ambas en más de cuatro marcas; la suma base de la rutina es 304 tantos y aseguraron 40 adicionales de ejercicios, a cambio de 84 infracciones.

La capitana de esta escuadra colimense es Orlanda Valentina Rodríguez Contreras y sus restantes compañeras son Mayra Jacqueline Monroy Cavazos, Azul Regina Gutiérrez Díaz, Eztefanía Schulte Garibay, María José Hernández León e Isabella Ocón Valdivia, federadas con la asociación de Charros de Tecomán.

Guadalupana “B” de Baja California Sur acabó su presentación nocturna con promedio de 222.66 unidades. La capitana, Abby Wilson Almada, y Miranda Aseret Ochoa Rodríguez fueron las encargadas de ejecutar la punta, cobrando ocho buenos, y su rutina tuvo suma base de 304 tantos, más 42 adicionales de ejercicios, recibiendo 131.33 infracciones.

Junto a ellas actuaron Camila Nicole Martínez Vázquez, María René Cota Ramos, Briana Citlali Arellano Cruz, María Fernanda y Noelia Fernanda Lizárraga Ontiveros y Danna Sofía Díaz Torres, federadas con la asociación Lienzo Charro Guadalupano de la capital estatal, La Paz.

Y desde la ciudad de Chilpancingo llegó la escaramuza juvenil Mil Amores, la cual cerró debajo de las dos centenas, con marca de 190.33 puntos. Comenzaron bien, pues Valeria Marroquín Alarcón y la capitana, Sofía Altair Martínez Encinas, presentaron puntas con arrastres de 8.08 y 17.63 metros, respectivamente en cuatro y dos tiempos, obteniendo 16 unidades.

Eligieron la típica canción Peca de Bonita para actuar en el ruedo en las doce evoluciones de su rutina, que aseguraron 304 tantos de suma base y 42 adicionales, recibiendo 171.66 infracciones, para dar forma así a su calificación oficial.

Ellas forman parte de la asociación Rancho El Cedro de la capital del estado guerrerense, y actuaron de igual forma Danna Paola Rendón Alarcón, Victoria Castañón Martínez, Alejandra Hernández Díaz, Isabella Yoselin Bautista Muñiz, Elisa Ibarra Valenzo y Bárbara Sereno Méndez.

En la categoría Dientes de Leche actuó en el primer duelo de este domingo la escaramuza californiana Alteza, ejecutando una rutina que le dio a las pequeñas un promedio de 95.66 puntos.

La rutina tuvo una suma base de 118 buenos de sus seis ejercicios, acompañados por la música Fiesta del Mariachi, y en infracciones les fueron marcadas 33.33 malos, dando forma a su calificación oficial.

La capitana es Eliana Alejandra Urbina y completaron este pequeño ramillete de damitas charras Elizabeth Cervantes Castro, Victoria Barragán Berg, Gianna Ixchel García, Mia Valencia Álvarez, Maya Xcaret Ayón Fernández y Devonni Cázares Torres, federadas con la asociación Rancho Hennessy, procedentes de Indio Hills.

La fortuna no acompañó a las escuadras femeniles que actuaron en el segundo duelo dominical, en la cual Herraduritas de Tampico, por la categoría Infantil “B”, terminaron con un promedio de 131.33 puntos.

No tuvieron la suerte debida en la punta, ellas presentaron una rutina que partió de una suma base de 288 buenos y solo 25 adicionales, aunque por defectos de ejecución totalizaron 181.66 infracciones.

Ana Valeria Ramiro Cruz es la capitana de esta escuadra tampiqueña, completada su alineación con Miranda González Garza, Allison y Ximena Pérez González, Constanza López Rodríguez, Paola López Gámez, Fernanda Cartagena Guzmán y Asuri Ortíz Flores, quienes actuaron con el tradicional Son de la Negra.

Y en Dientes de Leche participaron las pequeñitas de la escuadra Mil Amores de Guerrero, a quienes no les socorrió la fortuna en su tierna presentación, concluyendo con una cifra de 52.33 puntos, pero logrando una grata experiencia en este certamen “Nacionalito 2025”.

La señorita Renata Miranda Castro fue la encargada de presentar el movimiento de la punta, con nueve unidades; su rutina fue de 118 buenos del valor total de los seis ejercicios, teniendo 74.66 infracciones en su labor en el ruedo.

En el papel de capitana estuvo Nahiara Marcela Ríos Encinas y actuaron también las señoritas Ximena Montserrat Arroyo Barrios, Giovana Sánchez Ángel, Rebeca Arriaga Pedraza, Naomi Rendón Alarcón, Valentina Huizar Castillo y Andrea Ibarra Valenzo, quienes conforman la asociación Rancho El Cedro de Chilpancingo.

 

A tercer sitio los poblanos

Granja La María de Puebla abrió su presentación con la cala de caballo de 34 de Leobardo Ramírez Gallegos, sin piales en el lienzo, más 89 acumulados en la suerte de las colas, empatados René Aguilar Espinosa y José Miguel Solana Zavala con 32 cada uno, más 25 de Juan María Solana Zavala.

Sin fortuna en la monta de toro, lazo cabecero de 24 de Juan María Solana y pial en el ruedo de Emiliano Sibaja Trujillo, logrando 28 unidades, y habiendo cosechado tres minutos del tiempo no utilizado.

Posteriormente se fueron inéditos hasta las manganas a caballo, donde Juan María Solana acertó en dos ocasiones para obtener 47 tantos, y cerraron con los 21 del paso de la muerte de René Aguilar, llevándose el duelo nocturno con 240 puntos.

Rancho El Anhelo del Estado de México finalizó con 116 unidades, 30 de la cala de caballo de José Miguel Valenzuela Salum, Diego Ugalde Hernández cuajó dos piales en el lienzo para 40 totales, y en colas cumplieron 11 de Carlos Alberto Flota Anaya y 10 de Emmanuel Vargas Cortés.

Posteriormente sumaron 12 del lazo cabecero de José Santiago Becerril Orozco, jineteada de yegua de 10 puntos de Juan de Dios Faz López y una mangana a pie de 16 de José Santiago Becerril.

Los Charros de Vallarta, Jalisco, iniciaron con la cala de caballo de Miguel Isaac Bernal Hernández para obtener 21 buenos, dos pialazos que acertó José Manuel Álvarez Padilla para 42 y solo uno en colas.

Jineteada de toro de 19 por cuenta de Sergio Israel Rentería Ibarra, la terna se les fue sin aciertos; ganaron seis buenos en la yegua, con monta de Giovanny Alessandro Fermín Rentería, diez malos en manganas a pie, una a caballo por la cual Emiliano Salcedo López rescató 22 tantos, y sin paso de la muerte cerraron con 100 puntos exactos.

 

Cerca los californianos

Hacienda de La Villa de California ganó el segundo duelo del domingo con 215 puntos, lo que le permite ubicarse transitoriamente en el cuarto escalón general. La cala de caballo de José Jacobo Sánchez Espinoza fue calificada con 28 unidades, no hubo piales, pero recuperaron terreno al colear de 95 buenos, llevándose la quiniela Eduardo Gamboa Rosales con 40, 33 de José Jacobo Sánchez y 22 de Daniel Castañeda Díaz.

Nada en la monta de toro, si bien consiguieron completar la terna en el ruedo con lazos acertados en primera oportunidad por Julián Viramontes Murillo y Daniel Castañeda, cobrando 21 y 27 puntos, respectivamente.

Seis buenos ganó Bernardo Gómez Aranda en el jineteo de la yegua, una mangana a pie de Julián Viramontes de 17, restaron un tanto a caballo y 22 finales del paso de la muerte ejecutado por el propio Bernardo Gómez para sus 215 puntos.

Los Compadres de Ciudad Juárez, Chihuahua, tuvieron a favor 32 buenos de Axel Manuel Mendoza Loya y seis de Roberto Uriel Baca Flores en colas, 19 de la jineteada de toro el propio Manuel Mendoza, seis de la monta de yegua de Emilio Alberto Márquez Tapia, y tres manganas: dos a pie de Uriel Baca para cobrar 35 y otra a caballo de Óscar Santiago Luján Baeza de 18, sin paso de la muerte, concluyendo con 83 puntos.

Y lo destacable del equipo Salvador Muñoz “B” de Aguascalientes fue la cala de caballo de 26 buenos de Diego Muñoz Hermosillo, 12 de José Ángel Soto Moreno en las colas, 25 de un lazo cabecero que acertó Samuel Isaac Ramírez Macías en la terna y cinco tantos más que rescató José María González Martínez en la monta de yegua; sin embargo, debido a la cantidad de infracciones acumuladas, acabaron con 35 puntos.

 

Ganaron los tlaxcaltecas

Rancho Los Vega de Tlaxcala inició su presentación con cala de caballo de 20 unidades de Yahir Castañón Martínez, sin piales, colearon para 39 totales, siendo de ellos 25 de Yahir Castañón y el resto de Emiliano y Felipe David Vega Aguilar.

Sin fortuna en la monta de toro, solo sumaron 11 buenos del lazo cabecero de Santiago López Rivera. Cosecharon otros 17 de la jineteada de yegua del propio Santiago López, dos manganas a caballo de Agustín Hernández para 41 y 18 finales del paso de la muerte de Santiago López, llevándose la competencia con 146 puntos.

El elenco Jesús González Montemayor de Tamaulipas sumó sus primeros 35 buenos de la cala de caballo de César Manuel Arredondo Guevara, sin piales, en colas cumplió el propio César Arredondo con 26.

Después sumaron 20 tantos de la monta de toro que ejecutó con mucha habilidad José de Jesús Gómez Moctezuma, 21 del lazo cabecero de la terna que acertó Alejandro Salas Nader y otros 14 por la jineteada de yegua de David Gerardo García de La Garza, sin mayor fortuna en las demás faenas, acabando con 105 puntos.

De los 52 tantos finales del Valle de Guadiana de Durango, Dominic García Sánchez presentó cala de caballo de 30 buenos, Luis Flores Garza logró cinco buenos en colas, 10 de un lazo cabecero de Julián Grijalva Treviño y los últimos 16 positivos de la jineteada de yegua de Adolfo Boeta Vázquez.

 

FMCHarrería

• Los poblanos lograron 240 puntos en el último duelo del sábado y continúan en tercer sitio de la eliminatoria de los equipos juveniles, detrás de Rancho El P" />

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *