• Alazanas de Bucerías y su sueño hecho realidad, ser campeonas estatales
Las Alazanas de Bucerías lograron ganar el campeonato estatal Nayarit 2025 y ahora van por el Nacional a la bella Aguascalientes.

Quisimos conocer el ánimo interno de Las Alazanas de Bucerías y me encontré con una entrevista que les hicieron en el portal https://vallartaindependiente.com/ y me di a la tarea de transcribirla, para que todos nuestros lectores la conozcan.

Ha sido una labor muy grande, de mucho sacrificio, tanto de las muchachas como de los padres y acompañantes y como dice Yarely, todo por cinco minutos de presentación y aquí se las dejo para su análisis.

Yarely López: “Para mí es una satisfacción muy grande es ver que detrás de todos los, como ya había mencionado a mi compañera, detrás de a veces esos llantos, esas decepciones, esos problemas que se van afrontar en el camino, ver que todo ha valido la pena. Sé que estamos creciendo como personas, cada una nos estamos forjando.

La manera de ser de cada una estamos forjando también eso, saber llevarse como equipo, porque no es fácil, de verdad, de repente dijeron, «Por ahí no andamos en nuestros 5 minutos.» Y todo eso es una serie de sentimientos, de comportamientos de repente que dices: «Bueno, tenemos que saber afrontar todas las situaciones que se nos van este dando en el camino, tanto dentro de nosotras en el equipo como compañeras, externamente.»

Entonces, siento yo que hemos crecido también como personas, como compañeras y también bien en el ámbito deportivo. También siento que cada vez estamos creciendo más y para mí la verdad es una gran satisfacción, porque pues yo soy la que tengo más años aquí en el equipo, en este deporte.

Entonces también he visto pasar muchas compañeras. Muchas compañeras que se vuelven parte de la familia, parte del equipo, que muchos aunque ya no pertenecen al equipo tenemos sí, seguimos teniendo una buena amistad, una buena relación. ¿Ha habido mucha rotación en el equipo?

No tanto es por porque ya no quieran pertenecer, sino porque tienen que irse a estudiar, situaciones de la vida y que tienen que agarrar otros caminos y que ya no les permite continuar en el equipo, pero realmente no es por porque ya no quieran estar, al contrario, o sea, hay muchas personas que todavía quisieran formar parte del equipo, lamentablemente pues el equipo nada más se conforma por ocho.

Quisiéramos verdad, darle oportunidad también a más personas, pero es eso para mí eh representa tanto como me decías, personalmente una gran satisfacción de saber que estamos haciendo las cosas bien, de saber que a pesar de las cosas que se nos ponen en el camino, sabremos salir adelante como equipo.

¿Cuál fue la preparación que tuvieron para llegar a este momento?

Bueno, pues desde enero a la fecha o más que nada desde el año pasado, más que nada mucha preparación, tanto como días de entrene, tres veces a la semana, dos veces a la semana, fines de semana de madrugada, de noche, con lluvia o con sol.

Siempre es prepararnos, siempre es trabajar caballos, más que la rutina, o sea que nuestros caballos estén siempre disponibles, siempre blanditos, siempre automáticos. Porque más que nada trabajamos una serie como de 2 horas, más o menos o a veces 3 horas cuando nos salen las cosas en el ruedo, tres veces a la semana por 5 minutos de una presentación…

Sabes que lo que tú preparas durante más de 6 y/o 8 meses es lo que vas a dar en 5 minutos desde la entrada hasta la salida y yo creo que han sido tanto trabajo físico como trabajo mental, ya que lo hemos demostrado que a veces que llegamos con el ánimo apagado, que a alguna le fue mal en el trabajo, en la escuela, estuvo estresada, pero llegamos y decimos: ¿Saben qué, muchachas? Hay que concentrarnos aquí, hay que echarle ganas. Más que un cansancio físico, a veces es la dedicación mental que te dices, hoy llego a mi distancia hoy llego a mi cruce, hoy llego a todo y no voy a fallar por eso, porque muchas veces estamos trabajando el llegar, llegar, pero te choquea si no llegas.

Vaya a tu cruce o a lo que tienes que hacer, pero más que nada, más que darle y darle horas, sentimos que la preparación verdadera es entrenar con buenas horas de calidad y darle siempre enfocada, siempre con el mismo objetivo todas y pues la preparación desde afuera del ruedo como adentro del ruedo, desde prepararnos con albardas, con caballos, con integrantes, con la mentalidad de que queremos lo mismo, que queremos llegar al mismo objetivo y pues sí, tanto físico como mental ha sido nuestra preparación”.

Ellas le hicieron un especial reconocimiento al alcalde de Bahía de Banderas, Héctor Santana García, por su amable atención y solidaridad con nuestro deporte nacional por excelencia; demostrando que las mujeres de la costa también podemos tener un gran papel y participación en eventos charros de talla estatal y futuros nacionales.

“Agradecerle presidente por creer en nosotras y no dejarnos solas; estamos orgullosas de que Bahía de Banderas puede salir y demostrar de que estamos hechas las mujeres de a caballo…”

Hasta aquí la primera de varias partes de esta entrevista. Las Alazanas se van a presentar en el Nacional Charro en el mes de octubre, que ya está a la vuelta de la esquina. No es fácil, nadie les dijo que lo era, pero ahí está el resultado de su esfuerzo, ser campeonas estatales, a pesar de todo Tepic.

También estuvieron en la señorial ciudad de San Luis Potosí en el 2024, donde no hicieron mal papel en el Nacional Charro.

 

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *