.- Los Tres Regalos de Quintana Roo se coronaron campeones del LXXXVI Aniversario de la Federación Mexicana de Charrería, al concluir en la primera posición de la final con 388 puntos, y tanto ellos como los Charros de Cuauhtémoc y los Charros de Jalisco, clasificaron automáticamente al LXXVI Congreso y Campeonato Nacional Charro Nayarit 2020.
Puede considerarse un éxito rotundo este Torneo Nacional, evento oficial y clasificatorio, que también marcó el inicio de los festejos por el Centenario de la Asociación de Charros de Jalisco, la más antigua de las que se encuentran agremiadas a esta Federación, así como para conmemorar los 478 años de la Fundación de la ciudad de Guadalajara.
En la final restante, los anfitriones Charros de Jalisco saltaron a por todas en su feudo, el lienzo “Miguel Aceves Galindo”, y su victoria con 313 puntos fue suficiente para obtener la tercera posición y, con ello un lugar en Nayarit 2020, donde acompañará a los Tres Regalos de Quintana Roo y los Charros de Cuauhtémoc de Nuevo León.

Debajo de excelencia finalizaron Rancho El Pitayo de Querétaro, con marca de 274 unidades, y Capilla de Guadalupe de Jalisco con 215 buenos, concluyendo ambos en las posiciones cinco y seis de esta gran final.
En cuarto terminaron los Charros de La Laguna de Durango, con 309 puntos, siendo ellos los únicos de los seis finalistas que ya se encontraban clasificados a la fiesta grande de este año al haber sido semifinalistas en Michoacán 2019.
La escaramuza Charra de Monterrey vio acción en la primera final de este domingo en la capital jalisciense, ubicándose en el cuarto escalón de la ronda única femenil al obtener un promedio de 314.00 puntos.
La última escaramuza en participar fue Sanmarqueña de Aguascalientes, que tuvo de inicio la dramática caída de Lilian Rodríguez Galicia al presentar la punta, pero se levantó sin consecuencias; Alisma Muñoz de Lira, por su parte, cumplió con la punta y aportó 11 unidades al rayar hasta 19.66 metros en dos tiempos.
Sus doce ejercicios aseguraron 304 puntos de la suma base y 42 adicionales, ante 85 infracciones, por lo que finalizaron en octavo lugar con 272.00 buenos, empatando a Santa Bárbara de Puebla pero rebasándola al tener menor cantidad de penalizaciones.
Leonardo “Lito” Dávila Salinas, presidente de la Federación Mexicana de Charrería, encabezó el reconocimiento que la casa rectora del deporte nacional realizó a don Javier Jarero Cesate, con una trayectoria charra que se remonta a décadas al interior del estado jalisciense, a quien además se le impuso la condecoración Herradura de Oro.
En esta segunda final se realizó el restante homenaje al señor don Eulogio Robles Ortega, procedente del municipio de Mascota, debido a su incansable labor, velado valor y gran esfuerzo por promover la charrería en aquella región, tanto como charro activo y locutor, preservando tan importante tradición en diversas asociaciones de la zona Suroeste del estado de Jalisco.

Al término de la competencia se celebró la premiación del Torneo Nacional, ceremonia encabezada por Leonardo Dávila Salinas, y que contó con la asistencia de SGM María I, reina de la Federación y de la asociación sede, SGM Mariana I; el secretario del Deporte de la Federación, Salvador Sánchez Sánchez; el secretario de Prensa y Difusión, Abraham García Contreras; el coordinador Nacional de Charros Mayores, Carlos Malo Lozano, y el coordinador de Categorías Infantiles y Juvenil, Juan José Mariscal Ávalos.
En primer lugar se realizaron los sorteos de desempates entre los primeros lugares individuales por faena, entregándose las hebillas conmemorativas a los tres líderes de cada suerte, y posteriormente se premió a los ganadores de cada rama: dominadas por Jalisco, las escaramuzas que concluyeron en el podio fueron El Porvenir como tercera, Alteñitas de Guadalajara “A” segundas y Rancho Los Olivos campeona, logrando con ello el ansiado pase directo a Nayarit 2020.
En la rama varonil, los locales Charros de Jalisco se alzaron con la tercera posición con 313 unidades; los Charros de Cuauhtémoc de Nuevo León fueron segundos con 340 y con 388 los flamantes campeones fueron Tres Regalos de Quintana Roo, ganando los tres escuadrones su clasificación al Congreso y Campeonato Nacional Charro de este año.
Finalmente, el ingeniero Leonardo Dávila agradeció todas las atenciones que la asociación de Charros de Jalisco tuvo para con la Federación para hacer posible este evento, conmemorativo a los 86 años de existencia de la máxima casa rectora del deporte nacional mexicano, procediendo a clausurar las actividades deportivas a las 20:15 horas de este domingo.
A lo largo de las cuatro jornadas de actividades en Guadalajara, los locutores fueron Salvador Tapia Juárez, Mario Alberto Bobadilla Morales, Guillermo Ron Sordia y Eulalio Torres Macías. La comisión deportiva laboró bajo las órdenes del coordinador nacional de esta área, Salvador Sánchez Orozco, así como de Luis Mariano Arceo Rayas.
El cuerpo de jueces estuvo conformado por Enrique Rojas Fernández de la Ciudad de México, Jesús Cervantes Manzanilla de Yucatán, Carlos Alberto López Cardona de San Luis Potosí y Joel Magaña Martínez, y como apuntador Jaime Daniel Muñoz Mendoza, estos dos últimos de Jalisco. En la rama femenil, las damas jueces fueron Loren Mijares Torres de Jalisco y Rocío Velázquez García de Querétaro.
Los puntos de los tres mejores
Los Tres Regalos de Quintana Roo rompieron las hostilidades con la cala de caballo de Lorenzo Vargas Soltero, secretario de Tesorería y Finanzas de la Federación, cobrando 37 unidades, Luis Ángel Briseño Gaviño consiguió dos piales de 21 y 19, además de 83 en el coleadero, cobrando 39 Juan Manuel Cervantes Oropeza, 33 de Luis Miguel Basurto Vega y 11 más a cargo de José Manuel Macías Domínguez.
La monta de toro de Guillermo Linares Guevara fue calificada con 21 tantos, lazo cabecero de 26 de Jaime José Michel Velázquez y la terna la completó Luis Ángel Briseño con su pial en el ruedo de 30 unidades.
El jineteo de yegua de Guillermo Linares recibió 18 tantos, dos manganas a pie con que Jaime Michel allanó el camino al triunfo, cobrando 48, y Luis Miguel Basurto volvió a cubrirse de gloria con las tres de a caballo, cosechando 75 unidades. José Alberto Montiel Peña puso los 388 puntos definitivos gracias a su paso de la muerte de 14, ejecutado en la segunda vuelta.
Los Charros de Cuauhtémoc de Nuevo León abrieron su actividad con cala de caballo de 36 tantos de Juan Carlos Gutiérrez Quintanilla, Enrique Jiménez Martínez acertó un pial de 20 y un lazo de verijas de 10, coleando a continuación de 77, de los cuales Antonio Gutiérrez Quintanilla cooperó con 30, 24 de Enrique Jiménez y 23 de Manuel Ordoñez Castro.

Pedro Vega jineteó al toro para 18, la terna fue completada por Manuel Ordoñez y Antonio Gutiérrez con sus lazos de 29 y 30 unidades, deteniendo el cronómetro en poco más de cuatro minutos.
Magnífica labor de Esteban Laborín Rodríguez en la monta de yegua, cobrando 23 buenos; Enrique Jiménez saltó inspirado al ruedo y derribó sus tres manganas a pie para 73, y Antonio Gutiérrez cooperó con una a caballo de 26, sin paso de la muerte finalizaron con 340 puntos.
Los Charros de Jalisco se llevaron el compromiso, asegurando un sitio en Nayarit 2020, con 313 puntos finales. Alejandro Sánchez Sánchez puso 27 de la cala de caballo, un pial de verijas de 10 tantos de Salvador Sánchez Orozco, y apretaron fuerte la mano en colas con 104, 36 de Gabriel y 33 de Alejandro Sánchez Sánchez, además de 35 de Francisco Javier Sánchez Orozco.
Germán Villaseñor Ramírez montó al toro para 20, lazo cabecero de 22 de Salvador Sánchez y su hermano Ricardo cuajó magnífico pial de ruedo de 30 puntos, rindiendo al toro en cinco minutos y medio.
Fue heroica la jineteada de yegua de Francisco Torres, sumando 27 buenos; Ricardo Sánchez allanó el camino al triunfo con dos manganas a pie por las que obtuvo 50 unidades, otra a caballo de 23 de Salvador Sánchez, si bien no pudieron redondear la faena en el paso de la muerte.
