.- Para evitar aglomeraciones por contagios de COVID-19 en Puerto Vallarta, el evento comercial de descuentos y fomento al consumo «El Buen Fin» se extenderá a 12 días de realización de lunes 9 al sábado 21 de noviembre.
Aún con el desarrollo del Buen Fin, los locales y tiendas departamentales tendrán que continuar con las medidas del “botón de emergencia” cerrando en los horarios indicados, y solo dejar pasar a un integrante por familia, por lo que se hizo un llamado a realizar compras en línea.
Lo anterior se presentó en conferencia de prensa, la edición 2020 del Buen Fin, evento en el que empresarios, comerciantes y autoridades participantes coincidieron en señalar que este evento le dará un respiro a la economía local.
Durante la presentación se informó que el año pasado se inscribieron en la región entre 2,500 y 3,000 negocios, y aunque en el presente año las inscripciones van lentas, se espera que se llegue al mismo número, por lo cual invitaron a los negocios interesados en participar a inscribirse lo más pronto posible, pues este viernes es el último día.
En este sentido, fue un llamado unánime al público a aprovechar las ofertas que habrá en el Buen Fin, pues es una estrategia de reactivación económica, por lo cual invitaron a los patrones a adelantar los aguinaldos a sus trabajadores. La presentación estuvo a cargo de Teresita Marmolejo, ex presidenta de la Canaco Vallarta, quien destacó que en el presente año se espera que el mayor número de compras se realice a través del comercio electrónico.
Sin embargo, señaló que en Puerto Vallarta se calcula que solo el 20 por ciento de los consumidores lo hacen de esta manera, y el 80 por ciento de forma presencial. Por ello, dijo que se tomó la decisión de alargar el periodo del Buen Fin durante una semana para evitar aglomeraciones en los centros comerciales, en los que se destacó se tomarán todas las medidas de prevención sanitaria para evitar en lo posible contagios.
Apoyo a negocios
En este sentido, Gibrán Vizcarra señaló que la dependencia a su cargo está para apoyar a los negocios a hacer la transición a lo digital para tener mayor competencia en el mercado más allá de esta campaña de reactivación económica. Por su parte, Ramón González Lomelí señaló que se invitará a los hoteles a participar en esta campaña. A su vez, Sergio Jaime Santos afirmó que la industria restaurantera de Puerto Vallarta también participará en el Buen Fin
En la presentación se contó con la participación de representantes de la Cámara Nacional de Comerciantes en Pequeño (Canacope), presidida por Carlo Iván Gómez, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), liderada por Sergio Jaime Santos, el Consejo Coordinador de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, encabezado por Arnulfo Ortega, el director de Turismo Municipal, Ramón González Lomelí, el director de Fojal en Puerto Vallarta, Gibrán José Vizcarra Guerrero, así como Leticia Baca, coordinadora regional poniente de la Secretaría de Desarrollo Económico en Puerto Vallarta, y Tere Yáñez, en representación de la Coparmex Vallarta.