- La Secretaría de Marina supervisa la zona estuarina de Nayarit mantiene operaciones de vigilancia en el mar del estado para evitar saqueos ilegales de camarón o cualquier otro producto del mar
La Secretaría de Marina supervisa la zona estuarina de Nayarit para evitar que pescadores furtivos (sin el permiso respectivo) saqueen o realicen la pesca ilegal de camarón, confirmó en entrevista el comandante de la Sexta Zona Naval en el Puerto de San Blas, Jorge Manuel Sainz Zamorano.
Precisó que, desde el pasado mes de junio, se implementó una serie de operaciones en conjunto con la Profepa para disuadir cualquier actividad ilícita, sobre todo durante el tiempo de veda, y con ello se dio respuesta a las demandas de los pescadores que denuncian año con año este tipo de situaciones.
Tras el inicio de la zafra de camarón en la zona del Pacífico, los elementos de la Marina continuaron con los operativos de supervisión y vigilancia: “nosotros, quiero que sepan, qué desde obviamente por situaciones del coronavirus, hubo
un momento en que estuvieron interrumpidas las operaciones, porque tampoco había pesca, en teoría, pero a partir de junio implementamos operaciones en conjunto con la Profepa para disuadir cualquier actividad ilícita, sobre todo las que se dan en tiempos de veda.
Una vez que se levantó la veda, hemos continuado con las operaciones, y al mes llevamos acabo de 10 a 15 veces 20 operaciones de vigilancia en toda la zona estuarina del estado de Nayarit”.
SIN DETENCIONES
En teoría, la pesca es de manera legal únicamente en puestos carreteros, “verificamos que los que están extrayendo productos cuenten con sus facturas y con la legal procedencia.
Ahora, como está la extracción legal, únicamente verificamos que eso se lleve a cabo de la manera legal y gente que esté autorizada para hacerlo”, refirió el comandante.
El comandante de la Sexta Zona Naval en el Puerto de San Blas, Jorge Manuel Sainz Zamorano, explicó que durante la época de veda no se registraron detenciones de pescadores que capturaron el crustáceo en este tiempo de veda; sin embargo, precisó la corporación retiró una gran cantidad de “tapos” que se colocan para evitar que el camarón se dispersara.
“Se quitaron muchos tapos de estos que ponen; se decomisaron varios kilos de purina, que es la que ponen para atraer el producto y también creo que por ahí hubo un decomiso de mangle blanco, pero personas no”.